miércoles 24 septiembre, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas lasBandas

Enrique Téllez sitúa en su último libro a la música como un elemento vertebrador de la narración histórica

Tras el éxito de su anterior obra, “Música y represión política. De la Alemania nazi a la España franquista” (Edictoralia Música, 2021), Enrique Téllez abarca ahora una proyección temporal que discurre desde el régimen absolutista de Fernando VII (s. XIX) hasta las postrimerías de la dictadura militar del general Francisco Franco y la transición (ss. XX-XXI)

Redacció Redacció
22 de septiembre de 2025
en lasBandas
73 6
0
Enrique Téllez sitúa en su último libro a la música como un elemento vertebrador de la narración histórica

El autor y su novedad editorial

126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El investigador y doctor en Ciencias de la Información Enrique Téllez Cenzano publica un nuevo libro, “Música, historia y política. Aportaciones musicales al análisis historiográfico”, en el que, como protagonistas destacados figuran Rafael del Riego, Pau Casals, Carlos Palacio y Rafael Pérez Contel.

Verdaderos artífices, creadores o inspiradores en sus distintos campos profesionales y/o artísticos de propuestas dirigidas a intervenir en la dirección política de la nación, la proyección temporal de la investigación discurre desde el régimen absolutista de Fernando VII (s. XIX) hasta las postrimerías de la dictadura militar del general Francisco Franco y la transición (ss. XX-XXI).

Editado por Josep Lluís Galiana para la colección Música del sello valenciano EdictOràlia Llibres i Publicacions, en “Música, historia y política. Aportaciones musicales al análisis historiográfico” adquiere especial relevacia la consideración de la música como un elemento del discurso historiográfico y, por tanto, con plena capacidad, al igual que otras expresiones artísticas, de actuar como sistema vertebrador de la narración histórica. La multiplicidad de funciones confiere al discurso musical la condición de registro sonoro de su tiempo, de todos los tiempos, con una acreditada capacidad transformadora que lo sitúa en el centro del debate social, político e institucional.

A diferencia de su anterior y exitoso libro “Música y represión política. De la Alemania nazi a la España franquista” (EdictOràlia Música, 2021), “Música, historia y política. Aportaciones musicales al análisis historiográfico” (EdictOràlia Música, 2025) es una compilación de textos propios, que Enrique Téllez Cenzano ha ido editando en diversas publicaciones durante el periodo comprendido entre 2014 y 2023. En todos los casos —una ponencia y tres artículos—, sus contenidos han sido revisados y considerablemente ampliados. Asimismo, cuenta con un extenso aparato documental que consta de 116 piezas, muchas de ellas originales e inéditas (fotografías, documentos oficiales, partituras manuscritas, hojas volantes…), repartidas a lo largo de 496 páginas impresas en color.

Algunas de las partituras estudiadas rememoran, frecuentemente, existencias trágicas propias de tiempos convulsos, cuyos ecos resuenan en el presente como invitación inexcusable a la reflexión sobre las circunstancias que las hicieron posibles y sus consecuencias. El ejemplo y la conciencia cívica de quienes denunciaron la barbarie deben ser considerados estímulos para la desautorización moral tanto de aquellos que prefirieron colaborar en su comisión o inhibirse ante ella, como de los que, décadas después, optan por ignorarla, negarla o, incluso, asumen sus postulados y su simbología. Su objetivo es recuperar políticas de exclusión y exterminio en distintas partes de Europa y de otros continentes. El genocidio actual del pueblo palestino es buena muestra de ello.

El nuevo libro de Enrique Téllez Cenzano, que se encuentra disponible en las mejores librerías de España, será presentado el próximo martes, 23 de septiembre (19.30 h.), en el Club de La Nueva España (Oviedo), acto en el que el autor estará acompañado por el catedrático emérito del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Víctor Pliego de Andrés y la doctora en Filología Ana Cristina Tolivar Alas. A esta presentación seguirán otras más repartidas por todo el territorio español como en la próxima Feria del Libro de Sevilla, Madrid, Valencia, Guadalajara, Guernica, San Sebastián, Bilbao, Barcelona, Ávila, Segovia y Logroño, ciudad de nacimiento del autor, entre otras ciudades.

 

Enrique Téllez Cenzano inició sus estudios musicales en la Universidad Laboral de Cheste (Valencia), y los continuó en los Conservatorios de Barcelona (Liceo y Municipal de Música), Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona, Conservatorio de Música de La Rioja, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Conservatorio Superior de Música de San Sebastián.

Es Profesor Superior de Composición, Profesor Superior de Dirección de Orquesta y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, con la tesis titulada “La música como elemento de representación institucional: el himno de la Segunda República española”.

Ha ejercido la docencia en Institutos de Bachillerato, Conservatorios de Música (Profesionales y Superiores) y en Universidades públicas, e impartido cursos y conferencias en diferentes instituciones educativas y culturales.

Ha colaborado como redactor en distintos medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en radio y es autor de numerosos artículos de investigación publicados en revistas científicas. Durante el período comprendido entre 2012-2018 fue director del Aula de Música de la Universidad de Alcalá y de la Revista de Especialización Musical Quodlibet (nos52-69).

Recientemente ha presentado en las principales ciudades españolas, en su condición de coordinador, editor científico y coautor, el libro titulado Música y represión política. De la Alemania nazi a la España franquista (EdictOràlia Música, 2021).

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Elegidas las tres flautistas finalistas del Premio de Interpretación Musical Santa Pola  con Casa Mediterráneo
Certàmens i Concursos

Elegidas las tres flautistas finalistas del Premio de Interpretación Musical Santa Pola con Casa Mediterráneo

20 de septiembre de 2025
El kazakh Yerassyl Khamit guanya el VII Concurs Internacional de Violí ‘CullerArts’ i tanca un estiu explosiu de música en Cullera
Certàmens i Concursos

El kazakh Yerassyl Khamit guanya el VII Concurs Internacional de Violí ‘CullerArts’ i tanca un estiu explosiu de música en Cullera

14 de septiembre de 2025
La final del concurs de violí ‘CullerArts’ tindrà lloc este dissabte
Certàmens i Concursos

La final del concurs de violí ‘CullerArts’ tindrà lloc este dissabte

12 de septiembre de 2025
Publicació Següent
Llíria, la Ciutat de la Música, reconeix la trajectòria de la directora Beatriz Fernández

Llíria, la Ciutat de la Música, reconeix la trajectòria de la directora Beatriz Fernández

Manuel Carrasco y Sebastian Yatra se lucieron en el Roig Arena

Manuel Carrasco y Sebastian Yatra se lucieron en el Roig Arena

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

CIBM25. Andrea Gasperin: la batuta italiana que revitaliza el Ateneu Musical de Cullera y que lució con fuerza en el Certamen

CIBM25. Andrea Gasperin: la batuta italiana que revitaliza el Ateneu Musical de Cullera y que lució con fuerza en el Certamen

3 semanas hace
Manuel Carrasco y Sebastian Yatra se lucieron en el Roig Arena

Manuel Carrasco y Sebastian Yatra se lucieron en el Roig Arena

2 días hace
Alicia Marí Ibor, Presidenta de l’Ateneu Musical de Cullera: «L’Ateneu és molt més que una formació musical: és la unió de generacions senceres que han crescut amb la música  i com la manera d’entendre la vida”

Alicia Marí Ibor, Presidenta de l’Ateneu Musical de Cullera: «L’Ateneu és molt més que una formació musical: és la unió de generacions senceres que han crescut amb la música i com la manera d’entendre la vida”

2 semanas hace
Mario Ortuño se despide de La Artística de Buñol tras una etapa de excelencia musical, con el deber cumplido y el éxito alcanzado [Entrevista exclusiva]

Mario Ortuño se despide de La Artística de Buñol tras una etapa de excelencia musical, con el deber cumplido y el éxito alcanzado [Entrevista exclusiva]

1 mes hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

Ensems inicia programació amb l’Orquestra de València i un programa del folk amb Carlos Nuñez i Pau Cháfer

El colombiano Camilo celebra su debut apasionado en el Roig Arena

La directora valenciana Beatriz Fernández serà homenatjada enguany en el Concert de les Bandes de Llíria

La Diputació porta el jazz este dissabte a Meliana amb Lírica Big Band i Eva Romero

Alicia Marí Ibor, Presidenta de l’Ateneu Musical de Cullera: «L’Ateneu és molt més que una formació musical: és la unió de generacions senceres que han crescut amb la música i com la manera d’entendre la vida”

Torna al Monestir de Sant Miquel dels Reis el Festival Cultural Renaixement , una de les fites més importants de l’agenda musical valenciana

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (240)
  • Certàmens i Concursos (66)
  • Clàssiques (563)
  • Contemporànies (503)
  • Educació (77)
  • Entrevistes (92)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (37)
  • Notícies (5.336)
  • Ópera (27)
  • Opinió (37)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.839)
  • Vist a les Xarxes (14)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.