viernes 27 enero, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil Manoli Aracil
6 de abril de 2021
en Notícies
81 2
1
La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
132
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá su ingenio, desarrollar todavía más su inteligencia… sucesos que efectivamente han sido los resultados del confinamiento.

Se dice que las grandes desgracias nunca vienen solas y en esta ocasión lo hemos podido comprobar, pero con resultados beneficiosos. La desgracia de esta pandemia, nos ha llevado a protegernos del aislamiento, de evitar las relaciones sociales… ¿y qué resultó de ello?, pues sencillamente lo más natural: el evitar la soledad humana desarrollando la imaginación, la creatividad… todo se debía al nuevo contexto social en el que vivíamos. Para ello nos ayudamos de las principales herramientas con las que vivimos, entre ellas la tecnología, un medio que ha sufrido un gran empuje debido a su necesidad. Hemos llegado a aumentar su capacidad y nos hemos valido de ella para abrir paso a lo que tanto necesitábamos: evadirnos dando así paso a la creatividad, en este caso artística.
De todo esto…¿Qué resultados hemos obtenido?, pues maravillosos trabajos, que se han podido mostrar a través de Internet, sobretodo en las redes sociales.Entre tantos y tantos sucesos, nunca imaginamos que nuestros abuelos pudieran comunicarse a través de videollamadas o que la educación se llevara a cabo con clases online o escuchar conciertos a distancia aunque estos fueran en directo.Aparecieron numerosos artistas que por medio de sus trabajos daban muestra de sus conocimientos todavía más desarrollados.
Personalmente pude hablar con algunos de ellos y a través de este artículo quiero mostrar esa gran riqueza que esta etapa agridulce nos ha dejado. Entre ellos he escogido tres aspectos diferentes que abarcan los campos de la informática, la educación online y la composición, de la mano de tres grandes profesionales. Uno de ellos Jorge Lorente Picó, un joven profesor que a través de la informática pudo dar rienda suelta a sus conocimientos de grabación y programas informáticos. Logró crear su propia orquesta, dar conciertos de forma unipersonal, es decir, montar con su propia persona toda la variedad de instrumentos que pueden llegar a componer una orquesta, a la cual, llamó «PicóSimphony» con el resultado de variadas interpretaciones abarcando diferentes estilos. En uno de los artículos que le realicé me confesó que el precio de este trabajo es simplemente el aprendizaje del propio músico, pues la capacidad de inversión económica y de tiempo solo se puede remunerar con el conocimiento aprendido. Os paso el enlace de la muestra de su trabajo https://www.youtube.com/channel/UCw0Y4QcwjKkXdHsyqnBxgTQ
Otro de ellos fue Rafael Garrigós García, profesor del Conservatorio Profesional » Guitarrista José Tomás» de Alicante. Este gran profesional tiene numerosos trabajos en su perfil, ya que una de las asignaturas que ejerce de forma profesional es la informática musical, la cual aplicó en esta etapa confinada. Consiguió que sus clases fueran atractivas para los chavales, una forma de llamar su atención a través del manejo de efectos de programas. El resultado fueron unas clases atractivas en las que los alumnos podían aprender fácilmente aspectos musicales complicados como la polirritmia, las claves musicales, las notas de adorno, grupos de valoración, los instrumentos musicales, las síncopas, el análisis musical… todo ello a través de la imaginación y la atracción. El gran número de seguidores sirvió de ayuda en esta época confinada hacia la falta de clases presenciales que se convirtieron en virtuales. Estos trabajos se pueden visualizar en el siguiente enlace, en él se encuentran también sus propios libros de Lenguaje Musical «Ritmando y Entonando».https://www.youtube.com/channel/UC1054ib4dXMcQtICo3ME0YQ/videos
Otra cuestión diferente fueron las composiciones, en este aspecto ponemos como ejemplo a Salvador Luján, Catedrático de Composición en el Conservatorio Superior «Salvador Seguí» de Castellón,el cual creó e interpretó de su propia mano una serie de composiciones llamadas «Esencias». Estas fueron numeradas e inspiradas en esta crítica época, pero como él bien dijo… la música resulta de los momentos en que se viven y si no se hubiera dado esta circunstancia no hubieran podido crearse con el estilo y carácter en el que surgieron.
Estas composiciones pianísticas enamoran a todo aquel que las escucha. El enlace para disfrutarlas es el siguiente https://www.salvalujan.com/piano, además de muchas más de sus composiciones, entre ellas «Marina», también compuesta en el confinamiento.De todo esto se puede llegar a una conclusión….¿ha sido esta pandemia un buen fruto para el desarrollo artístico? ¿una etapa en la que musicalmente hemos ganado en creatividad?. ¿Una época en la que debido a las circunstancias ha surgido un tándem entre música y tecnología dando como resultado el empuje que nos ha hecho avanzar?.Claro está que en cualquier época de la historia, los sucesos hacen cambiar formas y estilos en el arte y efectivamente podemos considerar que así ha ocurrido, no solo las desgracias desvirtúan, sino que también enriquecen.

Manoli Aracil

Manoli Aracil

Relacionades Publicacions

Andrés Valero-Castells estrena a Alacant el dissabte 28 “Mediterraneum” de la mà de Casa Mediterráneo
Clàssiques

Andrés Valero-Castells estrena a Alacant el dissabte 28 “Mediterraneum” de la mà de Casa Mediterráneo

26 de enero de 2023
Menut Palau plena l’almodí d’escolars per acostar-los la música medieval amb Capella de Ministrers
Clàssiques

Menut Palau plena l’almodí d’escolars per acostar-los la música medieval amb Capella de Ministrers

26 de enero de 2023
La FSMCV i Turisme CV presenten l’àlbum ‘a què sona la nostra terra?’
Societats Musicals

La FSMCV i Turisme CV presenten l’àlbum ‘a què sona la nostra terra?’

24 de enero de 2023
Publicació Següent
Neus Ferri i Tardor arriben a Sagunt i a Bocairent de la mà  del  circuit Sonora

Neus Ferri i Tardor arriben a Sagunt i a Bocairent de la mà  del circuit Sonora

La Banda de la Unió de Llìria continua amb la seua activitat acoblant-se a les restriccions

La Banda de la Unió de Llìria continua amb la seua activitat acoblant-se a les restriccions

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc 'Soprano Saxophone Solos' en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Comentarios 1

  1. Pingback: Jorge Lorente Picó, un caso único, a propósito de una controversia: la pandemia fue buena para el desarrollo artístico – Les Bandes de Música

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_gqo2k3o9/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_gqo2k3o9/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_gqo2k3o9/embed/dynamic
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

3 semanas hace
Teo Aparicio Barberán un compositor de raíces: “No hay que caer en los falsos recursos ‘cosméticos’”

Teo Aparicio Barberán un compositor de raíces: “No hay que caer en los falsos recursos ‘cosméticos’”

4 semanas hace
(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

3 semanas hace
Llíria: El Mesías de Händel bajo la dirección de Pascual Cabanes

Llíria: El Mesías de Händel bajo la dirección de Pascual Cabanes

4 semanas hace

Categories

  • (NO USAR)
  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
  www.dival.es/promocion-cultural   www.dival.es/promocion-cultural   www.dival.es/promocion-cultural
https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

Menut Palau plena l’almodí d’escolars per acostar-los la música medieval amb Capella de Ministrers

L’IVAM acull a les ‘bailaores’ Javiera de la Fuente, Fuensanta «La Moneta» i Ana Morales, Premi Nacional de Dansa 2022

La FSMCV i Turisme CV presenten l’àlbum ‘a què sona la nostra terra?’

S’anuncia el concert ‘Transmutacions’ de Pep Llopis inspirat en Joan Baptista Cabanilles

Borriana: nova proposta musical gratuïta en les festes de Sant Blai 2023

El valencià Josu de Solaun, recent guanyador en els ICMA, interpreta amb l’Orquestra de València el concert de Dvorák

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • (NO USAR) (1)
  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (133)
  • Clàssiques (271)
  • Contemporànies (404)
  • Educació (31)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (71)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.220)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.539)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X