viernes 31 octubre, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Societats Musicals

Certamen2024. La Armónica d Buñol. Cuatro jóvenes de 13 y 14 años y un veterano de 76 que irán al concurso

Redacció Redacció
18 de julio de 2024
en Societats Musicals
110 8
0
Certamen2024. La Armónica d Buñol. Cuatro jóvenes de 13 y 14 años y un veterano de 76 que irán al concurso

Juan Fuertes Mur, un veterano de 76 años, recibiendo un reconocimiento de La Armónica; a la izquierda su presidenta Rosario Pardo

189
COMPARTIDOS
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Marisa Cervera

El CIM La Armónica de Buñol tiene casi tantos años de historia como el propio Certamen Internacional de Bandas de Valencia, por eso, para El Litro es todo un orgullo participar de nuevo este año en dicho certamen.

Tantos años de historia en el panorama musical valenciano y español permiten que por la Banda Sinfónica pasen cientos de músicos, por lo se produce un movimiento cíclico en el que muchas de las nuevas promesas se convierten en experimentados músicos. En estas líneas recogemos las voces de aquellos que traen la ilusión, la emoción y las ganas de participar por primera vez en el CIBM, además de la voz de la experiencia, que no con menos ilusión afronta la llegada del Certamen.

Nuestra primera entrevistada es Martina:

Martina

Hola soy Martina Hernández Marzo, vivo en Buñol y tengo 14 años. Toco la trompa en el CIM La Armónica desde los 7 años. Estudio 2ºESO en el IES la Hoya de Buñol y 2 de profesional en el conservatorio de Buñol.

¿Por qué la música?

Porque en mi familia siempre hemos tenido mucha vinculación con la Sociedad y desde pequeña me han inculcado ser música.

¿Por qué esta sociedad musical?

Porque muchas generaciones de mi familia han pertenecido todas a esta Sociedad.

¿Tienes antecedentes familiares en torno a la música?

Varios primos míos son músicos. Uno de ellos es percusionista y tres, clarinetistas. La que más me ha influido es mi prima hermana Silvia, que es tres años mayor que yo.

¿Cómo preparas el certamen?

Haciendo muchos ensayos, parciales, tocando en casa mucho el instrumento y además de todo el trabajo haciendo piña con el resto de músicos, cenando, comiendo, riéndonos, hablando…

¿Cómo fue que comenzaste en la Banda?

Varias amigas y yo decidimos apuntarnos a la escuela para poder tocar un instrumento y poder formar parte de la banda.

¿Qué te han contado los más veteranos del Certamen de Valencia?

Supongo que más que un mito es formar parte de la leyenda, el ir al Certamen. Nos dicen que, siendo tan joven, es muy importante el trabajo y el esfuerzo, pero que muchas veces el resultado no es justo con el trabajo que hemos hecho, por eso tenemos que estar preparados y quedarnos con los momentos buenos de toda la preparación del Certamen.

¿Dónde te has formado y qué quieres que sea la música en tu vida?

Empecé formándome a nivel musical en la escuela Manuel Carrascosa y he continuado en el Conservatorio profesional de Buñol; aunque no quiero dedicarme profesionalmente a la música, sí que quiero seguir haciéndolo de forma amateur.

Nuestro siguiente joven músico es Héctor Espert Galarza.

Hector

Al igual que Martína, tiene 14 y acaba de terminar 2ºESO en el Colegio Sagrada Familia Atalaya de Buñol. También cursa 2º de grado medio en el Conservatorio de Música San Rafael de Buñol.

¿Por qué la música?

La música siempre ha sido para mí una vía de escape, una forma de expresarme que a menudo ha logrado despertar alguna emoción o recuerdo que a veces ni siquiera yo sabía que estaba ahí. Sin duda es una cosa que desde pequeño ha estado presente en mi vida y en mi familia especialmente, y que por ello se ha convertido en una parte muy esencial para mí y mi forma de ser.

¿Por qué esta sociedad musical?

Bueno, supongo que el amor que siento por mi banda y sociedad se remonta a la familia de mi bisabuela Amapola. Ella solía llevar a mi abuela a la fiesta de El Litro en un caluroso sábado de agosto y participaban activamente en ella. Era un día que disfrutaban al máximo con sus ramos y tocas, acompañadas por la melodía de los pasodobles, las impresionantes andas y el aroma a espliego. Esta tradición y sentimiento continuaron hasta llegar a mí, permitiéndome disfrutar este gran día también como músico.

¿Tienes antecedentes familiares en torno a la música?

Respecto a mis familiares directos ninguno es músico. Sin embargo, en la banda sí que

tengo algún pariente como primos o tíos.

¿Cómo preparas el certamen?

Durante los últimos meses nos hemos dedicado intensamente a la preparación para este

certamen, llevando a cabo una serie de ensayos meticulosos que se han enfocado en los detalles. Hemos realizado simulaciones de conciertos, poniendo énfasis en aspectos técnicos como la afinación, y hemos logrado un progreso constante gracias a las opiniones externas y las grabaciones de dichos ensayos. Todo este avance ha sido posible gracias a nuestro trabajo incansable y a la unión que caracteriza a nuestra banda.

¿Cómo fue que comenzaste en la Banda?

Tras años de estudio en mi escuela, desde las etapas de Jardín Musical y Preparatorio, finalmente recibí mi instrumento. Cuando ya estábamos preparados, accedimos a la Banda Junior y luego a la Banda Juvenil. Al concluir la etapa de Elemental e ingresar al conservatorio, tuve el honor de formar parte finalmente de nuestra apreciada Banda Sinfónica con la que tengo el orgullo de subir a tocar al Certamen Internacional de Valencia.

¿Qué te han contado los más veteranos del Certamen de Valencia?

Los músicos más veteranos me han asegurado que esta experiencia será inolvidable y nos marcará profundamente. También me han remarcado la necesidad de una preparación meticulosa y un sacrificio considerable por parte de cada músico que sube a tocar y que debería de estar orgulloso de poder ascender a la sección de honor con mi banda en esta etapa de mi vida. También me han nombrado que el progreso técnico alcanzado en los últimos meses se verá reflejado en nuestros estudios y, que sobre todo, es fundamental disfrutar del proceso y de las relaciones que se forjan, pues son aspectos realmente significativos en este Certamen y en el ámbito musical.

¿Dónde te has formado y qué quieres que sea la música en tu vida?

Comencé mis estudios musicales en el Centro Instructivo Musical la Armónica de Buñol, donde pasé una etapa muy importante de mi vida hasta graduarme en cuarto de elemental. Ahora mismo voy a comenzar a cursar tercero de enseñanzas profesionales de música en el conservatorio de Buñol. Respecto a la otra pregunta, la verdad es que quiero que la música sea un elemento clave de mi vida diaria, algo que me ayude a relajarme, concentrarme y disfrutar. Me gustaría que sea una herramienta para expresarme y conectar con otras personas, y quizás incluso una posible carrera en el futuro. Pero una cosa que sí que tengo clara y que así será y es que quiero que la música sea siempre una parte importante y constante de mi vida.

El turno de Mar

Mar

Me llamo Mar Fernández, tengo 13 años y voy a pasar a tercero de la ESO. Mi formación musical es el grado elemental  y sigo estudiando en la escuela Manuel Carrascosa
¿Por qué la música?
Desde pequeña mis padres me apuntaron, me gustó mucho la música  y decidí seguir estudiando música hasta acabar el grado elemental
¿Por qué esta sociedad musical?
Elegí esta sociedad porque vengo de una familia muy litrera y desde pequeña llevo yendo al litro y cuando llego el momento de apuntarme a estudiar música mis padres decidieron apuntarme a estudiar música siguiendo los pasos de mi hermana y mis primos
Antecedentes familiares en la música
Tengo muchos antecedentes familiares en la música ya que mi hermana Adriana y mi prima Clara también son músicos en la banda, mi padre Óscar estudió música en El Litro y mi bisabuelo Matías tocaba el clarinete en El Litro.
¿Cómo se prepara para el certamen?
Pienso que el compromiso con los ensayos es muy importante para preparar un certamen pero también el estudio para dichos ensayos en casa, para que cuando vayas en el ensayo tengas asegurados los pasajes y en el ensayo poder aplicar los consejos del director
¿Cómo fue que comenzaste en la banda?
Terminé el grado elemental y me llegó el momento de entrar a la banda sinfónica y me hizo mucha ilusión entrar en la banda y compartir tiempo con mis amigos en la banda
¿Qué te han contado los veteranos del certamen de Valencia?
Mis compañeros veteranos de cuerda me han dicho que es una experiencia muy emocionante y que nunca me voy  a olvidar esta experiencia q estoy viviendo en la preparación para el certamen de valencia
¿Dónde te has formado y que quieres que sea la música en tu vida?
Me he formado en la escuela de música Manuel Carrascosa, no quiero que la música sea algo profesional en mi vida pero la música  es algo que me gusta hacer y disfruto haciéndolo y espero seguir haciéndolo por mucho tiempo

Cynthia nos cuenta cómo se siente:

Cynthia

¡¡Hola!! Soy Cynthia Valiente Más,  tengo 13 años y empecé a formarme como músico en la escuela musical Manuel Carrascosa del CIM la Armónica de Buñol.

A los 4 años inicié el jardín musical y finalicé en 4º curso de elemental; mi profesor fue Santi Ruiz y mi instrumento es el clarinete. Después hice el acceso al conservatorio profesional de Buñol donde acabo de terminar 2º curso de grado medio y en septiembre comenzaré 3º.

Me encanta poder tocar en mi banda, el ambiente que tenemos todos los músicos y la unión y complicidad que hay en la sociedad.

Ir al Certamen está siendo un trabajo muy duro, muchas horas de ensayo, tanto en casa como en nuestro Palacio de la Música, pero a pesar de eso, es un lujo y una gratificación formar parte de este Certamen, seguro que para mí va ser una experiencia que guardaré en mi mejor recuerdo.

Yo trabajo a diario para poder aportar mi granito de arena en esta sociedad, poder apoyarme y aprender de mis compañeros más veteranos y así poder crecer como músico.

En mi familia siempre ha habido mucha vinculación con la sociedad, mi bisabuelo Paco era músico de la banda y mi bisabuelo Antonio “el tío Niño” también fue músico de la banda y además perteneció a la directiva durante muchos años, en los que la sociedad creció hasta llegar a ser la campeona mundial en Kerkrade. Actualmente mi familia sigue estando muy activa en la sociedad y mi padre está en la directiva y es abanderado de nuestra banda juvenil.

A pocos días del Certamen, con los ensayos cada vez más importantes y perfeccionando cada nota, estamos muy seguros de nuestro trabajo y de nuestra banda, aunque cuando llegue el día del Certamen es cuando tenemos que plasmar el trabajo, la unión y la armonía de todos los músicos… yo personalmente siento que va aa ser así.

Y como dice nuestro himno:

Con honra y estudio, luchar y vencer.

¡¡Viva la música!!!

¡¡Viva El Litro!!!

Nuestro último narrador es Juan Fuertes Mur, un veterano de 76 años

Juan es fagotista y ha sido profesor de instrumento en la Escuela de Música Manuel Carrascosa. Tiene 76 años y buena parte de ellos los ha dedicado a la música, porque, nos cuenta, en la época, no había más opción que la música o el fútbol.

Su amor por esta banda se lo debe a su padre y gracias a él todos sus años de música han sido para El Litro.

Como buen veterano, tiene ya varios certámenes a sus espaldas, pero bien sabe que a un certamen no se llega sin mucho esfuerzo y más ensayos. Rememora la primera vez que formó parte de un certamen: “Fue en el año 1970 y recuerdo que la banda hacía más de 20 años que no actuaba en el Certamen; fue una experiencia muy positiva, aunque no nos pudimos traer el premio a casa”.

Sin embargo, Juan nos confiesa que de esta edición espera que la banda toque lo mejor que sabe y que eso permita traer a Buñol el máximo galardón posible.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

València Music City se presenta ante las sociedades musicales de la ciudad
Societats Musicals

València Music City se presenta ante las sociedades musicales de la ciudad

29 de octubre de 2025
Diputació de València entrega els seus reconeixements a bandes de música centenàries de Montserrat, Oliva, Alfafar i Llutxent
Societats Musicals

Diputació de València entrega els seus reconeixements a bandes de música centenàries de Montserrat, Oliva, Alfafar i Llutxent

29 de octubre de 2025
Requena: La Orquesta Filarmónica y el clarinetista Cecilio Vilar triunfan en la segunda edición del ‘Concierto Extraordinario de San Nicolás’
Societats Musicals

Requena: La Orquesta Filarmónica y el clarinetista Cecilio Vilar triunfan en la segunda edición del ‘Concierto Extraordinario de San Nicolás’

27 de octubre de 2025
Publicació Següent
Certamen 2024. La Artística de Buñol. Las ilusiones a flor de piel de dos novatos y un veterano

Certamen 2024. La Artística de Buñol. Las ilusiones a flor de piel de dos novatos y un veterano

Certamen 2024. Samacá de Colombia gana la Tercera Sección; Sant Vicent del Raspeig, 2ª; Benifaió, 3ª. Repercusión.

Certamen 2024. Samacá de Colombia gana la Tercera Sección; Sant Vicent del Raspeig, 2ª; Benifaió, 3ª. Repercusión.

Certamen 2024. À Punt retransmetrà la Secció d’Honor el diumenge 21 de Juliol

Certamen 2024. À Punt retransmetrà la Secció d'Honor el diumenge 21 de Juliol

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

L’Ajuntament convoca 11 places per al Conservatori i la Banda Municipal i inverteix més de mig milió en la compra d’instruments

L’Ajuntament convoca 11 places per al Conservatori i la Banda Municipal i inverteix més de mig milió en la compra d’instruments

2 semanas hace
El CIBM Ciutat de València 2026 inclourà com a peça obligada “Ressorgir”, en homenatge als voluntaris de la dana i en record de les víctimes

El CIBM Ciutat de València 2026 inclourà com a peça obligada “Ressorgir”, en homenatge als voluntaris de la dana i en record de les víctimes

2 semanas hace
La Diputació de València convoca la 49ª edición de su Certamen de Bandas de Música

La Diputació de València convoca la 49ª edición de su Certamen de Bandas de Música

5 días hace
Donació a la Banda Municipal d’un disc històric amb la gravació de L’entrà de la Murta i de l’Himne de l’Exposició

Donació a la Banda Municipal d’un disc històric amb la gravació de L’entrà de la Murta i de l’Himne de l’Exposició

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

Diputació de València entrega els seus reconeixements a bandes de música centenàries de Montserrat, Oliva, Alfafar i Llutxent

Requena: La Orquesta Filarmónica y el clarinetista Cecilio Vilar triunfan en la segunda edición del ‘Concierto Extraordinario de San Nicolás’

La 2 de TVE emet demà dissabte el Concert Extraordinari Solidari per la dana de l’OV i OCV que va ser dirigit per Gustavo Dudamel el 3 de febrer

Cambra al Palau inicia una gran temporada amb 33 concerts, 14 més que l’edició passada

Els teatres municipals de València anticipen la nova temporada fins a gener

L’Ajuntament convoca 11 places per al Conservatori i la Banda Municipal i inverteix més de mig milió en la compra d’instruments

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (242)
  • Certàmens i Concursos (70)
  • Clàssiques (566)
  • Contemporànies (505)
  • Educació (79)
  • Entrevistes (92)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (37)
  • Notícies (5.339)
  • Ópera (27)
  • Opinió (38)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.846)
  • Vist a les Xarxes (14)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.