lunes 14 julio, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

Capella de Ministrers celebra su 30 aniversario con un nuevo disco

Redacció Redacció
7 de junio de 2017
en Notícies
78 2
0
Capella de Ministrers celebra su 30 aniversario con un nuevo disco
127
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Capella de Ministrers, ha publicado Quattrocento , un trabajo que aborda la música y danza de la Corona de Aragón en Nápoles en el siglo XV. Este es el disco número 54 de la formación en un año en el que conmemora su 30 aniversario de presencia en el panorama nacional e internacional como uno de los referentes de la música antigua por su labor de difusión del patrimonio musical desde la Edad Media al siglo XVIII.

Este trabajo discográfico tuvo su génesis en el marco de Early Music Morella, Academia y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista, que organiza la Asociación Cultural Comes, y será el eje central en su sexta edición. Este acontecimiento, que cuenta con el apoyo de numerosas instituciones, entidades y empresas y la contribución de universidades como la Sorbona de París, Internacional Menéndez Pelayo, Barcelona, Castellón, Valencia, Granada…, promueve el acceso a una formación de excelencia en el patrimonio musical antiguo que impartirán prestigiosos músicos y ponentes en combinación con numerosos conciertos, conferencias y actividades que se celebrarán en diversos recintos de la ciudad de Morella (Castellón) del 21 al 27 de julio.

El repertorio musical escogido en el disco es un claro ejemplo de la circularidad entre el estilo popular y el estilo culto del repertorio musical y coreico de la corte aragonesa en los entretenimientos teatrales del Quattrocento napolitano. El cancionero que mejor representa este repertorio es el manuscrito 871 de Montecassino ya que se considera vinculado a la corte napolitana del reino aragonés.

Carles Magraner, musicólogo, violagambista y violonchelista y director de Capella de Ministrers, ha trabajado en Quattrocento para incorporar este patrimonio al que ya ha rescatado y difundido en 1.200 conciertos, un legado que ha recogido en discos propios y en varias participaciones, recopilatorios y cds promocionales. En esta labor, ha abordado, con una gran labor de investigación histórica y musicológica, la música de la corona de Castilla y de Aragón, árabe-andalusí, sefardí, cristiana, de la España virreinal del Nuevo Mundo, el Misteri d’Elx, los Borja, medieval, renacentista, el Siglo de Oro, barroca, del Mediterráneo, zarzuela…

Renacimiento y humanismo
El Quattrocento es uno de los períodos más relevantes y prolíficos del panorama artístico europeo. Se desarrolla a lo largo de todo el siglo XV y es la cuna del Renacimiento. En la Italia no unificada de este siglo, el arte, la danza o la música representaban una forma de ostentación del poder de los gobernantes frente a otras regiones.

En la corte de Alfonso el Magnánimo (1396-1458) en Nápoles estuvieron los mejores músicos y teóricos musicales aragoneses o flamencos de la época (Orihuela o Tinctoris), se vivió un renacer del teatro antiguo (Sannazaro o Carite) y también de la danza (Doménico di Piacenza o Antonio Cornazano), donde con los primeros tratados de baile se buscaba una concepción humanista y neoplatónica de la danza como una manifestación de los movimientos del espíritu. Muchas veces los príncipes y cortesanos eran al mismo tiempo actores, músicos o bailarines en las representaciones o farsas. Así encontramos en las cortes italianas del siglo XV, entre ellas la aragonesa, el crisol perfecto donde crece la cultura del humanismo.

La corte aragonesa se distinguió por un gusto artístico muy refinado. Conservó su propia identidad, pero al mismo tiempo apreció las costumbres y usos locales, y se adaptó a ellos. Durante el siglo XV se asiste al «renacer» o redescubrimiento del teatro antiguo por parte de la cultura humanista, que aspiraba a poder conjugar las nuevas experimentaciones en el campo de los espectáculos con las reglas de la retórica, la gestualidad y la dicción de la cultura clásica. Un ejemplo de este ambiente humanista de búsqueda estética lo encontramos en la vida cultural de Nápoles.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Early Music Morella albergarà 14 concerts i diverses activitats en la seua edició més internacional
Clàssiques

Early Music Morella albergarà 14 concerts i diverses activitats en la seua edició més internacional

11 de julio de 2025
L’Artística Manisense celebra la 50 edició del seu Festival de Bandes
Societats Musicals

L’Artística Manisense celebra la 50 edició del seu Festival de Bandes

10 de julio de 2025
Buñol vela armas para el 50 Mano a Mano
Societats Musicals

Buñol vela armas para el 50 Mano a Mano

7 de julio de 2025
Publicació Següent
Òscar Navarro es reivindica com a compositor i director de primer nivell

Òscar Navarro es reivindica com a compositor i director de primer nivell

La Diputació de València convoca les ajudes per a la campanya “Retrobem la Nostra Música”

La Diputació de València convoca les ajudes per a la campanya “Retrobem la Nostra Música”

«Emergents» busca posar en contacte els joves intèrprets amb la realitat musical valenciana

"Emergents" busca posar en contacte els joves intèrprets amb la realitat musical valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

3 semanas hace
CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

3 semanas hace
CIBM25. Alicia Marí, presidenta del Ateneu Musical de Cullera: “Nuestra trayectoria está íntimamente unida a la participación en el Certamen de Valencia, con sentimiento de orgullo y responsabilidad”

CIBM25. Alicia Marí, presidenta del Ateneu Musical de Cullera: “Nuestra trayectoria está íntimamente unida a la participación en el Certamen de Valencia, con sentimiento de orgullo y responsabilidad”

6 días hace
La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

7 días hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

Buñol vela armas para el 50 Mano a Mano

La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

La XVIIª Òpera Benicàssim albergarà quatre concerts amb reconeguts artistes i diverses activitats

El Palau de la Música presenta la nova programaciò en majúscules

L’Orquestra de València torna al festival Serenates amb un programa rítmic i de sorprenent virtuosisme de la mà d’Andrés Valero-Castells

Les Arts Volant inicia la novena edició amb la representació de l’òpera ‘La Ventafocs’ a Puçol

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (240)
  • Certàmens i Concursos (47)
  • Clàssiques (558)
  • Contemporànies (497)
  • Educació (76)
  • Entrevistes (89)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (36)
  • Notícies (5.335)
  • Ópera (24)
  • Opinió (37)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.827)
  • Vist a les Xarxes (12)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.