viernes 3 octubre, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Opinió

Editorial las Bandas: De la confianza a la desesperanza

Juandedios Leal

Juandedios Leal Juandedios Leal
7 de abril de 2021
en Opinió
80 1
0
Editorial las Bandas: De la confianza a la desesperanza
129
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Juandedios Leal, Director de lasBandas

En la línea de pensamiento de Albert Camus diremos que el arte combate el dolor y el dolor sin alivio puede conducir a la desesperanza. Cuando los fríos intensos de la des-esperanza -permítasenos la licencia ortográfica de un guion intencionado- nos acechan sin atisbar salidas del páramo e invaden el cúmulo final de incertezas. Mientras, se acumulan, como las nieves de una tormenta interminable, murallasque llegan a impedir la visión del paisaje que nos rodea y todo se transforma en terror. Se nos condena a un aserto medieval de que la esperanza se contenía en la espera de un mundo mejor: el reino de los cielos (Descartes fue el primero que renegó de esta creencia colectiva, de ahí su modernidad). Ahora, el final de un calvario sanitario que no se anuncia presto ni definitivo, la falta de recursos directos para restablecer el ánimo y la sinrazón en una batalla campal iniciada por quienes quieren sacarprovecho poniendo zancadillas a sus adversarios políticos por el mero hecho de ocupar el gobierno, está abandonando a los ciudadanos sufrientes en las faucesd e la des-esperanza.
Es normal que los jóvenes, con una expectativa de largas décadas y con una incidencia letal más leve en esta pandemia que las que amenaza a las gentes de edadesa dultas, la espera pueda formar parte de la esperanza,pero no es cierto. Citando a Descartes: «Yo no espero más, no encuentro ningún motivo para seguir esperando, porque pongo en duda todo ese orden que me dice que en la espera està¡ el sentido de mi vida, porque enla espera estoy esperando el cumplimiento de la promesa».»No hay promesa», concluye.
Una crisis de magnitudes aterradoras
Hace ahora un año, en marzo de 2020, la població nmundial percibió una amenaza que al menos en tres generaciones no había soportado la humanidad. Los primeros enigmas que se trató de resolver fueron: cuánto duraría, cómo afrontaríamos el peligro, de qué ayudas de cualquier tipo contaríamos. Y es cierto que al principio se instaló la esperanza de que más pronto que tarde volveríamos de nuevo a lo que se denominó, primero,la normalidad, luego la nueva normalidad y después la incertidumbre de que no hay respuestas, porque nadie las conoce con exactitud. «Dudo de todo» es la idea que nos perturba.
El mundo de la cultura no es ajeno a estos sentimientos, y de la esperanza ha pasado a un sentimiento de terror. No hay sector cultural que no esté instalado en un todo está perdido y que solo cabe esperar a que laf osa sea lo suficientemente profunda para albergar un nuevo huésped en el abismo del fracaso.
Dejémonos de historias vanas, por no decir estúpidas. Hoy, todo el universo de la cultura -y de la música en particular- vive cada día esperando la guadaña del averno.
Venimos diciéndolo hace tiempo, la industria cultural, las bases sociales en quienes se asientan las iniciativas y el conglomerado de propuestas creativas están adelgazando, unas desapareciendo, otras acumulando endeudamiento. Las ayudas son un arma que se vuelve en contra si no se amplían, no se convierten en directas y no se prolongan mientras dure lo peor.
Es fundamental que la Federación de Sociedades Musicalesde la Comunidad Valenciana esté recibiendo ayudas importantes para sobrevivir. La cuestión es qué tipo de grano hay que plantar si a la vuelta de unos meses muchos de los campos han desaparecido o están heridos de muerte por que se han convertido en baldíos. ¿En qué situación se encuentran las sociedades musicales, declaradas Bien de Interés Cultural por el Consell? ¿Sobrevivirán todas al Covid-19? Es difícil hacer una encuesta sobre su situación, porque las respuestas están basadas en la esperanza, tal vez engañosa por voluntarista. Por ello, contrasta el patrociniode Bankia -en proceso de fusión con CaixaBank- con un programa, Bankia Escolta València, que habrá destinado 9 millones de euros desde 2014 a 2021, año en el que la nueva entidad tendrá que evaluar y considerar su continuidad a partir de 2022.
¿Alguien puede comprender que la Generalitat Valencianano haya convocado las ayudas a los medios de comunicación que utilizan el valenciano como lengua principal, de 2019 y de 2020 a pesar de que había dotaciónpresupuestaria? ¿Cuántos medios de este rango han desaparecido en esta crisis o han sido tocados por una flecha letal? ¿Alguien sabe cuántas empresas o proyectos culturales han recibido algún crédito blando del Institut Valencià de Finances (IVF)?
Quizás estas preguntas sean retóricas porque las ayudasque se convocan a sectores culturales o festivos son tan ridículas en cuantía que terminan siendo tan decepcionantes como irritantes. Estamos los de la cultura y los de la información de proximidad,en este caso valencianos, instalados en el terror.
Cuando solo el arte combate el dolor.

Etiquetas: Juandedios Leal
Juandedios Leal

Juandedios Leal

Relacionades Publicacions

Opinió: Dos reptes per a racionalitzar i modernitzar la nostra música: València Music City i ‘setmusic’
Opinió

Opinió: Dos reptes per a racionalitzar i modernitzar la nostra música: València Music City i ‘setmusic’

18 de junio de 2025
Opinión: La FSMCV en la encrucijada
Opinió

Opinión: La FSMCV en la encrucijada

23 de mayo de 2025
OPINIÓN. Elogio de Beatriz Fernández: por Ferrer Ferran
Opinió

OPINIÓN. Elogio de Beatriz Fernández: por Ferrer Ferran

2 de marzo de 2025
Publicació Següent
Comença la temporada musical de primavera a la Universitat de València amb mé d’una dotzena de concerts

Comença la temporada musical de primavera a la Universitat de València amb mé d'una dotzena de concerts

Les Arts amplia el cicle de preestrenes per a menors de 29 anys amb ‘Cavalleria rusticana’ i ‘Pagliacci’

Les Arts amplia el cicle de preestrenes per a menors de 29 anys amb 'Cavalleria rusticana' i 'Pagliacci'

La Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana celebra tres concerts a València, Alacant i Teulada-Moraira

La Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana celebra tres concerts a València, Alacant i Teulada-Moraira

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

CIBM25. Andrea Gasperin: la batuta italiana que revitaliza el Ateneu Musical de Cullera y que lució con fuerza en el Certamen

CIBM25. Andrea Gasperin: la batuta italiana que revitaliza el Ateneu Musical de Cullera y que lució con fuerza en el Certamen

4 semanas hace
Manuel Carrasco y Sebastian Yatra se lucieron en el Roig Arena

Manuel Carrasco y Sebastian Yatra se lucieron en el Roig Arena

2 semanas hace
Alicia Marí Ibor, Presidenta de l’Ateneu Musical de Cullera: «L’Ateneu és molt més que una formació musical: és la unió de generacions senceres que han crescut amb la música  i com la manera d’entendre la vida”

Alicia Marí Ibor, Presidenta de l’Ateneu Musical de Cullera: «L’Ateneu és molt més que una formació musical: és la unió de generacions senceres que han crescut amb la música i com la manera d’entendre la vida”

4 semanas hace
UM de Bugarra ofrece un gran concierto en el 112 Festival Nacional de Bandas de Música de Albacete

UM de Bugarra ofrece un gran concierto en el 112 Festival Nacional de Bandas de Música de Albacete

1 semana hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

ASVEM continúa revolucionando la formación musical con el segundo curso de IA para el sector valenciano

Andrés y Francisco José Valero-Castells y Púrpura Pansa lanzan el disco ‘Uranac’ con obras de Bach, Antonio Soler y Satie

UM de Bugarra ofrece un gran concierto en el 112 Festival Nacional de Bandas de Música de Albacete

The Cat Empire convierte el primer concierto en el Roig Arena en una celebración de la multiculturalidad

València. Torna ‘Cultura als barris’, que celebra el seu desé aniversari amb 141 activitats

Manuel Carrasco y Sebastian Yatra se lucieron en el Roig Arena

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (240)
  • Certàmens i Concursos (66)
  • Clàssiques (564)
  • Contemporànies (505)
  • Educació (78)
  • Entrevistes (92)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (37)
  • Notícies (5.337)
  • Ópera (27)
  • Opinió (37)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.841)
  • Vist a les Xarxes (14)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.