miércoles 9 julio, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Contemporànies

Josep Lluís Galiana publica “La libre improvisación musical” y la asocia a la inteligencia emocional

El escritor, saxofonista y editor español, autor de ensayos, escritos musicales, artículos, críticas, ponencias y estudios musicológicos, es considerado un referente nacional e internacional

Redacció Redacció
8 de marzo de 2024
en Contemporànies
80 1
0
Josep Lluís Galiana publica “La libre improvisación musical” y la asocia a la inteligencia emocional

Josep Lluis Galiana. Foto © Joan Gomez Alemany

127
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Josep Lluís Galiana ha publicado La libre improvisacion musical, fuente inagotable de inteligencia emocional (EdictOràlia Música), un libro en el que aborda las derivadas y beneficios de esta manera de escuchar y hacer música tanto en el terreno artístico como en el personal.

La obra del autor, protagonista destacado en la escena internacional de la libre improvisación, la creación electroacústica, el avant-garde jazz, la investigación etnomusicológica y la divulgación de la cultura y las artes desde hace más de tres décadas, está prologada por Bartolomé Ferrando, profesor titular de Performance de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València.

El escritor, músico y editor expone que “la libre improvisación musical es una actividad eminente y esencialmente social”, una idea que fundamenta desde distintas ópticas y explica en base a la escu cha de los otros músicos, del público, del espacio… por lo que concluye que es una “actividad gene- radora de inteligencia emocional”; y aseguraque “los conceptos abordados constituyen los cimientos y los ejes principales sobre los que se sostiene y gira la prácticade la libre improvisación musical”, por lo que podría considerarse un “manual del improvisador aunque con aportacionesdirigidas a todos los públicos y personas que quieran tener una vida más creativa”.

Galiana describe en este trabajo que “la libre improvisación es un proceso que contribuye al desarrollo y a mejorar laexpresividad y la creatividad, interacción, flexibilidad, autodisciplina, fluidez, la coherencia y la honestidad, inventiva,tolerancia, autonomía, crítica, autoconciencia, eficacia, adaptabilidad, la toma de decisiones y la capacidad de resolverconflictos y negociar desacuerdos, el manejo del estrés y de la ansiedad, la empatía (escuchar al otro), autoestima, laresponsabilidad y el compromiso perso- nal, el pensamiento positivo, la asertividad y destreza en la comunicacion, latolerancia a la frustracion y manejo de la ira y, en definitiva, la gestión de las habilidades emocionales, cognitivas y deconducta”.

La obra “surge de la necesidad de recopilar en un libro una serie de ensayos y escritos que abren un campo de reflexióny debate”, a partir de una selección de textos “nacidos a la sombra de la praxis, del ejercicio etnomusicológico y del intercambio con otros improvisadores”. El músico considera que “la libre improvisación musical puede acabardespertando las consciencias de quienes la practican y la escuchan; hace reflexionar y provoca al pensamiento”, en unproceso en el que “sólo se vive del, y para el, instante”.

Sin partitura

Bartolomé Ferrando indica en su prólogo que “uno de los rasgos más relevantes y fascinantes que caracteriza a esta música es la ausencia de estructura. Sin partitura alguna, y sin ningún orden pre concebido, la improvisación libre es una articulación de instantes creativos anclados en el presente”; y apunta a que “otro de los factores necesarios para el ejercicio de la improvisación libre es la escucha: la escucha de sí mismo, la escucha del otro y, también, la escucha del entorno”.

En este sentido, advierte que “escuchar al otro no exige supeditarse a lo que el otro dice, es una invitación al diálogo, a la articulación, a la permutación, a la agregación, a la desagregación y a la réplica rizomática de lo que el otro dice, desde apuntes de disolución del yo personal, por ambas partes, lo cual conduce a espacios desconocidos”.

La improvisación crea “un imprevisible, auténtico, libre e ilimitado ‘espacio de juego’ y de acción, en el que ‘mirarse a los ojos’, dialogar y estimarse. Un espacio en el que se despliega una serie de acontecimientos artísticos, sociales, psicológicos, emocionales, acústicos, políticos, económicos, ambientales, ecológicos…, y en el que, gracias al sonido y almovimiento, nos introducimos en el concepto de ‘aura benjaminiana’ [Walter Benjamin], en ese ‘entramado singular de espacio y tiem- po: la aparición única de una lejanía, por cercana que esté’”. Un espacio, explica, de «escucha pro- funda que nos permite construir un nuevo vocabulario, un léxico propio, que procede de —y propi- cia— una arquitectura mental propia, seguramente no original, pero absolutamente personal”.

Retorno al origen

En relación con el silencio, el profesor de Bellas Artes remarca que “es un punto de partida nuevo capaz de engendrar fragmentos sonoros en todas direcciones. El silencio estalla”. Para Galiana “genera nuevas formas de relación con la espacialidad”; y para el compositor, teórico musical, artis- ta y filósofo estadounidense, John Cage, “es un retorno alcaos, al origen, al momento en el que sonido y silencio son indisociables todavía; allí donde el azar toma sus raíces, y de donde emanan todas las posibilidades”. Ferrando reseña la importancia de un componente propio de la improvisa- ción libre: la espontaneidad, “un factor pulsional ligado estrechamente al azar y conectado con una totalidad ligada alsilencio, al caos y al acto creativo improvisado”.

El autor presentará el libro en la Universitat de València, Colegio Mayor Rector Peset, el miércoles 13 a las 19h, en unacto en el que habrá un coloquio tras el cual ofrecerá una breve actuación en la Sala de la Muralla junto con BartoloméFerrando (voz) y Joan Gómez Alemany (piano). También lo hará en Madrid en El Argonauta, la librería de la música, enla que participarán Carlos Galán, compositor, pianista, director, catedrático de Improvisación y escritor; y Josu de Solaun, pianista, improvisador, poeta y compositor; el miércoles 20 a las 19h.

Enfoques teóricos

Los tres ponentes charlarán sobre el libro aportando enfoques teóricos para explicar esta discipli- na musical, pero también compartirán sus experiencias como improvisadores. Tras el debate, Galiana, De Solaun y Galán tocarán el saxo y el piano, respectivamente, en un ejercicio de impro- visación libre. La entrada para las dos presentaciones es gratuitahasta completar el aforo.

Galiana n De Solaun publicaron First times [Primeras veces] en 2022, un disco en el que reivindi- caban la improvisación libre como expresión artística y musical. Este madurado y espontáneo tra- bajo discográfico, editado por el sello Liquen Records, es un punto de encuentro sonoro que tran- sita entre la música contemporánea y experimental y el jazz. El pianista valenciano es el único español que ha ganado el Premio Iturbi de Valencia y el George Enescu de Bucarest, así como dos Premios Internacionales de Música Clásica, entre otros galardones.

Ensayos, recopilaciones y estudios

Josep Lluís Galiana (València, 1961) es autor también del ensayo El gran juego de la deriva sonora y de las recopilaciones de escritos musicales Pianos y pianistas. Dos décadas de crítica musical y otros escritos pia- nísticos;Emociones sonoras, de la creación electroacústica, la improvisación libre, el arte sonoro y otras músicas experimentales y Escritos desde la intimidad. Conversaciones, artículos de opinión, notas, reseñas y críticas musicales;Tiempo de reverberación, una aproximación histórica a la música experimental valen- ciana y los poemarios Haikus d’estiu y Sons compartits, así como de numerosos artículos, críticas, ponen- cias y estudios musicológicos publicados envarios libros, revistas especializadas y prensa escrita.

El saxofonista, improvisador, escritor, compositor, editor y productor discográfico, cuenta con 200 composiciones en catálogo y más de 50 discos publicados en diversos sellos, tanto en solitario como en colaboración con reputados artistas como Agustí Fernández, John Butcher, Wade Matthews, Josu de Solaun, Ramón López, Carlos D. Perales, Avelino Saavedra, Jesús Gallardo, El Pricto, José Manuel Berenguer, Miguel Molina, Gregorio Jiménez, Ruiz del Puerto, Sisco Aparici, Vicente Gómez, Ferran Besalduch, Ricardo Tejero, Íñigo Ibaibarriaga, Mike Cooper, Carlos Galán, Guillermo Bazzola, Paloma Carrasco, Thomas Bjelkeborn, Adolf Murillo, Gonzalo Biffarella, Bartolomé Ferrando, Víctor Sequí, Joan Gómez Alemany, David Herrington, Jorge Gavaldá, Ricardo Tejero, Ángel Faraldo, Luz Prado, Mathias Müller,Isabel Latorre, Albert Cirera o Sarah Claman, entre otros muchos.

Presencia en festivales internacionales

Su obra se ha dado a conocer en importantes festivales internacionales de Portugal, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Suecia, EE UU, China, Brasil, Argentina, México, Cuba y España. En 2016, funda la editorial EdictOràlia Llibres iPublicacions y el sello discográfico Liquen Records, dedicado a las músicas improvisadas y experimentales.

En el campo de la docencia, ocupa la Cátedra de Orquesta y Coro del Conservatorio Superior de Música de Castelló(2002-2003), donde funda su Big Band. También, ha sido profesor de Historia y Estética de la Música en elConservatorio Profesional de València (2002) y en el Conservatorio Profesional de Cullera (2004-2005), además de impartir numerosos cursos, talleres y seminarios en torno a la impro- visación y otras cuestiones musicológicas,artísticas y culturales en Argentina, Grecia, Suecia y España.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

El Palau de la Música de València s’omplirà d’un Jazz de conexions
Contemporànies

El Palau de la Música de València s’omplirà d’un Jazz de conexions

2 de junio de 2025
‘Rocío Jurado, el musical’ ja té nova data a Cullera
Contemporànies

‘Rocío Jurado, el musical’ ja té nova data a Cullera

23 de mayo de 2025
Llíria participa en el Jazz Day Relay UNESCO 2025 a escala mondial
Contemporànies

Llíria participa en el Jazz Day Relay UNESCO 2025 a escala mondial

2 de mayo de 2025
Publicació Següent
García Asensio dirigirá el Concierto del 71º Aniversario del Teatro Montecarlo

García Asensio dirigirá el Concierto del 71º Aniversario del Teatro Montecarlo

L’Ajuntament de Llíria i Edeta Arts promouran nous esdeveniments musicals en esta temporada

L'Ajuntament de Llíria i Edeta Arts promouran nous esdeveniments musicals en esta temporada

La Banda Juvenil de L’Artística Manisense va estrenar Les Nits de Moscou durant el Concert de Falles

La Banda Juvenil de L’Artística Manisense va estrenar Les Nits de Moscou durant el Concert de Falles

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

2 semanas hace
CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

3 semanas hace
Juan Pablo Valero, comissionat i coordinador de València Music City

Juan Pablo Valero, comissionat i coordinador de València Music City

3 semanas hace
La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

2 días hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

La XVIIª Òpera Benicàssim albergarà quatre concerts amb reconeguts artistes i diverses activitats

El Palau de la Música presenta la nova programaciò en majúscules

L’Orquestra de València torna al festival Serenates amb un programa rítmic i de sorprenent virtuosisme de la mà d’Andrés Valero-Castells

Les Arts Volant inicia la novena edició amb la representació de l’òpera ‘La Ventafocs’ a Puçol

Llíria acull una nova “Trobada d’Arpes de la Mediterrània”

L’Escalante tanca la temporada amb més de 24.000 espectadors en 230 funcions i premis a la producció

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (240)
  • Certàmens i Concursos (43)
  • Clàssiques (557)
  • Contemporànies (497)
  • Educació (76)
  • Entrevistes (89)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (36)
  • Notícies (5.335)
  • Ópera (24)
  • Opinió (37)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.826)
  • Vist a les Xarxes (12)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.