sábado 2 diciembre, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Entrevistes

“Las agrupaciones de la FSMCV son la antesala de una formación profesional” Manuel Muñoz, Vicepresidente de la FSMCV

Redacció Redacció
8 de abril de 2020
en Entrevistes
77 3
0
“Las agrupaciones de la FSMCV son la antesala de una formación profesional” Manuel Muñoz, Vicepresidente de la FSMCV
128
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

–Uno de los aspectos más visibles de la FSMCV son sus agrupaciones musicales jóvenes, de enorme importancia. Cuéntenos su recorrido en esta responsabilidad.

–Las Unidades Artísticas de la FSMCV son formaciones de alto rendimiento y de representación de la Federación. A los pocos meses de ser elegido miembro de la Junta Directiva, el ex presidente Pepe Almería me encomendó la continuidad de la gestión de la entonces única Unidad: la Banda Federal. Proyecto que hemos seguido asumiendo la Federación, en ausencia de materializar un mandato legislativo recogido en la aún vigente Ley Valenciana de la Música.  Personalmente me siento orgulloso de que la Federación siga dirigiendo este proyecto tan emblemático y como decía Pedro Rodríguez en una entrevista, la Banda Federal sea la “Joya de la Corona”. Fue la creación de la Orquesta Federal en esa misma legislatura, otro impulso, para dar cobertura artística y de nivel a la realidad del movimiento orquestal en nuestras SSMM. En ese momento, teníamos ya entre nuestros asociados alrededor de 150 agrupaciones orquestales y afortunadamente podemos decir que nuestro viento, nuestra cuerda y nuestra percusión,  juegan en primera división. Y más recientemente la Banda Sinfónica de Mujeres, que desde su nacimiento ha sido gestionada por las mujeres de la junta directiva y que tiene como prioridad la visibilidad de las mujeres en la música, su papel tanto como intérpretes, compositoras y directoras.

–¿Cómo acogen los jóvenes músicos de las sociedades musicales la oportunidad de integrarse en estas agrupaciones dirigidas por destacados directores?

–La principal misión de la Joven Banda y Joven Orquesta es dar a nuestros jóvenes, nacidos de nuestras SSMM, la oportunidad de experimentar lo que sería la antesala de una formación profesional junto con un proyecto pedagógico. No sólo ofrecemos a los jóvenes estudiantes una unidad artística de alto rendimiento, sino también, dar la oportunidad a jóvenes directores emergentes y la difusión de la música valenciana. Las más de 400 solicitudes para formar parte de la plantilla de la Banda Federal y casi 450 para la Orquesta, ponen de manifiesto el atractivo artístico y social que representan nuestras Unidades Artísticas. Repertorio y retos artísticos ambiciosos, que en muchas ocasiones nuestros jóvenes no pueden materializar en sus sociedades musicales.

–La temporada de la Banda de Mujeres de la FSMCV se inició el pasado 29 de febrero en Amposta y continuaba con conciertos en Oliva y Denia, coincidiendo con el Día de la Mujer. ¿Cómo valora el trabajo desarrollado y la respuesta del público?

–A pesar del poco tiempo del que la Banda Sinfónica de Mujeres ha tenido para la preparación de los conciertos, primero en Amposta, a posteriori en Oliva y finalmente en Dénia, podemos decir que han tenido un resultado excepcional, fruto ello, del compromiso de las integrantes de la Banda sinfónica y de su directora, Inma Mateu, todas ellas realizaron una gran preparación, antes y durante el encuentro que se tuvo un fin de semana antes de la realización del primer concierto. La respuesta del público en general ha sido muy satisfactoria. Prueba de ello es la multitud de personas y entidades que se han puesto en contacto con la FSMCV para poder celebrar conciertos de la Banda Sinfónica de Mujeres en sus localidades. Cabe señalar que la activa participación de todas las integrantes ha sido en esta edición muy especial, creando vínculos que han dado y van a dar lugar a multitud de proyectos, fruto de la interacción de las componentes y la directora de este 2020.  

–Por su parte, la Joven Orquesta Sinfónica que lidera Cristóbal Soler ofrecía un concierto en febrero en el Palau de les Arts en colaboración con la Academia Internacional de Dirección de Orquesta (AIDO). ¿Qué beneficios aporta esta cooperación y en qué medida los directores invitados y asistentes participan en la gestión y preparación de la plantilla?

–Cristóbal Soler es un director de referencia en el actual panorama orquestal y nacido de nuestro movimiento asociativo. La confianza depositada en él para el nacimiento y crianza de la orquesta estamos viéndola concierto tras concierto. La incorporación de determinadas acciones pedagógico-formativas es un objetivo de las UUAA de la Federación. Estamos acostumbrados a ver galas liricas con cantantes y un mismo director y en este caso nos hemos puesto en el otro lado, donde son los directores y los cantantes los que van cambiando, dándole  un colorido diferente a la orquesta y experiencia a los músicos trabajando en periodos muy cortos y adquirir ese bagaje, versatilidad y visión musical de cada director y cantante, como si se tratara de una orquesta profesional que trabaja en sus temporadas con directores invitados; eso sí, siempre para y por los  jóvenes. La mayoría de nuestros músicos nunca han tenido esta experiencia pedagógica en su formación académica.

–Rafa García Vidal es el nuevo director de la Joven Banda Sinfónica. ¿Qué destacaría del proyecto artístico que va a desarrollar durante este año? –El proyecto ya dio comienzo en el mes de febrero, cuando tuvo que enfrentarse “a primera vista”, a una plantilla “top” reducida para el Parlamento Europeo. Se encontró con esa responsabilidad artística sin esperárselo, pero su versatilidad e ilusión dio un resultado  formidable. Rafa es una persona de la casa, muy cercana en el plano personal y un gran profesional, lo que confiere un valor añadido a la formación. Seguro que los jóvenes de la Banda conectarán para seguir haciendo un proyecto sólido y de referencia. En este momento se ocupa de cerrar el proyecto pedagógico del mes de julio donde trabajará la Joven banda por secciones con un equipo de trabajo de profesionales de prestigio, para así cumplir con la misión pedagógica que tenemos encomendada a esta Unidad Artística y, donde lo plasmaremos en la interpretación de tres conciertos en sedes de nuestras SSMM. Igualmente se encarga ya, junto con los documentalistas y musicólogos del IVC de programar el proyecto de Música a la LLum, que es un proyecto de investigación muy interesante. Patrimonio musical de gran valor que nuestras SSMM tienen escondido en sus archivos

–¿Qué supuso para usted a nivel personal escuchar la intervención de la Joven Banda en el hemiciclo europeo?

–Protagonizar este acto institucional con la Banda Federal fue un orgullo. Ver que se considera a nuestro movimiento artístico y cultural único en el mundo y de la mano de nuestros políticos de turno, hace no perder la ilusión por luchar por lo nuestro, por nuestras SSMM. Sinceramente escuchar tu música, con tus músicos tan lejos de casa fue muy emotivo.

–Recientemente el sello FSMCV ediciones ha publicado la obra musical “FSMCV 50 Aniversari.” ¿Cómo puede adquirirse? (Recuérdenos los detalles de esta obra)

–Es una obra que se encargó a la compositora Amparo Edo y a los compositores valencianos  Santiago Quinto, Pablo Anglés, Teo Aparicio, Ferrer Ferrán y Andrés Valero, que consta de 6 movimientos, de los que hemos editado 5 para que el evento del 50 aniversario de la Federación sea recordado también musicalmente. Fue estrenada en el mes de octubre de 2018 por la Banda Federal, en el marco de la Asamblea General que se celebró en el Palacio de Congresos de València y finalmente, con nuestro sello editorial, hemos querido ponerla en valor editándola y difundiéndola para que todas las SSMM la puedan programar e interpretar. Todas las obras editadas por el sello editorial “FSMCV Edicions”, están disponibles para todas las SSMM gratuitamente, en la plataforma VELNEO en la sección documentos disponibles. La obra “FSMCV 50 Aniversari”, al solicitar su descarga se crea una copia autorizada y personalizada para la Sociedad Musical. Para cualquier solicitud fuera de nuestros asociados, poniéndose en contacto con la FSMCV, facilitaremos una copia personalizada.

Y a vosotros, muchas gracias por vuestra dedicación y por la labor de difusión que hacéis.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

“La Coordinadora: 40 anys donant veu a les nostres societats musicals de València” (Miguel Hernández, president)
Entrevistes

“La Coordinadora: 40 anys donant veu a les nostres societats musicals de València” (Miguel Hernández, president)

28 de octubre de 2023
“¿Consejo a los jóvenes? La profesión de músico es muy sacrificada; yo les diría que disfruten tocando, y a la vez, estudiar mucho”: Pedro Criado, Director de la Banda Juvenil de la Armónica de Buñol
Entrevistes

“¿Consejo a los jóvenes? La profesión de músico es muy sacrificada; yo les diría que disfruten tocando, y a la vez, estudiar mucho”: Pedro Criado, Director de la Banda Juvenil de la Armónica de Buñol

4 de agosto de 2023
“La idea del compositor inspirado por las musas está totalmente superada en favor de una realidad mucho más mundana”: José Miguel Fayos Jordán, compositor
Entrevistes

“La idea del compositor inspirado por las musas está totalmente superada en favor de una realidad mucho más mundana”: José Miguel Fayos Jordán, compositor

4 de agosto de 2023
Publicació Següent
Daniela González: “Nuestras sociedades musicales se sienten huérfanas”

Daniela González: “Nuestras sociedades musicales se sienten huérfanas”

Más de 50.000 alumnos de música de la Comunidad Valenciana continúan sus clases de forma online

Más de 50.000 alumnos de música de la Comunidad Valenciana continúan sus clases de forma online

Més propostes del canal #Quedatacasa de l’IVC

Més propostes del canal #Quedatacasa de l’IVC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

Festa de la música valenciana Festa de la música valenciana Festa de la música valenciana
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

L’Ateneu Musical del Port de València homenatja el seu director de sempre (1987), Isidro Coll, en el Palau de la Música

L’Ateneu Musical del Port de València homenatja el seu director de sempre (1987), Isidro Coll, en el Palau de la Música

4 semanas hace
La Banda Primitiva de Llíria ho torna a fer i s’alça amb el Premi del Concurs Caixa Bank d’orquestres en primera categoria

La Banda Primitiva de Llíria ho torna a fer i s’alça amb el Premi del Concurs Caixa Bank d’orquestres en primera categoria

4 semanas hace
La Banda Simfònica Municipal celebra el seu 120 aniversari amb el mateix programa del seu concert fundacional al 1903

La Banda Simfònica Municipal celebra el seu 120 aniversari amb el mateix programa del seu concert fundacional al 1903

3 días hace
La Banda Primitiva de Rafelbunyol rinde homenaje al compositor Andrés Valero-Castells

La Banda Primitiva de Rafelbunyol rinde homenaje al compositor Andrés Valero-Castells

2 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
https://www.cinemajove.com https://www.cinemajove.com https://www.cinemajove.com
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
mano a mano mano a mano mano a mano
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

Casa Mediterráneo propone ‘TBO Mediterráneo’ como un viaje ilustrado por las ciudades mediterráneas y su historia

L’Artística Manisense posa punt i final als actes de Santa Cecília

El proyecto Escalante recibe la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España por su impulso al teatro infantil y juvenil

El Palau de la Música renaix: Més de 36.000 assistents en la tornada a l’activitat de les sales

L’IVC porta ‘El flamenco para cuerpos no flamencos’ de La Chachi a Espai LaGranja

El guineano Gorsy Edú será el artista invitado del festival Percute que organiza Amores Grup de Percussió en Catarroja

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (198)
  • Clàssiques (403)
  • Contemporànies (452)
  • Educació (50)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (82)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (31)
  • Notícies (5.266)
  • Ópera (1)
  • Opinió (30)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.658)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X