miércoles 31 mayo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Societats Musicals

Música en Fallas: sin mascarillas para instrumentos de viento

Redacció Redacció
30 de agosto de 2021
en Societats Musicals
102 2
0
Música en Fallas: sin mascarillas para instrumentos de viento
167
COMPARTIDOS
2.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sigue existiendo cierta inquietud sobre la presencia de músicos de bandas en los desfiles de Fallas de la próxima semana, pues se les autoriza a salir, aunque el texto de la resolución de Sanidad indica taxativamente lo contrario. Como si no hubiera soluciones. Pero eso no es cierto. Existen las mascarillas para instrumentos de viento.

A los más jóvenes esto les va a sonar un poco extraño, incluso increíble, pero hasta los años 60-70 del siglo pasado en los locales públicos de nuestro país y en muchas casas particulares -y de casi toda Europa y América- había escupideras para que la gente se aliviara en ellas. Su origen se remonta a la dinastía Qing de China y al Japón medieval, y su uso generalizado en todo el globo se dio precisamente para intentar que la gente no escupiera en el suelotras pandemias como la de la gripe española de principios del siglo XX y las recurrentes entonces del cólera,y se evitaran, así, más contagios.

Es oportuno reflexionar tras la redacción que Sanidad ha hecho de la autorización de que sí van a ser posibles las actuaciones de las Bandas de música en la calle en las próximas Fallas y, a partir de ahora, también en todas las fiestas populares de nuestra Comunitat.

Echamos en falta, que tras una aprobación que tan solo dice literalmente “El uso de la mascarilla será obligatorio en todo caso, incluso al aire libre, tanto para las personas participantes en el evento como para el público que pueda asistir, excepto para las personas menores de 6 años”nadie haya preguntado por los músicos de viento. La Consellera Barceló en rueda de prensa ha dicho que con este protocolo las Bandas sí pueden tocar, y la FSMCV, por boca de su Presidenta, en los medios, ha dicho, que Sanidad dice eso, que sí pueden tocar. Pero nadie dice cómo, más allá de lo que dice el DOCV que es que “la mascarilla será obligatoria en todo caso”. Una de dos, o los músicos tienen todos menos de 6 años o solo tocarán percusión y cuerda, nunca instrumentos de viento. 

Contradicciones mientras se da la espalda a la comunidad científica

La Policía Municipal de Valencia será la que, en este caso tendrá que interpretar si hay riesgo. Como en muchas circunstancias del día a día, en sus manos queda la aplicación de esta y de otras medidas. Aunque estamos seguros de que no se va a producir ningún problema y las Bandas tocarán sin más.

Creemos que en casos como este lo razonable es apelar a la comunidad científica, que la hay. Como ya informó este medio, desde principios de la pandemia, la Universidad de Colorado, en el Estado de Boulder (EEUU), realiza estudios sobre el contagio a través de aerosoles siendo, su Departamento de Química al que pertenece el científico zaragozano José Luis Jiménez su investigador y divulgador más destacado. 

En la web habilitada para este tema, una web con preguntas y respuestas sobre aerosoles y covid19, que ha sido elaborada por infinidad de científicos, entre ellos cinco de los que suelen ser oradores de los talleres de la Academia Nacional de Ciencias y Medicina de los EEUU (la organización científica de más alto nivel de ese país) y donde tres de ellos son miembros de un grupo de expertos de la OMS sobre covid19, se responde a las preguntas que todos podríamos hacernos contundentemente:

Así, copiamos literalmente, a la pregunta 6.3 de dicho documento ¿Cuáles son las recomendaciones actuales para reducir las emisiones de aerosoles para los músicos?,los científicos determinan que: Las recomendaciones incluyen tocar con máscaras con ranuras para la boquilla (no se puede hacer para ciertos instrumentos como el oboe), una mascarilla mientras se habla, tocar con una cubierta de campana…En la pregunta 6.4 ¿Qué tal tocar música al aire libre o usando carpas?,y la respuesta no deja lugar a dudas tampoco: Se recomienda tocar música al aire libre con distanciamiento social y máscaras / fundas para las campanas.

Y cita y da enlaces a los ensayos realizados en las Universidades de Colorado Boulder y en la Universidad de Maryland.

Los informes de la FSMCV no se conocen

La FSMCV dice en prensa que en las reuniones con la Consellería se han entregado propuestas, informes y protocolos, pero los medios de comunicación no hemos tenido acceso a copias de estos informes técnicos. ¿Se refiere a estos informes la FSMCV? ¿Hay otros que desaconsejen el uso de estos elementos protectores que recomienda la comunidad científica internacional? ¿Conoce la Consellería estas propuestas de la comunidad científica?

Ofertas de mascarillas para instrumentos en AliExpress

Indagando en internet hemos encontrado estas fundas para instrumentos por ejemplo en tiendas de música de Alemania (la prestigiosa casa ADAMS fabricante de algunos tipos de instrumentos y distribuidor de otros) las ofrece, también la conocida firma McCormick’s uno de los más antiguos fabricantes americanos de uniformes para las bandas que actúan en estadios y para la infinidad de bandas universitarias que hay en Estados Unidos las ha incorporado a su catálogo de manera relevante. Sin ir más lejos se pueden encontrar en AliExpress fácilmente escribiendo “funda campana instrumento viento” en el buscador de la web china. 

València dispone de un creador proveedor de sólida experiencia en mascarillas de instrumentos.

Aunque tampoco hace falta irse tan lejos, la firma SANIMUSIC, que habitualmente se anuncia en este medio, también dispone de estas propuestas y aquí al lado, en Alboraia. Puestos en contacto con ellos nos comentan que están seguros de que tanto la Consellería de Sanidad como la FSMCV disponen de esta información, y que incluso las suyas son las únicas en el mundo que han superado los mismos test de filtración que se hacen a las mascarillas de uso personal, las FFP2, y que además tienen informes acústicos realizados por Pep Llopis en su estudio de grabación de La Canyada (València) que demuestran que no alteran el sonido al utilizarse en las campanas de los instrumentos de viento o para cantar. Pero que, si Consellería y FSMCV no han considerado oportuno introducirlas en las disposiciones vigentes como si han hecho otras administraciones de otros países e incluso la Junta de Andalucía, tendrán sus motivos, en los que la empresa no quiere entrar –afirman. 

Mascarilla para campana de clarinete

Entretanto nos comentan que no paran de salir pedidos, que este mismo lunes en sus instalaciones de Alboraia atenderán directamente a tres Collas de dolçainers que vienen a por sus mascarillas para dolçaina para tocar en Fallas y que son ya diez países en todo el mundo donde sus mascarillas para cantantes e instrumentos de viento se venden, eso sí, principalmente para el mundo profesional. 

En la empresa piensan que es cuestión de tiempo que se implanten de manera generalizada estas fundas para las campanas. Lo que se ha venido haciendo durante años, nos dicen, de sacudir contra el suelo los instrumentos para expulsar las gotas, chorretones a veces, de saliva, que se acumulan al soplar ciertos instrumentos, no va a ser posible que siga ocurriendo en el futuro por las condiciones de higiene que la propia sociedad nos estamos otorgando. Al decirnos esto fue cuando pensamos en que antes existían las escupideras que citábamos al principio, que desaparecieron en pro de una higiene superior. ¿Pasará igual con nuestros instrumentos de viento y, por higiene, vendrán todos ya con su funda para la campana? Sólo el tiempo lo dirá.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

La Unió musical de Xixona compleix el Xé Aniversari amb una festa gran
Societats Musicals

La Unió musical de Xixona compleix el Xé Aniversari amb una festa gran

29 de mayo de 2023
El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez
Societats Musicals

El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

23 de mayo de 2023
Buñol: Homenaje sinfónico de “Los Feos” a Camilo Sesto
Societats Musicals

Buñol: Homenaje sinfónico de “Los Feos” a Camilo Sesto

19 de mayo de 2023
Publicació Següent
Festival de la Misericordia

Borriana es prepara per a la Misericòrdia amb una programació plena d'espectacles musicals, taurins i culturals

Jove Orquestra Simfonica de Castelló

Les bandes de música, les grans oblidades de la pandèmia

Nits de Vivers, omplirà de música València durant el mes d’agost

Nits de Vivers tanca la primera edició amb 18.000 espectadors

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

1 semana hace
València: La música entra en campanya de la mà de Sandra Gómez (PSOE)

València: La música entra en campanya de la mà de Sandra Gómez (PSOE)

2 semanas hace
Sandra Gómez (PSOE) muestra un caudal lleno de iniciativas para la música

Sandra Gómez (PSOE) muestra un caudal lleno de iniciativas para la música

1 semana hace
La Lira Saguntina (primera) i l’Artístico-Musical de Sollana (quarta) triomfen en el 46é Certamen de Bandes de la Diputació

La Lira Saguntina (primera) i l’Artístico-Musical de Sollana (quarta) triomfen en el 46é Certamen de Bandes de la Diputació

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
https://dv.ivc.gva.es/ https://dv.ivc.gva.es/ https://dv.ivc.gva.es/
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

La Unió musical de Xixona compleix el Xé Aniversari amb una festa gran

El cartell dels Concerts de Vivers s’amplia amb l’actuació del músic Guitarricadelafuente

Llíria celebra el II Festival Internacional de Música de Cambra “EdetArts”

Sofía Muran Trus, d’Elx, guanya el premi a la Millor Història de la Comunitat Valenciana en la 15a edició d’AMIC-Ficcions 2023

La soprano Consuelo Hueso ofereix a Dénia un concert per reivindicar a les dones en la música

Ramón Tebar i l’Orquestra de València interpreten la monumental simfonia núm. 6 “tràgica” de Gustav Mahler

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (166)
  • Clàssiques (334)
  • Contemporànies (428)
  • Educació (42)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (77)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.234)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.580)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X