viernes 24 octubre, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Societats Musicals

Saül Gómez, director de La Armónica de Buñol: “El esfuerzo suma y contribuye al éxito final. Es en la colaboración, en la superación de obstáculos y en la celebración donde se fortalece el espíritu de equipo”

Redacció Redacció
10 de julio de 2024
en Societats Musicals
93 5
0
Saül Gómez, director de La Armónica de Buñol: “El esfuerzo suma y contribuye al éxito final. Es en la colaboración, en la superación de obstáculos y en la celebración donde se fortalece el espíritu de equipo”

Saül Gómez

156
COMPARTIDOS
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Marisa Cervera

Nos gustaría que describiera la obra obligada

“L’arbre blanc” es una obra magnífica, una pieza con un enfoque compositivo excepcional que desarrolla al máximo una única idea central. Nos encontramos ante una obra en la que el trabajo detallado es de vital importancia. Comprender el porqué de cada idea y desarrollo, su origen y su significado dentro del programa, hace que cada ensayo sea una emocionante aventura. Pere es capaz de presentarnos diversos lenguajes de manera magistral, combinando diferentes técnicas con la habilidad de construir un discurso coherente y asombroso. Afrontar una obra de esta complejidad es todo un desafío.

Y la de libre elección: “El jardín de las Hespérides” de José Suñer

En mi opinión, estamos delante de una de las obras más importantes escrita en los últimos años para orquesta de vientos. Una obra que une belleza, virtuosismo, técnica.

Cada sección de la orquesta de vientos se ve desafiada al máximo, requiriendo un dominio absoluto de sus habilidades individuales y colectivas.

Es un desafío constante para el conjunto, pero también una oportunidad para explorar nuevas interpretaciones y descubrir matices ocultos en la partitura en cada ensayo.

Se trata de una de esas obras que cualquier director desea trabajar alguna vez.

Por su naturaleza analítica, la obra ofrece una experiencia en constante evolución. Cada vez que se aborda, revela nuevas facetas y posibilidades interpretativas, lo que la convierte en una pieza emocionante y enriquecedora para cualquier conjunto de vientos.

¿Cuál es su relación musical biográfica con el Certamen de Valencia?

Siempre he sido un enamorado del Certamen. Mi primer contacto con este fue como intérprete, como percusionista de la SUAM d’Ontinyent allá por el 1997.

Fue mi primer certamen también como director, en 2009 junto a “l’Ateneu Musical i Cultural d’Albalat de la Ribera”. Nunca olvidaré ese momento, la plaza de toros, la impactante versión que hicimos de “Waite of the world”.

He participado dos veces más como director en la Sección de Honor: en 2012 de nuevo con “l’Ateneu Musical i Cultural d’Albalat de la Ribera” y en 2016 con la “Agrupació Musical Santa Cecilia de Castalla”. También dirigí en 2018 a la Banda de la FSMCV en la apertura de la Sección de Honor.

Como compositor se me encargó en el 2015 la composición de la obra obligada de la 2ª sección, “Adromeda”. También he tenido la fortuna de escuchar, en muchas ocasiones, mi música en las diferentes secciones.

¿Participó suponemos en la toma de decisión? ¿qué argumentos principales esgrimió?

Desde el inicio, la participación en el Certamen ha sido un objetivo arraigado en los propósitos de la Sociedad, convirtiéndose así en un componente esencial de mi proyecto.

El certamen se enfoca en alcanzar máximo nivel artístico, promoviendo la colaboración y la cohesión entre los miembros de la sociedad. Trabajar en conjunto, disfrutar del proceso y crear música dentro de esta gran familia que es El Litro, son valores fundamentales que abrazamos.

¿Con qué animo afrontan sus músicos este reto? ¿Qué les está recomendando?

La emoción entre los músicos es palpable. Después de muchos años, El Litro regresa al certamen en una edición que se vislumbra como excepcional. En mi opinión, y así se lo hago saber a los músicos, es crucial saborear cada paso que nos conduzca hasta el 21 de julio. Este proceso no solo fortalecerá nuestro grupo, sino que también estrechará nuestros lazos y nos llenará de orgullo por formar parte de esta maravillosa sociedad musical. Es una oportunidad para crecer banda y como equipo, enfrentando juntos los desafíos que se presenten en el camino y llevando a la sociedad a su máximo nivel artístico.

¿Qué opina de los cambios que se han hecho en el certamen para reflotarlo? ¿queda margen todavía de mejorar? ¿qué le falta todavía?

El cambio era imperativo. El certamen había perdido su estatus como referencia internacional, una posición que siempre había sido su sello distintivo. La falta de interés por parte de muchas sociedades musicales para participar era una clara señal de la necesidad de modificaciones. Ahora, es crucial consolidar estos cambios y asegurarnos de que el Certamen realmente experimente un renacimiento. Esto implica no solo implementar las reformas necesarias, sino también garantizar su permanencia y efectividad a largo plazo. Es un proceso que requiere un compromiso continuo y una atención meticulosa para restaurar y fortalecer la reputación y el atractivo del certamen a nivel internacional.

¿Le ha sorprendido la reacción de alguna de las grandes como la de usted en una participación inusitada donde se ha recuperado el sentimiento de la competición?

Ciertamente no anticipaba la participación de algunas sociedades con las que nos enfrentaremos en el Certamen. Sin embargo, lo veo como una ventaja para nuestro grupo. Competir con los mejores representa un desafío emocionante que nos impulsa a superarnos. Esta situación nos motiva a mostrar todo nuestro potencial y habilidades musicales al máximo. Nos brinda la oportunidad de demostrar nuestra destreza y dedicación en un escenario competitivo y nos inspira a alcanzar nuevas alturas en nuestro rendimiento.

¿Habría que reforzar las vías de comunicación en directo y, posteriormente, de grabación del Certamen?

Un evento a nivel internacional tan importante como el Certamen, no puede tener un streaming como el del pasado año con una única cámara muy alejada del escenario y con un sonido tan deficitario.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Schola Cantorum de La Vall d’Uixó presenta la sarsuela “Agua, Azucarillos y Aguardiente”
Societats Musicals

Schola Cantorum de La Vall d’Uixó presenta la sarsuela “Agua, Azucarillos y Aguardiente”

15 de octubre de 2025
Donació a la Banda Municipal d’un disc històric amb la gravació de L’entrà de la Murta i de l’Himne de l’Exposició
Societats Musicals

Donació a la Banda Municipal d’un disc històric amb la gravació de L’entrà de la Murta i de l’Himne de l’Exposició

13 de octubre de 2025
La Banda Simfónica Municipal de València prepara una programació “compromesa en la defensa del patrimoni musical valencià”
Societats Musicals

La Banda Simfónica Municipal de València prepara una programació “compromesa en la defensa del patrimoni musical valencià”

26 de septiembre de 2025
Publicació Següent
Festival de Jazz: Andrea Motis i Camerata Papageno presenten Febrero amb estàndards i clàssics llatinoamericans

Festival de Jazz: Andrea Motis i Camerata Papageno presenten Febrero amb estàndards i clàssics llatinoamericans

La UM Santa Cecilia de Villar estrena en España Sons of the midnight Sun del finés Timo Forsström

La UM Santa Cecilia de Villar estrena en España Sons of the midnight Sun del finés Timo Forsström

Nova gira internacional de l’Ensemble “Llíria City Of Music”

Nova gira internacional de l’Ensemble “Llíria City Of Music”

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

L’Ajuntament convoca 11 places per al Conservatori i la Banda Municipal i inverteix més de mig milió en la compra d’instruments

L’Ajuntament convoca 11 places per al Conservatori i la Banda Municipal i inverteix més de mig milió en la compra d’instruments

1 semana hace
El CIBM Ciutat de València 2026 inclourà com a peça obligada “Ressorgir”, en homenatge als voluntaris de la dana i en record de les víctimes

El CIBM Ciutat de València 2026 inclourà com a peça obligada “Ressorgir”, en homenatge als voluntaris de la dana i en record de les víctimes

1 semana hace
Donació a la Banda Municipal d’un disc històric amb la gravació de L’entrà de la Murta i de l’Himne de l’Exposició

Donació a la Banda Municipal d’un disc històric amb la gravació de L’entrà de la Murta i de l’Himne de l’Exposició

2 semanas hace
Schola Cantorum de La Vall d’Uixó presenta la sarsuela “Agua, Azucarillos y Aguardiente”

Schola Cantorum de La Vall d’Uixó presenta la sarsuela “Agua, Azucarillos y Aguardiente”

1 semana hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

L’Ajuntament convoca 11 places per al Conservatori i la Banda Municipal i inverteix més de mig milió en la compra d’instruments

El Escalante estrena su nueva producción ‘Todo saldrá mal (y será perfecto)’ de la mano de Infinito Teatro

Schola Cantorum de La Vall d’Uixó presenta la sarsuela “Agua, Azucarillos y Aguardiente”

Comunicado de ASVEM sobre ayudas fiscales al sector de la música al tiempo que reclama la nueva Dirección general prometida

Donació a la Banda Municipal d’un disc històric amb la gravació de L’entrà de la Murta i de l’Himne de l’Exposició

La Banda Simfónica Municipal de València prepara una programació “compromesa en la defensa del patrimoni musical valencià”

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (242)
  • Certàmens i Concursos (69)
  • Clàssiques (565)
  • Contemporànies (505)
  • Educació (79)
  • Entrevistes (92)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (37)
  • Notícies (5.338)
  • Ópera (27)
  • Opinió (38)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.843)
  • Vist a les Xarxes (14)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.