sábado 25 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Clàssiques

Una Orquesta a propósito dirigida por Pascual Cabanes celebra en Casa Mediterráneo la Paz en su día Internacional

Juandedios Leal Juandedios Leal
19 de septiembre de 2022
en Clàssiques
83 4
0
Una Orquesta a propósito dirigida por Pascual Cabanes celebra en Casa Mediterráneo la Paz en su día Internacional
139
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General de la ONU declaró así esta fecha para dedicarla al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

Casa Mediterráneo se suma a esta conmemoración con un concierto de música clásica a cargo de una joven orquesta sinfónica integrada por una selección de jóvenes estudiantes de los diferentes conservatorios superiores de música de la Comunidad Valenciana y dirigida por Pascual Cabanes, expresamente configurada para este evento.

El concierto, compuesto por un repertorio popular, ameno y variado, cuenta con la colaboración de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR), la tienda de música Consolat de Mar de Benaguasil y el Ajuntament de Llíria. La actuación tendrá lugar el miércoles 21 de septiembre a las 20 h. en Casa Mediterráneo, abierta al público hasta completar aforo y con emisión online.

Con el propósito de conocer los pormenores del concierto y la naturaleza de la joven orquesta, concertamos una entrevista con su director artístico y musical, Pascual Cabanes.

Nacido en Llíria (Valencia) en 1985, es titulado Superior de Trompa por el RCSM de Madrid y de Dirección de Orquesta por el CSM de Galicia, además está en posesión del título de licenciado en Dirección de Orquesta y Banda con distinción por la ABRSM de Londres y el Máster Universitario en Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Como trompista ha colaborado con la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de Radio Televisión Española y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, entre otras, bajo la dirección de grandes directores. Ha estudiado dirección de orquesta en la Academia de Dirección Orquestal Opus 23 con los maestros Miguel Romea y Andrés Salado y en la Academia Internacional de Dirección de Orquesta “José Collado” con el maestro Cristóbal Soler. Además, ha realizado cursos o masterclass de dirección de orquesta y banda con los grandes maestros.

Durante la temporada 2018-19 fue director asistente de la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV y director residente de la Semana de Música Religiosa de Cuenca. Ha actuado como director en auditorios como el Palau de la Música, Palau de les Arts, Auditorio de Cuenca y multitud de espacios y teatros de la Comunidad Valenciana y de toda la geografía española, dirigiendo a destacados solistas.

Actualmente es director de la Orquesta Sinfónica Unió Musical de Llíria, con la que obtuvo en febrero de 2020 el premio a la mejor orquesta y mejor director de la categoría Martín i Soler en el IV Concurso de orquestas Bankia de la Comunidad Valenciana. Además, es director artístico y musical de Harmonie Ensemble, con el que mantiene una intensa actividad actuando por todo el territorio español en festivales y salas de conciertos. También es director pedagógico de la Academia Internacional de Dirección de Orquesta “José Collado” – Máster de dirección ESMAR. Asiduo invitado a festivales y orquestas, actúa como director en España, Italia, Polonia, Portugal, Bulgaria, Egipto y otros países.

 

Respecto a la joven orquesta que ofrecerá el concierto en Casa Mediterráneo, de la que usted es director artístico y musical, ¿cuántos músicos integran la agrupación, entre qué edades se encuentran y de dónde proceden?

La orquesta está formada para esta ocasión –es abierta, dependiendo del tipo de proyectos, repertorio o concierto- por unos 45 músicos. Es una plantilla amplia, una orquesta sinfónica. Se apuesta por la gente joven, con talento y calidad. Todos son estudiantes de entre 18 y 22 años de conservatorios superiores, en este caso una selección de la ESMAR y del Conservatorio Superior de Valencia, de Alicante y Castellón. La orquesta está formada por músicos del Mediterráneo, en concreto para este concierto de la Comunidad Valenciana.

¿Quienes se acerquen al concierto con motivo del Día Internacional de la Paz en Casa Mediterráneo con qué composiciones se encontrarán? ¿Se va a ofrecer un repertorio reconocible para el gran público?

Sí, es un concierto de piezas muy populares y conocidas, con un repertorio muy amplio y variado. Comenzamos con una obertura de Martin i Soler, compositor valenciano, y a partir de ahí realizaremos un viaje con piezas de compositores muy conocidos de diferentes países europeos, como Bizet, Brahms, Dvorak, Tchaikovsky, hasta acabar con música española, con una selección de tres o cuatro piezas muy conocidas como El Intermedio de la Leyenda del Beso o La Danza Ritual del Fuego de El amor brujo de Falla.

La música clásica es de gran importancia para el ser humano, ya que le permite expresar miedos, alegrías y sentimientos muy profundos de diverso tipo.

¿Qué criterios se han seguido para escoger las piezas del programa, teniendo en cuenta la celebración del Día Internacional de la Paz?

La música clásica es de gran importancia para el ser humano, ya que le permite expresar miedos, alegrías y sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar todos esos sentimientos y por ello hemos conformado un programa alegre y divertido por la paz y la felicidad en el mundo, abierto a todo tipo de público y que combina diferentes compositores, estilos y periodos musicales. Además, el programa está secuenciado en el tiempo, desde el periodo clásico, comenzando con una obertura para abrir el concierto del compositor valenciano Martin i Soler, viajando por Europa con música del siglo XIX, hasta llegar a música de finales del siglo XX con obras de música española. En definitiva, es un programa muy ameno, abierto y popular para que todo el público pueda disfrutar de este día y conmemorar algo tan importante como es el Día Internacional de la Paz.

Usted es también director de la Orquesta Sinfónica Unió Musical de Llíria y director artístico y musical de Harmonie Ensemble, con el que mantiene una intensa actividad actuando por todo el territorio español en festivales y salas de conciertos. ¿Qué le llevó a estudiar dirección de orquesta siendo trompista? 

Uno comienza siempre estudiando un instrumento y debe y tiene que experimentar el desarrollo y la expresión de sus conocimientos musicales y sentimientos a través de su instrumento. Pero quizás, a ciertas personas como es mi caso, nos llega el momento en el que sentimos que necesitamos algo más que un instrumento musical para poder expresar todo lo que queremos ofrecer al espectador. A través de la dirección tenemos una orquesta, formada por muchos instrumentos, muchos timbres, muchos colores, muchas más posibilidades que un solo instrumento. A partir de ahí me surgió esa llamada y ese interés, como supongo que les habrá ocurrido a otros compañeros de profesión, y así empecé a estudiar dirección de orquesta, a crear mis proyectos y a dirigir siempre que surgía la posibilidad. Eso te va llevando por un fascinante camino y es ahora a lo que afortunadamente me dedico profesionalmente, a la dirección de orquesta.

Por último, le querría preguntar por el lenguaje musical. Casa Mediterráneo intenta ser un puente entre los países del Mare Nostrum fomentando el conocimiento mutuo de sus pueblos. ¿La música es un instrumento capaz de estrechar lazos culturales?

Por supuesto, la música es el lenguaje universal, existe en todas las sociedades. Es un instrumento capaz de estrechar lazos culturales y un vehículo para la paz y la unión. La música es necesaria para la sociedad y el mundo, y tiene y debería estar siempre presente en las actividades que realice Casa Mediterráneo.

Juandedios Leal

Juandedios Leal

Relacionades Publicacions

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX
Clàssiques

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX

24 de marzo de 2023
Antonello Manacorda torna a Les Arts amb la ‘Simfonia fantàstica’ de Berlioz, Debussy i el valencià Manuel Palau
Clàssiques

Antonello Manacorda torna a Les Arts amb la ‘Simfonia fantàstica’ de Berlioz, Debussy i el valencià Manuel Palau

22 de marzo de 2023
Les Arts, en col·laboració amb el Centre Nacional de Difusió Musical, dedica el mes de març al Barroc
Clàssiques

Les Arts, en col·laboració amb el Centre Nacional de Difusió Musical, dedica el mes de març al Barroc

20 de marzo de 2023
Publicació Següent
J.R. Pascual Vilaplana serà el President d’Honor del Concert de les Bandes de Llíria 2022

J.R. Pascual Vilaplana serà el President d’Honor del Concert de les Bandes de Llíria 2022

Ja es poden adquirir els abonaments per a la Temporada 2022/23 del Palau de la Música

Ja es poden adquirir els abonaments per a la Temporada 2022/23 del Palau de la Música

José Vicente Fernández Martínez, compositor de San Miguel de Salinas, medalla de plata en los  Global Music Awards

José Vicente Fernández Martínez, compositor de San Miguel de Salinas, medalla de plata en los Global Music Awards

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

1 semana hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

2 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

1 día hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

2 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam

Òscar Briz esgota l’aforament del Principal de València per al seu concert ‘Retrospectiva entre amics’

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

Marga Landete, directora adjunta de Música i Cultura Popular: “L’Institut Valencià de Cultura aposta per una programació de qualitat, diversa i paritària”

Editorial lasBandas #59: El periodismo de proximidad y especializado: un valor identitario

L’artista multidisciplinari Boris Nieslony, al Centre del Carme

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (144)
  • Clàssiques (299)
  • Contemporànies (417)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.229)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.562)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X