lunes 6 febrero, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

Capella de Ministrers recupera la tradición musical de «El Grial» en un concierto único

Redacció Redacció
11 de agosto de 2017
en Notícies
73 6
0
Capella de Ministrers recupera la tradición musical de «El Grial» en un concierto único
126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo musical «Capella de Ministrers» lleva su programa «El Grial, lamento de Perceval» al Festival de Música Antigua de los Pirineos (FeMAP) en el que actuará en los municipios de Puigcerdà (hoy viernes) y de Sant Joan de les Abadesses (mañana sábado) tras el concierto celebrado, ayer, en Bossòst. El próximo domingo lo hará en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba (Alfauir, Valencia).

En el FeMAP, que viene celebrándose desde el 1 de julio y que finalizará el 27 de agosto, se ofrecerán un total de 49 conciertos de 21 formaciones artísticas en 34 poblaciones de Cataluña, Andorra y Francia en un acontecimiento que es, por su volumen y oferta cultural, uno de los más importantes de Europa.

Carles Magraner, director de Capella de Ministrers, presenta la leyenda del Grial y la música medieval que se generó alrededor de esta reliquia, que novelas como El Código Da Vinci y películas como Indiana Jones abordan, en un entorno histórico de guerras con narraciones trobadorescas de los cruzados, que luchaban por el dominio cristiano en Tierra Santa, y de la literatura que se nutrió de diversos textos y leyendas que combinan imaginación y fantasía con la realidad histórica.

El Santo Cáliz se deposita en la catedral de Valencia y al poco tiempo Constantinopla cae en manos turcas; el Grial se convierte en un mito de la búsqueda permanente, misterio indescifrable, conocimiento, superación y perfección personal. Es el motor de la conversión interior del caballero, como ya sucede en el Parsifal de Wolfram von Eschenbach, autor que se incluye en el programa junto a obras de R. de Berbezilh, C. de Béthune, T. de Champagne, W. von der Vogelweide, Tanhuser, N. von Reuental, G. de Dijo y H. von Bingen interpretadas por Maria Jonas, trobairitz, canto y symphonya, Robert Cases, arpa, cítola, laúd y viola de péñola, Eduard Navarro, oud, nickel, cornamusa, duduk y xalumó, y Magraner, viella, viola y rabel.

Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba
Capella de Ministrers ofrecerá el mismo programa en la décima edición de Música en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba en el municipio de Alfauir, a 8 kilómetros de Gandía (Valencia). Los conciertos, patrocinados por Caixa Popular, ofrecen en este año diversas propuestas musicales (ópera y zarzuela, jazz, blues & rock…) que se pueden combinar con visitas guiadas y cenas en los jardines de un bello monumento construido en 1388, con importantes elementos mudéjares, góticos, barrocos y neoclásicos, y declarado Bien de Interés Cultural.

Magraner asegura que “estamos muy satisfechos de actuar en el FeMAP, un festival de música antigua de referencia en Europa y un modelo de participación y de recuperación de nuestro patrimonio”. El violagambista y musicólogo considera que “es emocionante también ofrecer El Grial en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, cuyas estancias han acogido a escritores valencianos como Ausiàs March, Joanot Martorell y personajes ilustres de la dinastía de Aragon, la familia Borja, San Vicente Ferrer… en lo que fue centro espiritual y cultural del Ducado de Gandía”.

Todo ello, en un año muy especial para Capella de Ministrers, “celebramos 30 años de giras por auditorios nacionales e internacionales en los que hemos realizado 1.500 conciertos y 54 trabajos discográficos para recopilar y difundir un importante legado que forma parte de nuestro acervo”.

Academia del FeMAP
La Academia del FeMAP, dirigida este año por Magraner y Cases como profesor adjunto, presenta en la vertiente educativa el Cancionero del Duque de Calabria, cuya capilla de intérpretes los cronistas de la época describen como una de las más famosas de su tiempo. El objetivo del curso, que se celebra del 17 al 20 de agosto, es que los estudiantes puedan conocer y aprender las características y estilos con un compendio de piezas musicales renacentistas de reconocidos compositores españoles como Juan del Enzina, Cristóbal de Morales, Mateu Fletxa el Vell, Bertomeu Cáceres o Francisco de Peñalosa, entre muchas piezas anónimas; y participar en dos conciertos en Berga y Tavascan (Lladorre).

La Comunidad Valenciana ha sido la invitada en la séptima edición del FeMAP, un prestigioso festival en el que participan diferentes formaciones artísticas como el Coro de la Generalitat Valenciana, Èlia Casanova & Alfred Fernández, Mara Aranda, Juan de la Rubia y Lixsania Fernández y Lucentum XVI.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

18 bandes de la Comunitat valenciana, resta d’Espanya i d’arreu el món concursaran en la 135 edició del CIBM 2023
Societats Musicals

18 bandes de la Comunitat valenciana, resta d’Espanya i d’arreu el món concursaran en la 135 edició del CIBM 2023

6 de febrero de 2023
El castellonenc Rafael Grau Vilar pren la batuta de la Jove Banda Simfònica de la FSMCV durant 2023
Societats Musicals

El castellonenc Rafael Grau Vilar pren la batuta de la Jove Banda Simfònica de la FSMCV durant 2023

6 de febrero de 2023
Vesprada d’emocions en el Concert d’Hivern de VALÈNCIA PROWinds
Societats Musicals

Vesprada d’emocions en el Concert d’Hivern de VALÈNCIA PROWinds

2 de febrero de 2023
Publicació Següent

Publicada la orden que regula el registro de las escuelas de música y danza

Buñol disfruta de la 44 edición del clásico Mano a Mano

Llíria y la ciudad china de Pinggu firman una declaración de intenciones

Llíria y la ciudad china de Pinggu firman una declaración de intenciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

1 mes hace
Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”

Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”

4 días hace
(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

1 mes hace
L’Artística Manisense estrena l’obra “L’Alfabeguer” de Maria del Mar Ribas

L’Artística Manisense estrena l’obra “L’Alfabeguer” de Maria del Mar Ribas

5 días hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

Vesprada d’emocions en el Concert d’Hivern de VALÈNCIA PROWinds

Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”

La murciana Celia Torá Mateo assumix la batuta de la Banda Simfònica de Dones de la FSMCV durant 2023

Les bandes de música tornen a la Plaça de bous de València

L’Artística Manisense estrena l’obra “L’Alfabeguer” de Maria del Mar Ribas

Llíria i Dénia es fan veure en una experiència musical i gastronòmica

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (133)
  • Clàssiques (274)
  • Contemporànies (405)
  • Educació (31)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (73)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.223)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.546)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X