domingo 29 enero, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

E. Barrachina: “Preparar a la banda para que la dirija el Dr Feldman no tiene precio”

Redacció Redacció
6 de marzo de 2015
en Notícies
78 1
0
E. Barrachina: “Preparar a la banda para que la dirija el Dr Feldman no tiene precio”
127
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enrique Barrachina, director habitual de la Asociación Música Joven Benimaclet-Valencia ha sido parte activa en la organización y participación del Festival de Bandas celebrado dentro del programa del IV Congreso Nacional de Directores de Banda que se celebra este fin de semana en la capital del Turia.

Por otra parte, la banda que habitualmente dirige, en esta ocasión, interpretará sus piezas bajo la batuta del norteamericano Evan Feldman.

Barrachina aprovecha la ocasión para respondernos unas preguntas:

¿Qué es la Asociación Música Joven? ¿Qué objetivos se propone?

AMJ es una asociación cultural. Una entidad no lucrativa formada básicamente por músicos. Una Sociedad Musical gestionada por músicos para músicos en la que consideramos que es tan importante la figura del socio altruista como la del educando o la del intérprete profesional.

Entendemos que la organización de una Sociedad Musical debe estar adaptada al siglo XXI, pero sin renunciar a sus raíces. Desde nuestros inicios, hemos sentido en nuestras propias carnes que esta organización actualizada no ha sido bien entendida por el entramado educativo-musical, aunque con el tiempo estamos viendo cambios. Estos nuevos modelos organizativos, educativos y musicales se han ido adoptando en otras Sociedades Musicales.

¿Cómo han sido estos 20 años de existencia de la formación?

Estos veinte años han sido un no parar de crecer hasta cumplir nuestros objetivos sociales. Poco a poco, año tras año, préstamo tras préstamo, subvención tras subvención, hemos podido ampliar y mejorar nuestras instalaciones y dotar a nuestro Centro Educativo y Agrupaciones Musicales del material e instrumental necesario para realizar una actividad musical digna.

Ese fin de semana se celebra el IV Congreso de la ANDB, de la cuál ustedes son parte activa de organización y participación. ¿Qué supone para ustedes?

Evidentemente una gran responsabilidad y un gran reto musical y social en todos los aspectos.

Demostramos de esta manera que unificando esfuerzos se pueden lograr grandes metas. La asistencia al Congreso está completa desde hace semanas gracias al gran trabajo realizado por la Junta Directiva de esta entidad.

Por nuestra parte, ofreceremos un fantástico festival de bandas y coros con casi 400 artistas en escenario. No hemos tenido que insistir mucho para que estas Sociedades Musicales se unieran al acto,hemos tenido otro tipo de “problema” ya que hay hay formaciones que han quedado fuera. ¡¡¡Se podría haber hecho un festival de dos días enteros !!!

¿En qué han colaborado?

Aportamos el Festival de Bandas, la sede para la Asamblea General y la presencia del maestro Evan Feldman como ponente en el Congreso.

¿Qué obras van a interpretar y porqué?

La mitad de nuestro programa es repertorio norteamericano de la última década. Compositores poco conocidos en España como Rosanno Galante o Steven Bryan. De éste último interpretamos una pieza para «iphone y banda “. Estrenaremos una obra escrita para la ocasión y dedicada a la BMJ por el compositor italiano Ilio Volante y finalizaremos con el conocido Moment for Morricone que tan genialmente arregló para banda Johan de Meij. La novedad en esta última pieza es hacerlo con un fantástico coro de más de 100 componentes. Queríamos cerrar nuestra intervención con algo de películas muy conocido… dirigido directamente al público.

En esta ocasión, el director de la Banda Música Jove Benimaclet València va a ser Evan Feldman. ¿Porqué?

El pasado mes de junio realicé un curso on line masivo de dirección de banda (MOOC) con cerca de 15.000 alumnos de todo el mundo. Lo impartía el Dr. Feldman, el cual me ofreció ideas y estrategias muy interesantes para aplicarlas en los ensayos. Con toda la honradez, le envié una invitación personal a través de una conocida red social y posteriormente una invitación para que nos visitara. La temática que el maestro Feldman abordará en el curso que hemos organizado con él es importantísima; “recursos y herramientas para el ensayo”.

¿Cómo se han preparado para el acto?

Organizativamente llevamos desde septiembre, musicalmente desde diciembre. No es muy complicado, pero un evento de este tipo conlleva una gran cantidad de detalles que no puedes dejar pasar. Con una buena programación todo va a su sitio.

Hay que mencionar a la empresa UME-LAPAZ que aporta para la ocasión todo el juego de percusión sinfónica de última generación de la marca ADAMS (la misma de los Certámenes de Diputación e Internacional de Valencia). Es una grandísima ayuda.

¿Qué se busca con este tipo de congresos?

Unificar criterios en muchísimos aspectos, pero ante todo encontrarse con compañeros y compañeras que hablan «tu mismo idioma». Los grandes maestros hablan de la «soledad del director» ya que son muchas las horas que se deben emplear en tu estudios para organizar musicalmente el primer ensayo.

A veces, parece que tus propios compañeros instrumentistas no lleguen a entenderte. Cuando hablas con otros directores, aunque sea por whatsapp, parece que nos entendemos mejor y nos sentimos comprendidos.

¿Cuál ha sido la implicación de las Federaciones de Sociedades Musicales de España en general?

Según tengo entendido por el comunicado emitido por la directiva de la ANDB, se invitó a todas las Federaciones de Bandas de España y tan solo respondió la Valenciana. De hecho el Dr. Morant, vicepresidente de la FSMCV, estará presente el domingo por la mañana y estamos muy seguros que su intervención y consejos serán de muchísima importancia.

¿Ha asistido a algún otro Congreso de este tipo?

En Liverpool (en el Conservatorio de Paul McCartney), en Madrid y en Santiago de Compostela. Eran congresos más generales, orientados a la educación musical en la que, evidentemente, también hay cabida a las Bandas de Música.

¿Cómo se desarrollan? ¿Hay mucha afluencia de público?

De una manera más desenfadada que otro tipo de congresos más técnicos… la presencia de la música y de músicos siempre da un toque más animado. En un congreso tan especializado como el de Directores de Banda, evidentemente, no esperamos que sea muy numeroso, pero estamos muy satisfechos ya que se han doblado las previsiones iniciales.

¿Qué le aporta a usted, como director de banda, asistir a este tipo de actividades?

En esta en concreto, un exceso de trabajo al ya habitual pero una gran motivación. Es una gran oportunidad el poder poner un granito de arena en este sensacional sector para intentar mejorar lo mejorable. Musicalmente hablando, un grandísimo honor y responsabilidad. Preparar durante estos meses nuestra banda para que la dirija el Dr. Feldman, uno de los directores punteros especializados en banda norteamericanos del momento, no tiene precio.    

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

En Les Arts: Fronteras, festival que fusiona música i literatura
Notícies

En Les Arts: Fronteras, festival que fusiona música i literatura

29 de enero de 2023
La valenciana Lucía Veintimilla presenta ‘Origins’ (ARIA classics), un disc amb obres de Muñiz, Coll, Marianelli e Ysaÿe
Clàssiques

La valenciana Lucía Veintimilla presenta ‘Origins’ (ARIA classics), un disc amb obres de Muñiz, Coll, Marianelli e Ysaÿe

29 de enero de 2023
Un libro con banda sonora propia de Pedro Luis Picazo y música de Isidro J Martínez
Notícies

Un libro con banda sonora propia de Pedro Luis Picazo y música de Isidro J Martínez

28 de enero de 2023
Publicació Següent
La Banda Infantil de la UM Godelleta participa en el Festival de Bandas

La Banda Infantil de la UM Godelleta participa en el Festival de Bandas

La S.A.M. La Unió actuará en el Festival de Bandas

La S.A.M. La Unió actuará en el Festival de Bandas

Teo Aparicio estrena en España la obra Histoires Landaises

Teo Aparicio estrena en España la obra Histoires Landaises

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

3 semanas hace
Teo Aparicio Barberán un compositor de raíces: “No hay que caer en los falsos recursos ‘cosméticos’”

Teo Aparicio Barberán un compositor de raíces: “No hay que caer en los falsos recursos ‘cosméticos’”

4 semanas hace
(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

3 semanas hace
Llíria: El Mesías de Händel bajo la dirección de Pascual Cabanes

Llíria: El Mesías de Händel bajo la dirección de Pascual Cabanes

4 semanas hace

Categories

  • (NO USAR)
  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

Andrés Perelló, Casa Mediterráneo: “Hablar entre los pueblos con la música es una manera de alzar la voz y que se callen las armas.” A propósito del estreno de “Mediterraneum”

Un libro con banda sonora propia de Pedro Luis Picazo y música de Isidro J Martínez

Andrés Valero-Castells estrena a Alacant el dissabte 28 “Mediterraneum” de la mà de Casa Mediterráneo

El Teatre Principal de València presenta l’espectacle ‘Villa y Marte’, de la companyia Ron Lalá

Menut Palau plena l’almodí d’escolars per acostar-los la música medieval amb Capella de Ministrers

L’IVAM acull a les ‘bailaores’ Javiera de la Fuente, Fuensanta «La Moneta» i Ana Morales, Premi Nacional de Dansa 2022

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • (NO USAR) (1)
  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (133)
  • Clàssiques (272)
  • Contemporànies (404)
  • Educació (31)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (72)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.222)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.539)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X