jueves 30 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

EdictOrà lia inicia 2021 con cinco novedades de música, poesí y teatro

Redacció Redacció
4 de marzo de 2021
en Notícies
76 3
0
EdictOrà lia inicia 2021 con cinco novedades de música, poesí y teatro
126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La editorial publica Conversaciones en Nueva York, sobre arte sonoro, música experimental e identidad latina del musicólogo madrileño Isaac Diego García; Cementerio atávico del poeta salvadoreño André Cruchaga; y Recorrido del profesor de performance valenciano Bartolomé Ferrando.

EdictOràlia ha iniciado con fuerza el año 2021 publicando cinco novedades en sus secciones de música, poesía y teatro con las obras Conversaciones en Nueva York, sobre arte sonoro, música experimental e identidad latina del musicólogo madrileño Isaac Diego García Fernández; Cementerio atávico del poeta salvadoreño André Cruchaga; y Recorrido del profesor de performance valenciano Bartolomé Ferrando. En teatro, han visto la luz Solo se pierde lo que se guarda, un homenaje a Antonio Machado de las escritoras valencianas Inma Garín y Rosa Sanmartín; e ¿Y ahora qué?, tragicomedia con dos personajes, del dramaturgo y periodista Eduardo Viladés.
La editorial, un proyecto dirigido por el músico y escritor Josep Lluís Galiana y vinculado a los procesos creativos contemporáneos, surgió de la necesidad de repensar la creación, sus procesos y herramientas, aportaciones e implicaciones con la vida cotidiana, así como sus logros en un momento de gran entusiasmo global por nuevas ideas estéticas y una enorme agitación artística. Tiene como objetivo servir de tribuna a cuantas reflexiones y debates se susciten en torno a la creatividad y a sus nuevas formas de manifestarse, poniendo especial atención en la nueva creación literaria, especialmente en la música, la poesía y el teatro, aunque cuenta también con otras dos divisiones: ArtsLab y Narrativa.
García Fernández (Madrid, 1978) aborda en Conversaciones en Nueva York, con prólogo de Antoni Pizà, el panorama de la música experimental contemporánea a través de cuatro entrevistas en las que queda reflejada la mirada y perspectiva de cuatro músicos y artistas sonoros de origen español e hispanoamericano que actualmente desempeñan su labor creativa en Nueva York: Richard Garet, Cecilia López, Jaime Oliver La Rosa y Merche Blasco.
En esta edición bilingüe, traducida al inglés por Daniel Luces, el doctor en Musicología, compositor y artista sonoro introduce interesantes temas de reflexión, como la articulación de una posible identidad latina en el contexto de la música experimental estadounidense, el papel de la tecnología y su relación con las dinámicas económicas y de poder, la naturaleza interdisciplinar de las actuales prácticas creativas englobadas en la etiqueta de arte sonoro o el concepto del éxito, entre muchas otras. El carácter coloquial de las entrevistas trata de aportar una visión novedosa, cercana y desenfadada acerca del complejo campo de la música experimental neoyorquina.
El autor ha sido profesor en la Universidad Europea de Madrid e investigador invitado en la Universidad de la Ciudad de Nueva York; actualmente es profesor-investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Su compromiso con el arte y la música contemporánea se materializa en una intensa labor reflexiva difundida a través de multitud de artículos académicos y divulgativos, capítulos de libros, textos para catálogos, reseñas y conferencias en congresos nacionales e internacionales.
Poesía distópica y escéptica
Cementerio atávico es un poemario de André Cruchaga (Nueva Concepción, El Salvador 1957) escrito en prosa poética breve, en el cual el autor aborda diversos tópicos de la existencia humana haciendo uso de una estética propia del superrealismo. Es también poesía distópica y escéptica en cuanto a su temporalidad y contenido, además de los diferentes matices circulares y metafóricos en los que transita. Cruchaga considera que el texto «facilita una gestión diferente de la percepción del mundo y eso, en sí mismo, creo que transgrede el ámbito poético». El libro contiene cincuenta y nueve poemas de un escritor considerado una de las voces líricas más importantes del actual panorama literario en Hispanoamérica.
La obra ha sido publicada en edición bilingüe (castellano y valenciano) a cargo del poeta Pere Bessó, que ya ha traducido diversos poemarios del escritor salvadoreño a lo largo de la última década. Bessó (València, 1951) es licenciado en Filología Moderna y catedrático de Lengua y Literatura Española y ha ganado numerosos premios como el Ausiàs March (Gandia, 1987), el Vicent Andrés Estellés en los XXIX Premis Octubre (València, 2000) o el Josep Maria Ribelles (Puçol, 2009).
Música, poesía y arte de acción
Recorrido es un libro de poesía que Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) define como «una travesía de luz repleta de sonidos, de escrituras y de silencios. Es una ruta por la que el lenguaje se dirige al borde del poema. Es una trayectoria que se descompone y deshace lentamente». En la obra, mediante un cierto desorden del lenguaje, «las palabras quieren generar realidades desconocidas sin adornos ni realces, mostrando las imágenes al desnudo, reduciendo la escritura al límite y creando una distancia temporal entre las frases, de forma paralela a su propio latido. De ese modo, el espacio de silencio entre dos versos marca la cadencia irregular del poema».
Ferrando, profesor titular de performance de la Facultad de Bellas Artes de Valencia, ha publicado diversos libros de poesía y ensayos, participa en encuentros y festivales en Europa, América y Asia, y coordina a su vez festivales internacionales de performance en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC). Expone poesía visual, objetos e instalaciones poéticas en varios países. Fue miembro formaciones como Flatus Vocis Trío, Rojo y Taller de música mundana, y ahora lo es de Bregues de moixos, JOP, Cuarteto dadá, Trío poesía-acción y Dosentredos, dedicados al desarrollo de prácticas creativas situadas a medio camino entre la música, la poesía y el arte de acción.
Antonio Machado
En teatro, EdictOràlia ha publicado Solo se pierde lo que se guarda, una obra de Inma Garín y Rosa Sanmartín en la que se ficcionan unos hechos que ocurrieron, en su mayor parte, durante la estancia de Antonio Machado en Valencia. Las autoras se permiten algunas licencias para imprimir más dramatismo a las escenas y aseguran que quieren homenajear al poeta «y a tantos y tantos republicanos que tuvieron que huir por sus ideas políticas. Y a aquellos que, luchando por la libertad, perdieron su vida».
Garín (Valencia, 1952), directora, escritora, investigadora y pedagoga, ha traducido entre otros a Harold Pinter, Caryl Churchill y David Mamet, y escrito y dirigido varios espectáculos. Sanmartín (Valencia, 1974), doctora en Filología Hispánica, ha publicado tres ensayos, dos de ellos con textos teatrales inéditos de Manuel y Antonio Machado, tema de su tesis doctoral; así como otros relatos, novelas y textos dramáticos.
EdictOràlia publica Solo se pierde lo que se guarda en edición bilingüe, traducida al valenciano por las mismas autoras. La obra, estrenada en Rocafort (Valencia) en febrero de 2018, está prologada por el dramaturgo y guionista Rodolf Sirera que expone que «da vida a un espacio —Villa Amparo— ofreciendo el testimonio de su recuperación como un espacio de la memoria», y sitúa en él a la figura de Antonio Machado, y a través de él «se nos vuelve a hacer presente una de las páginas más dolorosas de nuestra historia reciente».
Dramatismo y diálogo ácido
¿Y ahora qué? es la más reciente tragicomedia del reconocido dramaturgo y director de escena, Eduardo Viladés. El texto pone sobre el escenario a dos íntimos amigos, Javier y Pablo, que se reencuentran en la calle después de 15 años sin verse. Analizarán lo que han hecho en el ecuador de sus vidas y cómo la mayoría de sus sueños de juventud se han quedado en agua de borrajas. El autor resume con una frase su obra: «te queda la mitad de la vida para resignarte o para hacer aquello que te propusiste en la anterior mitad».
La obra, publicada también en edición bilingüe (castellano y valenciano) y traducida por Francesc Fenollosa i Ten, se caracteriza por su dramatismo y un diálogo ácido, duro y, al mismo tiempo, lúcido y con generosas dosis de humor. Viladés, escritor y periodista con más de 25 años de carrera, ha ganado prestigiosos premios internacionales de teatro y literatura; cultiva el teatro largo, de medio formato y de corta duración, ha publicado dos novelas y prepara la tercera. Sus obras teatrales se representan en España, México, Colombia, Perú, República Dominicana y Estados Unidos, donde es un asiduo de los escenarios de Miami. Habitualmente colabora con sus ensayos, relatos y obras de narrativa con diversas editoriales y compagina su labor con el periodismo cultural y documentales de sensibilización social.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Andrè Schuen, l’estrela de la nova generació de cantants de ‘lied’, debuta a Les Arts
Clàssiques

Andrè Schuen, l’estrela de la nova generació de cantants de ‘lied’, debuta a Les Arts

29 de marzo de 2023
L’IVC tanca trimestre amb ‘Obra pública’ al Principal de Castelló i Javier Perianes a l’Auditori
Clàssiques

L’IVC tanca trimestre amb ‘Obra pública’ al Principal de Castelló i Javier Perianes a l’Auditori

29 de marzo de 2023
L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”
Societats Musicals

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

29 de marzo de 2023
Publicació Següent
L’Orquestra de València ofereix un concert amb motiu del Dia de la Dona dirigida per Lucí Marà­n i amb la solista Xelo Giner

L'Orquestra de València ofereix un concert amb motiu del Dia de la Dona dirigida per Lucí Marà­n i amb la solista Xelo Giner

El Teatre Calderón d’Alcoi acull l’òpera ‘L’isola disabitata’

El Teatre Calderón d'Alcoi acull l'òpera 'L'isola disabitata'

La indústria musical valenciana reclama un pla que garantisca la seua activitat en 2021

La indústria musical valenciana reclama un pla que garantisca la seua activitat en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

2 semanas hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

3 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

6 días hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

La gran llegenda ‘Turangalila’ de Messiaen, el gran esdeveniment de l’Orquestra de València

Els Concerts de Vivers 2023 reuniran set artistes internacionals

València ciutat celebra el Dia Mundial del Teatre amb un recorregut per les sales

Dia Mundial del Teatre: es presenten les publicacions del V Laboratori Insula Dramataria

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (146)
  • Clàssiques (302)
  • Contemporànies (418)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.228)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.563)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X