miércoles 9 julio, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Clàssiques

El Colegio del Arte Mayor de la Seda y ESMAR presentan ‘Los conciertos del huerto’

Una iniciativa de carácter benéfico que albergará una actuación cada mes a cargo de relevantes formaciones y solistas y que pretende enriquecer la agenda cultural de València

Redacció Redacció
11 de abril de 2024
en Clàssiques
76 6
0
El Colegio del Arte Mayor de la Seda y ESMAR  presentan ‘Los conciertos del huerto’

Presentación del nuevo ciclo Los conciertos del huerto. De izquierda a derecha, Alberto Catalá, vicepresidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Jose Luis Pérez, presidente del Ateneu Musical d'Ensenyament Banda Primitiva de Llíria, José Eduardo Puertes Pérez, presidente de la Cofradía de San Jerónimo, Carles Subiela, presidente de ESMAR, y Alejandro Monzonís, vicepresidente de ESMAR

129
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda, en colaboración con la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR), ha presentado hoy el nuevo ciclo Los conciertos del huerto.

Una iniciativa de carácter benéfico en un lugar histórico que albergará una actuación el tercer domingo de cada mes protagonizado por relevantes formaciones y solistas, y que pretende contribuir a enriquecer la agenda cultural de València.

En el acto de presentación han participado José Eduardo Puertes Pérez, presidente de la Cofradía de San Jerónimo, Alberto Catalá, vicepresidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Carles Subiela, presidente de ESMAR, Alejandro Monzonís, vicepresidente de ESMAR, y Jose Luis Pérez Veses, presidente del Ateneu Musical d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria; que han explicado las características de este proyecto que dará comienzo con el concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria, dirigida por Juan José Aguado, y los músicos de ESMAR, Sergi Torres y Aarón Ruiz como trompetas solistas y Jesús Parejo como contrabajo solista, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, el domingo 21 de abril a las 11h.

Concierto inaugural estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Primitiva de Lliria

Los objetivos del ciclo, que cuenta con el apoyo de la Diputació de València, son celebrar conciertos y difundir la música orquestal, sinfónica y de cámara así como recitales de solistas, aumentar la oferta musical de la ciudad de València con propuestas de calidad, brindar la posibilidad de actuar a jóvenes talentos en un espacio privilegiado con más de cinco siglos de historia, y contribuir con la recaudación de las entradas a apoyar diversas instituciones y causas benéficas.

Los conciertos del huerto albergará también en este curso el concierto de Macb Duo, integrado por Aarón Cristófol (marimba y percusión) y Daniel Belloví (clarinetes), que ofrecerá el programa Spanish Dreams el 19 de mayo. Aula de Cámara de Juan Carlos Chornet, flauta solista de la Orquesta de Granada y colaborador de reputadas orquestas de España, actuará en el tercer concierto con una formación de viento-madera el 23 de junio. El ciclo reanudará su actividad en el curso siguiente, tras las vacaciones, con diversos conciertos. Las entradas/donativo tienen un importe de 10 euros y se pueden adquirir en la tienda del Museo de la Seda (calle Hospital, 7) antes del concierto.

José Eduardo Puertes Pérez, presidente de la Cofradía de San Jerónimo, ha recalcado “la función benéfica de la Cofradía, así como la de fomentar la cultura y valores Valèncianos. Además, uno de los objetivos de este ciclo de conciertos es poner en valor el Huerto del Museo de la Seda como un espacio verde, un jardín en el centro de la ciudad desde hace más de 500 años, aprovechando el nombramiento de València como Capital Verde Europea 2024”.

Iniciativa cultural y benéfica

Carles Subiela y Alejandro Monzonís, presidente y vicepresidente de ESMAR, han subrayado que para el centro educativo que dirigen “es un placer y una satisfacción colaborar en esta iniciativa cultural y benéfica que organiza la Cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda”, y apuntan que “será muy ilusionante para los alumnos que estudian en nuestro centro participar y compartir su talento con el público en estos conciertos”.

Los directivos destacan que Los conciertos del huerto “supondrán una excelente oportunidad y brindarán a los grupos de cámara y jóvenes músicos, con un nivel musical y artístico muy alto, un entorno magnífico para ofrecer sus interpretaciones porque un músico se forma sobre un escenario con oportunidades de actuación profesionales”.

Directivas de las instituciones

Cofradía de San Jerónimo

La Cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda tiene un fin cultural y benéfico desde que se creó y hasta ahora. Los orígenes institucionales del Colegio del Arte Mayor de la Seda de València se remontan al último tercio del siglo XV, cuando la inmigración de sederos genoveses provocó el despegue de la industria sedera Valènciana y dio pie a la fundación de la Cofradía de San Jerónimo del oficio de vellutersmediante un documento firmado por unos cincuenta maestros el 18 de octubre de 1477 ante el notario Bernat Sant Feliu. Esa acta fundacional contenía las primeras ordenanzas del gremio que luego fueron revisadas y aprobadas por las autoridades municipales el 16 de febrero de 1479. Pocos meses después, a solicitud de los mismos maestros de la corporación, el rey Fernando II de Aragón, de sobrenombre “El Católico”, las confirmó mediante un privilegio en el que además concedió al oficio la categoría superior de Arte o Art de Velluters el 13 de octubre de ese mismo año 1479.

Educación musical innovadora

La Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR) imparte las enseñanzas a través de un innovador modelo de educación musical basado en un plan de estudios que prima la carga lectiva práctica sobre la teórica, experiencias en entornos profesionales reales y vinculación con el mercado laboral del sector. Ofrece una formación integral para ejercer la profesión musical en la actualidad en sus diferentes especialidades: Interpretación (Piano, Instrumentos Sinfónicos, Música Antigua, Canto, Música Moderna y Jazz), Pedagogía (todos los itinerarios instrumentales), Producción y Gestión y Dirección.

El proyecto, que cuenta con más de 250 alumnos que estudian una amplia oferta académica de titulaciones superiores, másteres, y cursos de formación musical de nivel avanzado, se ha consolidado como una alternativa muy atractiva que apuesta por una educación musical especializada y de alto nivel.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

L’Orquestra de València torna al festival Serenates amb un programa rítmic i de sorprenent virtuosisme de la mà d’Andrés Valero-Castells
Clàssiques

L’Orquestra de València torna al festival Serenates amb un programa rítmic i de sorprenent virtuosisme de la mà d’Andrés Valero-Castells

28 de junio de 2025
Llíria acull una nova “Trobada d’Arpes de la Mediterrània”
Clàssiques

Llíria acull una nova “Trobada d’Arpes de la Mediterrània”

27 de junio de 2025
El valenciano Pere  Vicalet,  nuevo  director  asociado  de  la  Orquesta  Filarmónica del Café-Comfamiliar Risaralda de Colombia
Clàssiques

El valenciano Pere Vicalet, nuevo director asociado de la Orquesta Filarmónica del Café-Comfamiliar Risaralda de Colombia

10 de junio de 2025
Publicació Següent
Les Arts dedica a Verdi una intensa maratón de tres semanas de actividad educativa y familiar

Les Arts dedica a Verdi una intensa maratón de tres semanas de actividad educativa y familiar

El IVC organiza la conferencia anual de la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales (IASA)

El IVC organiza la conferencia anual de la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales (IASA)

L’Escalante i 10 Sentidos estrenen a València l’obra mestra que va canviar la història de la dansa contemporània

L'Escalante i 10 Sentidos estrenen a València l'obra mestra que va canviar la història de la dansa contemporània

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

2 semanas hace
CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

3 semanas hace
Juan Pablo Valero, comissionat i coordinador de València Music City

Juan Pablo Valero, comissionat i coordinador de València Music City

3 semanas hace
La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

2 días hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

La XVIIª Òpera Benicàssim albergarà quatre concerts amb reconeguts artistes i diverses activitats

El Palau de la Música presenta la nova programaciò en majúscules

L’Orquestra de València torna al festival Serenates amb un programa rítmic i de sorprenent virtuosisme de la mà d’Andrés Valero-Castells

Les Arts Volant inicia la novena edició amb la representació de l’òpera ‘La Ventafocs’ a Puçol

Llíria acull una nova “Trobada d’Arpes de la Mediterrània”

L’Escalante tanca la temporada amb més de 24.000 espectadors en 230 funcions i premis a la producció

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (240)
  • Certàmens i Concursos (43)
  • Clàssiques (557)
  • Contemporànies (497)
  • Educació (76)
  • Entrevistes (89)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (36)
  • Notícies (5.335)
  • Ópera (24)
  • Opinió (37)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.826)
  • Vist a les Xarxes (12)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.