jueves 30 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Clàssiques

El día Internacional de la Paz sonó con fuerza en Casa Mediterráneo

Juandedios Leal Juandedios Leal
26 de septiembre de 2022
en Clàssiques, Notícies
76 5
0
El día Internacional de la Paz sonó con fuerza en Casa Mediterráneo

Aspecto de Casa Mediterráneo durante el conciert

130
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nunca hasta ahora en Europa cobra mayor sentido celebrar el Día Internacional de la Paz, desde que fuera instaurado por la ONU desde 1981. Todos los años por unas razones u otras hay motivos sobrados para recordar al mundo que así no podemos seguir, con conflictos bélicos, escenas xenófobas en fronteras, racismo y maltrato de género.

Mientras el ser humano acometa sin pudor guerras y conflictos armados, la lluvia de fuego inundará más cerca que lejos nuestros hogares. Por eso hay que recordar los riesgos y el deseo de la inmensa mayoría de los habitantes de este planeta de que no es posible seguir así. Junto con el cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos.

Efectivamente, el 21 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General de la ONU declaró esta fecha para dedicarla al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

Casa Mediterráneo se sumó a esta conmemoración el mismo miércoles 21 con un concierto de música clásica a cargo de una joven orquesta sinfónica integrada por una selección de jóvenes estudiantes de los diferentes conservatorios superiores de música de la Comunidad Valenciana y dirigida por Pascual Cabanes, expresamente configurada para este evento.

La actuación contó con la organización de Casa Mediterráneo, con un incremento de la actividad de todo tipo desde la llegada de Andrés Perelló a su dirección, y con la colaboración de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR), la tienda de música Consolat de Mar de Benaguasil y el Ayuntamiento de Llíria.

El concierto tuvo lugar en Casa Mediterráneo a las 20 horas en una actividad abierta al público que contó con una extraordinaria asistencia y además fue emitido en streaming. También resaltar el interés del Manolo Civera, ex alcalde de Llíria, ciudad de la música, que desde ahora en su destino como director de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio hizo posible que este concierto también tuviera lugar en Altura en homenaje a los titanes de la extinción del incendio de Bejís de este verano.

“La orquesta está formada para esta ocasión –es abierta, dependiendo del tipo de proyectos, repertorio o concierto- por unos 45 músicos. Es una plantilla amplia, una orquesta sinfónica. Se apuesta por la gente joven, con talento y calidad. Todos son estudiantes de entre 18 y 22 años de conservatorios superiores”, ha descrito Pascual Cabanes, su director.

Potente asistencia y magnífico y variado programa

Los asistentes que prácticamente llenaron el magnífico local de Casa Mediterráneo pudieron asistir a un programa de enorme interés, variado y en algunos casos conocido por el gran público, lo que hizo que fuera todavía más ameno.

Se demostró así que la música es un lenguaje universal que no precisa de traducción, y que es una herramienta para unir conceptos culturales y por lo tanto de acercamiento entre las sociedades en la búsqueda de la paz y la concordia.

 

El acierto de conmemorar el día de la Paz con música y con un concierto de música clásica tuvo el eco que se perseguía y tras unas palabras de Andrés Perelló, cuya síntesis aquí publicamos, se pasó a desarrollar un programa con valores universales.

 

Obertura “Una cosa rara” de V. Martin i Soler (4’).
Suite No.2 de Carmen de G. Bizet (12’).
Preludio. Aragonesa. Intermezzo. Seguidilla. Los dragones de Alcalá. Toreadores.
Danza Húngara No.5 de J. Brahms (4’).
Danza Eslava No.8 de A. Dvorak (4’).
Escena I (Introducción) Lago de los Cisnes de P.I. Tchaikovsky (4’).
Vals de las Flores (Cascanueces) de P.I.Tchaikovsky (7’).
Intermedio (La Leyenda del Beso) de Soutullo y Vert (4’).
Danza Ritual del Fuego (El Amor Brujo) de M. Falla (4’).
Intermedio (Baile de Luis Alonso) de G. Giménez (4’).
Fandango (Pasodoble) de A. Vives (3’).

 

Pascual Cabanes ha declarado al respecto del programa que “La música clásica es de gran importancia para el ser humano, ya que le permite expresar miedos, alegrías y sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar todos esos sentimientos y por ello hemos conformado un programa alegre y divertido por la paz y la felicidad en el mundo, abierto a todo tipo de público y que combina diferentes compositores, estilos y periodos musicales. Además, el programa está secuenciado en el tiempo, desde el periodo clásico, comenzando con una obertura para abrir el concierto del compositor valenciano Martin i Soler, viajando por Europa con música del siglo XIX, hasta llegar a música de finales del siglo XX con obras de música española. En definitiva, es un programa muy ameno, abierto y popular para que todo el público pueda disfrutar de este día y conmemorar algo tan importante como es el Día Internacional de la Paz.”

El concierto de Casa Mediterráneo avaló por su calidad la enorme solvencia que existe entre los músicos valenciano, en continuo crecimiento, que establece además de la interpretación de música, en este caso clásica, la enorme responsabilidad social que la música, y los músicos tiene por proyectarla hacia aspectos sociales.

Que los sones continúen buscando la Paz.

Andrés Perelló, director de Casa Mediterráneo en un foro internacional sobre el Mediterráneo

“Hoy, más que nuncia nuestro llamamiento a la Paz a través de la música cobra más sentido”, Andrés Perelló, director de Casa Mediterráneo

“Casa Mediterráneo se suma a la celebración del Día mundial de la Paz ofreciendo una muestra de la manifestación cultural que más define a la nuestra tierra, la música. En esta cuenca mediterránea que tan solo representa el 1% de agua del Planeta, se concentran siglos de Historia, de Cultura ancestral, de Civilizaciones, guerras y conquistas…Y en estos momentos se sitúa el escenario de varios conflictos armados y diplomáticos. Quizás por eso nuestro llamamiento a la Paz en todo el Mundo cobra aún más sentido.

“Con una orquesta de jóvenes músicos procedentes de la Red de Conservatorios de la Comunidad Valenciana queremos recordar este día y ofrecer cultura frente a conflictos y música como única lengua que no necesita traducción por su carácter universal.  Música de Paz en tiempos de turbulencia.

“No cejamos en nuestro empeño de que nuestro Mediterráneo sea algún día un “Mar de Paz y Tranquilidad” como lo define la Declaración de Barcelona. En esta ocasión lo decimos uniendo música y juventud. El resto del tiempo con nuestra actividad de diplomacia pública diaria con todos los países de la cuenca.

“Ojalá que el sonido de estos instrumentos sirva para calmar las ansias de poder de quienes tienen en sus manos los resortes para hacer del Mediterráneo un mar para la Paz y de la Tierra un planeta más amable y habitable.”

 

 

 

Juandedios Leal

Juandedios Leal

Relacionades Publicacions

Andrè Schuen, l’estrela de la nova generació de cantants de ‘lied’, debuta a Les Arts
Clàssiques

Andrè Schuen, l’estrela de la nova generació de cantants de ‘lied’, debuta a Les Arts

29 de marzo de 2023
L’IVC tanca trimestre amb ‘Obra pública’ al Principal de Castelló i Javier Perianes a l’Auditori
Clàssiques

L’IVC tanca trimestre amb ‘Obra pública’ al Principal de Castelló i Javier Perianes a l’Auditori

29 de marzo de 2023
L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”
Societats Musicals

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

29 de marzo de 2023
Publicació Següent
Trovam, la Fira Valenciana de la Música, presenta la programació artística completa

Trovam, la Fira Valenciana de la Música, presenta la programació artística completa

Les Arts inaugura la seua temporada d’abonament amb ‘Anna Bolena’

Les Arts inaugura la seua temporada d’abonament amb ‘Anna Bolena’

Els festivals intel·ligents, el Benidorm Fest i la implicació hotelera en l’activitat musical, a debat

Els festivals intel·ligents, el Benidorm Fest i la implicació hotelera en l'activitat musical, a debat

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

2 semanas hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

3 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

6 días hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

La gran llegenda ‘Turangalila’ de Messiaen, el gran esdeveniment de l’Orquestra de València

Els Concerts de Vivers 2023 reuniran set artistes internacionals

València ciutat celebra el Dia Mundial del Teatre amb un recorregut per les sales

Dia Mundial del Teatre: es presenten les publicacions del V Laboratori Insula Dramataria

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (146)
  • Clàssiques (302)
  • Contemporànies (418)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.228)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.563)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X