La Sala Alfonso el Magnánimo del Centro Cultural La Beneficencia de Valencia acogerá el próximo domingo 9 de marzo a las 18 horas la final del concurso de música antigua Before Beethoven Emergents que impulsa la soprano valenciana Èlia Casanova.
Dos serán los grupos que participarán en esta final y que se han impuesto al resto de formaciones de esta edición. Se trata de Les trouvers y Parthenope Ensemble, que ofrecerán sendas actuaciones bajo la atenta mirada de un jurado compuesto por Èlia Casanova que estará acompañada de Carles Magraner, director de Capella de Ministrers y Mónica de Quesada, miembro del Patronato de Les Arts.
Les trouvers, dúo de cantantes franceses dedicado principalmente a la música de la Edad Media, ofrecerá el programa Vidimus Stellan, cantos sagrados para una peregrinación a la Estrella, mientras que Parthenope Ensemble, formado por el clavecinista, pianista y organista Adrià Gràcia Gàlvez y la soprano Jenny Castro, interpretará el programa Humana, un recorrido por nuestros deseos, temores, pulsiones y pasiones de la mano de los maestros del Seicento italiano.
Tras sus actuaciones el jurado se retirará a deliberar, momento en el que el público asistente podrá degustar una copa de cava cortesía de Bodegas Chozas Carrascal.
La entrada al concierto es gratuita hasta completar el aforo.
Premios
La agrupación ganadora será premiada con la grabación y producción de un álbum musical a cargo de la discográfica La Tendresa Records, la participación en un concierto de la cuarta edición del festival Before Beethoven Fest y en un concierto del XVII Ciclo de Música Valenciana y de Cámara “Vicent Garcés” de Faura, así como con el disfrute de una cuenta PRO en la plataforma RedMusix.com de un año de duración.
La Fundació Cultural CdM, en colaboración con Before Beethoven, otorgará una Mención Honorífica a una de las agrupaciones finalistas, la cual será premiada con un concierto en el Festival Renaixement 2025.
Al resto de finalistas se les premiará con una cuenta PRO de un año de duración en la plataforma RedMusix.com. Asimismo, el mejor clasificado de la Comunidad Valenciana será invitado a participar con un programa propio en la edición 2026 del Festival Before Beethoven Fest.
Organizado por Orienta ONL, La Tendresa Records y Redmusix, el concurso cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de València, el Ayuntamiento de Faura, Cultura de la Diputación de Valencia, CISMA. Art, Fundación CdM, Clemente Pianos, AF Producciones, Alfred Fernández, Cristina Quílez Comunicación, Adonar y Bodegas Chozas Carrascal.

Sobre los finalistas
Les Trouveurs, dúo de los cantantes franceses Mathias Lunghi y Camile Macinenti creado en el verano de 2023 y dedicado principalmente a la música de la Edad Media, nació de la amistad entre Mathias Lunghi y Camile Macinenti, ambos viniendo de estudios en canto lírico en conservatorio. Desarrollaron su complicidad musical cantando juntos en la Schola de la Sainte Chapelle, el máster de interpretación de música medieval de la Universidad de la Sorbona y en el conjunto Alla francesca. Desde que se formó el dúo, han tenido la oportunidad de actuar en el Hôtel de la Marine (París) en el marco de las exposiciones Trésors médiévaux du Victoria and Albert Museum y Le goût de la Renaissance, en el Festival de Musiques Médiévales en Essonne 2024 (Francia) organizado por la asociación Sine-Cum, en el programa musical de la Basílica de Saint-Denis (Francia), así como en el FestRibAlt 2024. En septiembre de 2024, participaron en el concurso Generación SMADE durante la Semana de Música Antigua de Estella, obteniendo el primer premio (“Revelación SMADE”) y el premio del público (“Aplauso SMADE”).
Parthenope Ensemble es un dúo formado por el clavecinista, pianista y organista Adrià Gràcia Gàlvez y la soprano Jenny Castro. A pesar de ser una formación reciente, ambos músicos colaboran desde 2017, habiéndose presentado en destacados escenarios y ciclos como el festival de música antigua Oeiras West Coast (2021) y los Concerts d’hivern del Patronato de Actividades Musicales de la Universitat de València. El grupo centra su actividad en la recuperación y difusión de repertorio de los siglos XVII y XVIII, así como en obras poco conocidas de los siglos XX y XXI. Su compromiso con la creación contemporánea los ha llevado a colaborar con compositores actuales, estrenando obras de autores como Josep Ramon Gil-Tàrrega y Christian Roca. Con su trayectoria individual, ambos intérpretes aportan su experiencia y sensibilidad artística a Parthenope, creando un proyecto que combina el rigor histórico con la curiosidad por las músicas de nueva creación.