domingo 28 mayo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

Jesús Pastor Ciurana: «La música aporta importantes beneficios a nuestros estudiantes»

Redacció Redacció
1 de septiembre de 2016
en Notícies
75 4
0
Jesús Pastor Ciurana: «La música aporta importantes beneficios a nuestros estudiantes»
126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La música es un elemento principal en el patrimonio cultural valenciano cuya presencia abarca incluso el entorno universitario. Uno de los ejemplos está en la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde los estudiantes pueden continuar vinculados a su pasión gracias a la Joven Orquesta puesta en marcha en su campus. El propio rector, Jesús Pastor, defiende la importancia de ofrecer una formación integral donde la música tenga también su espacio, no solo en lo que a su interpretación se refiere, sino también en su promoción y difusión como un elemento cultural de primer orden en el ámbito universitario.

-Usted lleva desde el año 2013 al frente de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y en este tiempo sus prioridades pasan por mantener la estructura de cuatro años de grado más uno de máster y por implementar la enseñanza del inglés para todos los miembros de la comunidad universitaria. ¿Cuál es la postura de la UMH respecto a la música?
La música tiene también su espacio en la Universidad Miguel Hernández en varios aspectos. Uno de ellos es el de la de Joven Orquesta de la Universidad Miguel Hernández de Elche, una formación puesta en marcha hace unos años y que está tutelada por la OSCE, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, que además es residente en el Campus. Esta orquesta permite que los estudiantes mantengan sus vínculos con la música también en el entorno universitario. Por otra parte, la universidad ha puesto también en marcha curso propio de experto en Rock, que tiene una gran acogida entre los estudiantes.

-De hecho, la enseñanza y la formación musical parece que aportan aptitudes y beneficios a los estudiantes y futuros profesionales. Cree que es importante mantener estos valores también en los centros de enseñanza superior?
Nuestra apuesta es una apuesta por la formación integral de nuestros estudiantes, y en ese sentido hay distintos estudios en Estados Unidos que revelan que la formación musical aporta numerosos beneficios, como aumentar el poder de concentración, la capacidad de trabajo en equipo o el espíritu de superación entre otros. Desde ese punto de vista, la música es relevante también en el ambiente universitario y hay que hacer un esfuerzo por promocionarla.

-Más allá de su relevancia como un disciplina artística y creativa, las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana tienen también un importante papel de cohesión a nivel social que incluso llega, en su caso, al entorno universitario…
Sí, las cientos de bandas de música que hay a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana representan una forma única de organización en torno a una tradición tan relevante como es la musical. De hecho, creo recordar que cerca de la mitad de las bandas de música de todo el estado están integradas en la FSMCV, lo que nos da una visión de la magnitud de este fenómeno, que tiene presencia en distintos ámbitos geográficos. Además, es un elemento de cohesión social, pues suele ser una tradición que pasa de padres a hijos y que une a las distintas generaciones en torno a su aprendizaje, como sucede en las escuelas de música desde edades jóvenes.

-También es cierto que en este contexto de crisis, muchos jóvenes valencianos han encontrado en la música una salida profesional. Cree que este es un campo de futuro por el que cabría apostar de una forma más decidida?
Es cierto que en los últimos años ha habido distintas iniciativas relacionadas con la música que sido afectadas por la crisis económica, tal y como ha sucedido con otras materias y con otros centros educativos, que no se consideran básicos para sobrevivir y que han tenido que afrontar distintos problemas adicionales. En cualquier caso, hay que seguir apostando por todo este tipo de enseñanzas, también en tiempos difíciles, pues pueden suponer nuevas oportunidades.

-Una de las últimas propuestas en lo referente a la formación musical pasa por equiparar los estudios superiores de los conservatorios a un grado universitario. Cree que que esta sería una buena opción?
Esta es una aspiración que tienen también todas aquellas enseñanzas que no tienen rango universitario, com en su día los colegios profesionales; además ésta no es una propuesta nueva, sino que ya se ha planteado en anteriores ocasiones sin prosperar. En cualquier caso, las universidades cuentan ya con una oferta muy amplia, y la inclusión de los estudios musicales no es una solución que necesariamente sirva para otorgar una mayor relevancia a la formación musical.

-La música es sin duda una de las expresiones más potentes del patrimonio cultural valenciano. Qué papel piensa que deben jugar las universidades, en esta caso las públicas, para defender su promoción y vigencia?
Las universidades, como parte fundamental de la sociedad, tienen mucha responsabilidad y se tienen que aplicar en la defensa de todas las representaciones culturales que forman parte de su entorno. De hecho, la Universidad Miguel Hernández juega ya un papel muy importante en esta faceta y como ejemplo cabe señalar la ‘Cátedra Misteri d’Elx’, puesta en marcha para poner en valor una manifestación cultural tan importante como ésta, que está reconocida oficialmente por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial y que es también en definitiva, un acto musical.

-Precisamente este ‘Misteri d’Elx’ es una representación de dimensión internacional. Piensa que sería necesario poner en marcha iniciativas que permitan dar a conocer el fenómeno de las bandas de música valencianas a nivel nacional e internacional?
Yo creo que la importancia las bandas de música valencianas está sobradamente reconocida, al menos en su entorno más cercano, y los propios valencianos lo valoran como se merece. De hecho su importancia está muy patente y ni siquiera las fiestas valencianas se podrían entender sin la presencia de la música. La sociedad valenciana entiende de la importancia de este movimiento. No obstante, sí seria posible trabajar para darlo a conocer a otros niveles, relacionándolo, por ejemplo, con el sector turístico, que actualmente es uno de los principales motores económicos.

-Una de las propuestas de la FSMCV para aumentar la relevancia internacional de las bandas de música valencianas pasa por reclamar a la UNESCO que sean reconocidas como Patrimonio de la Humanidad. Piensa que es un reconocimiento merecido?
Sin duda, tanto por su relevancia cultural como por su dimensión social. Se trata de un movimiento único y muy amplio, que abarca a miles de personas y que merece esta consideración. Habría que trabajar en este sentido y brindar toda la ayuda necesaria para que eso fuera una realidad que sin duda contribuiría a dar a conocer un elemento muy nuestro. Ojalá podamos verso algún día. Sería una muy buena noticia.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Sofía Muran Trus, d’Elx,  guanya el premi a la Millor Història de la Comunitat Valenciana en la 15a edició d’AMIC-Ficcions 2023
Educació

Sofía Muran Trus, d’Elx, guanya el premi a la Millor Història de la Comunitat Valenciana en la 15a edició d’AMIC-Ficcions 2023

26 de mayo de 2023
La soprano Consuelo Hueso ofereix a Dénia un concert per reivindicar a les dones en la música
Clàssiques

La soprano Consuelo Hueso ofereix a Dénia un concert per reivindicar a les dones en la música

26 de mayo de 2023
Ramón Tebar i l’Orquestra de València interpreten la monumental simfonia núm. 6 “tràgica” de  Gustav Mahler
Clàssiques

Ramón Tebar i l’Orquestra de València interpreten la monumental simfonia núm. 6 “tràgica” de Gustav Mahler

24 de mayo de 2023
Publicació Següent
El Certamen Internacional de Oporto abre su periodo de inscripción

El Certamen Internacional de Oporto abre su periodo de inscripción

CulturArts se brinda a resolver las dudas para solicitar las ayudas de 2016

CulturArts se brinda a resolver las dudas para solicitar las ayudas de 2016

Un concierto de despedida para José Martínez Colomina

Un concierto de despedida para José Martínez Colomina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

5 días hace
Buñol: La Symfonic Wind Orchestra de Drunen ofrece un concierto en el Teatro Montecarlo

Buñol: La Symfonic Wind Orchestra de Drunen ofrece un concierto en el Teatro Montecarlo

1 mes hace
València: La música entra en campanya de la mà de Sandra Gómez (PSOE)

València: La música entra en campanya de la mà de Sandra Gómez (PSOE)

1 semana hace
València commemorarà amb un concert gratuït el Dia d’Europa a càrrec de l’Ensemble de Casa Mediterráneo

València commemorarà amb un concert gratuït el Dia d’Europa a càrrec de l’Ensemble de Casa Mediterráneo

4 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
https://dv.ivc.gva.es/ https://dv.ivc.gva.es/ https://dv.ivc.gva.es/
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

Ramón Tebar i l’Orquestra de València interpreten la monumental simfonia núm. 6 “tràgica” de Gustav Mahler

L’humor d’Albena Teatre i la música de Susana Baca són les propostes de maig per a l’Arniches d’Alacant

L’Institut Valencià de Cultura presenta el VII Torneig de Dramatúrgia

Juan Diego Flórez, el rei indiscutible del ‘bel cant’, clausura el cicle ‘Les Arts és Grans Veus’

Jimena Amarillo, Rodrigo Cuevas i La Plazuela, entre les primeres confirmacions de la Fira Trovam 2023

El Festival de Jazz del Palau de la Música reunix en 15 concerts de caràcter internacional i a 9 professionals valencians

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (166)
  • Clàssiques (331)
  • Contemporànies (427)
  • Educació (42)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (77)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.234)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.579)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X