jueves 30 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Contemporànies

Josep Lluís Galiana presenta su disco ‘Soprano Saxophone Solos’ en un concierto

Redacció Redacció
9 de junio de 2021
en Contemporànies, Notícies, Resta de Espanya
76 4
0
Galiana en concierto

Galiana en concierto

127
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Galiana presentará también Conversaciones en Nueva York, junto al musicólogo madrileño Isaac Diego García Fernández, autor del libro, y Antoni Pizà, director de la Foundation for Iberian Music de Nueva York y autor del prólogo, en el Palacio Longoria de la SGAE, el 10 de junio a las 18h

Josep Lluís Galiana ofrecerá un concierto en Madrid en base a su último trabajo Soprano Saxophone Solos, un disco editado por el sello Liquen Records en el que explora, desde la improvisación, sus inabarcables posibilidades tímbricas y una impresionante gama de colores y texturas, en la Asociación Cultural Cruce (arte y pensamiento contemporáneo) el 11 de junio a las 20.30h. Con anterioridad, presentará en la capital dos libros editados por EdictOràlia: el coordinado por el coautor Enrique Téllez Cenzano, Música y represión política. De la Alemania nazi a la España franquista, mañana; y el de Isaac Diego García, Conversaciones en Nueva York. Sobre Arte Sonoro, Música Experimental e Identidad Latina, el 10 de junio.
El saxofonista es un referente de la libre improvisación y abordará con el instrumento, que le acompaña desde hace 30 años, su nuevo trabajo discográfico que incluye 17 temas que transitan entre el avant-garde jazz y la música contemporánea en un proyecto audaz e innovador en el panorama musical nacional e internacional, ya que hay muy pocos trabajos en los que el soprano adquiere todo el protagonismo para descubrir paisajes sonoros inéditos.
Galiana ha asegurado que “estoy muy ilusionado con el concierto en la emblemática Asociación Cultural Cruce y poder compartir con el público madrileño un trabajo que considero muy especial y que deseaba publicar desde hace tiempo; con él he rendido cuentas conmigo mismo y con el soprano”. El músico, editor y escritor indica que “me gusta explorar como evolucionan los objetos sonoros, siempre de manera imprevisible, azarosa, hacia las formas y estructuras más diversas”. En este sentido, subraya que “no conocemos ningún trabajo publicado en España de saxo soprano solo y existen pocos en el mundo con esta propuesta instrumental”.  En el disco subyace la idea de fragmentación, presente en sus procesos creativos, en su forma de percibir y pensar la cotidianidad desde hace muchos años. Entiende la improvisación desde la ausencia de intención y deja las riendas de su deambular musical a la intuición, a la que considera “el auténtico motor de la acción artística”. Con el disco viene a llenar un hueco que brinda al saxo soprano la relevancia sonora que posee, en una búsqueda que pone de manifiesto su versatilidad, posibilidades y riqueza que explora en la diversidad de sonidos que desgrana en los distintos temas. 
El álbum, que está disponible en diversas plataformas digitales y físicamente a través de la web de Liquen Records, es una especie de descarga sonora asociada conceptualmente a la que afrontó en el disco Tenor Saxophone Solos (reconocido en los Premios Enderrock de la Crítica como el quinto Mejor Disco de Jazz en 2019), y con el que viene a ampliar una extensa discografía con más de 50 trabajos publicados, que ha grabado en solitario o en colaboración con otros prestigiosos intérpretes y artistas, y más de un centenar de composiciones en catálogo.


Música y represión política

Galiana, director de EdictOràlia, presentará el libro Música y represión política. De la Alemania nazi a la España franquista, junto a Enrique Téllez Cenzano, coordinador y coautor del libro y Víctor Pliego de Andrés, catedrático de Historia de la Música del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en un acto en el que el editor ofrecerá unas improvisaciones en torno a la Música Degenerada, mañana en el Centro Cultural Librería Blanquerna a las 19h.
El libro incluye cuatro estudios de Juan José Olives, Joan B. Llinares, Elsa Calero Carramolino y Téllez Cenzano que muestran la estrecha relación existente entre diferentes modelos propagandísticos, de naturaleza musical, implementados en la Alemania nazi de Adolf Hitler, y los llevados a cabo en España durante la dictadura de Francisco Franco. Ambos regímenes otorgaron un papel relevante a la música que debía contribuir a moldear una política de signo autoritario, así como a impulsar una concepción patriótica basada en la exclusión del discrepante y en la eliminación del adversario. 
La creación de un nuevo corpus musical durante el período que es objeto de estudio, tanto en Alemania como en España, favoreció la edición urgente de cancioneros, poemarios, hojas volantes y discos, principalmente, como soportes en los que fijar los mensajes contenidos en canciones e himnos de guerra, contestados desde el campo opuesto con obras de lucha y resistencia. El coordinador es profesor Superior de Composición, Dirección de Orquesta y Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.


Arte sonoro en Nueva York

Galiana presentará también Conversaciones en Nueva York. Sobre Arte Sonoro, Música Experimental e Identidad Latina, junto al musicólogo madrileño Isaac Diego García Fernández, autor del libro y Antoni Pizà, director de la Foundation for Iberian Music de Nueva York y autor del prólogo, en el Palacio Longoria de la SGAE, el 10 de junio a las 18h. 
García Fernández (Madrid, 1978) aborda en el trabajo el panorama de la música experimental contemporánea a través de cuatro entrevistas en las que queda reflejada la mirada y perspectiva de cuatro músicos y artistas sonoros de origen español e hispanoamericano que actualmente desempeñan su labor creativa en Nueva York: Richard Garet, Cecilia López, Jaime Oliver La Rosa y Merche Blasco. 
En esta edición bilingüe, traducida al inglés por Daniel Luces, el doctor en Musicología, compositor y artista sonoro introduce interesantes temas de reflexión, como la articulación de una posible identidad latina en el contexto de la música experimental estadounidense, el papel de la tecnología y su relación con las dinámicas económicas y de poder, la naturaleza interdisciplinar de las actuales prácticas creativas englobadas en la etiqueta de arte sonoro o el concepto del éxito, entre muchas otras. El autor ha sido profesor en la Universidad Europea de Madrid e investigador invitado en la Universidad de la Ciudad de Nueva York; actualmente es profesor-investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. 


Trabajos musicales y literarios 

Josep Lluís Galiana (València, 1961) viene desarrollando una intensa actividad en la escena europea de la libre improvisación, la creación electroacústica, el avant-garde jazz, y la investigación musicológica desde hace cuatro décadas. Diplomado en Estudios Avanzados por la Universitat Politècnica de València y Titulado superior por el Conservatorio Superior de València, sus trabajos musicales y literarios del autor han sido presentados en importantes festivales de Portugal, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Suecia, EE UU, China, Brasil, Argentina, México, Cuba y España. 
El músico dirige la editorial EdictOràlia, en la que tienen cabida obras de música, poesía, teatro y narrativa; y un sello discográfico, Liquen Records, que publica trabajos de músicas improvisadas y experimentales fruto de procesos creativos contemporáneos de los artistas de vanguardia de la creación musical más relevantes que difunde en formato físico y digital

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Andrè Schuen, l’estrela de la nova generació de cantants de ‘lied’, debuta a Les Arts
Clàssiques

Andrè Schuen, l’estrela de la nova generació de cantants de ‘lied’, debuta a Les Arts

29 de marzo de 2023
L’IVC tanca trimestre amb ‘Obra pública’ al Principal de Castelló i Javier Perianes a l’Auditori
Clàssiques

L’IVC tanca trimestre amb ‘Obra pública’ al Principal de Castelló i Javier Perianes a l’Auditori

29 de marzo de 2023
L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”
Societats Musicals

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

29 de marzo de 2023
Publicació Següent
La ruta de la seda

Capella de Ministrers lleva ‘La Ruta de la Seda’ al Festival de Música Antigua de Granada

Espectacle Two Ladies

L'IVC obri la porta a l'estiu amb dos espectacles de cabaret i circ en el Teatre Arniches

Cor Generalitat

El Cor de la Generalitat participa en el concert commemoratiu del 25 aniversari de l'Orquestra Filharmònica de la Universitat de València

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

2 semanas hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

3 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

6 días hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

La gran llegenda ‘Turangalila’ de Messiaen, el gran esdeveniment de l’Orquestra de València

Els Concerts de Vivers 2023 reuniran set artistes internacionals

València ciutat celebra el Dia Mundial del Teatre amb un recorregut per les sales

Dia Mundial del Teatre: es presenten les publicacions del V Laboratori Insula Dramataria

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (146)
  • Clàssiques (302)
  • Contemporànies (418)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.228)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.563)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X