miércoles 7 junio, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

Josu de Solaun interpretará en Washington y Rumanía los ‘Conciertos 1 y 2’ de Liszt y el ‘número 3’ de Rachmaninov

Redacció Redacció
19 de febrero de 2020
en Notícies
76 3
0
Josu de Solaun interpretará en Washington y Rumanía los ‘Conciertos 1 y 2’ de Liszt y el ‘número 3’ de Rachmaninov
126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Josu de Solaun ofrecerá los Conciertos 1 y 2 de Franz Liszt con la Orquesta Sinfónica de Port Angeles de Washington, dirigida por el estadounidense Jonathan Pasternack, en el Centro de Artes Escénicas el próximo sábado 22 de febrero. El intérprete valenciano volverá a Europa para abordar en Rumanía el Concierto para piano núm. 3 en re menor op. 30 de Sergei Rachmaninov con la Filarmónica Stat Targu Mures, dirigida por el ruso Anton Shaburov, en el Palacio de la Cultura el 27 de febrero.

El Concierto para piano y orquesta núm. 1 en mi bemol mayor es una obra dividida en cuatro movimientos, dinámica y llena de virtuosismo que el propio compositor austro-húngaro estrenó como solista bajo la batuta de Héctor Berlioz en el Castillo de Weimar en 1855. Es una de las piezas de referencia para De Solaun por su complejidad técnica y está considerado el más brillante de los compuestos por Liszt.

El Concierto para piano núm. 2 en la mayor es una obra más intimista y personal que el autor empezó a crear en 1839 junto con el número 1. Está concebida con un único movimiento con una duración de 20 minutos, dividido en seis secciones conectadas. Liszt, que la dedicó a su alumno Hans von Bronsart, la dirigió en su estreno en Weimar en 1857.

De Solaun  afrontará estos conciertos tras cosechar el reconocimiento del público y de la crítica que completó el aforo en tres recitales, en el XVIII Ciclo de Conciertos Esteban Sánchez de Badajoz, el 6 de febrero, con obras de Enrique Granados, Isaac Albéniz, Claude Debussy, Manuel de Falla, Robert Schumann y Johannes Brahms; en la Sala de Piano de la Yamaha Artist Services Inc. (YASI) de Nueva York, el 12 de febrero, con un programa en el que abordó obras de Robert Schumann y Johannes Brahms; y en la Chapel Hill Piano Salon de Carolina del Norte, el 15 de febrero, con obras de de Leos Janacek, Franz Liszt, Manuel de Falla, Samuel Barber y Robert Schumann.

El pianista, único español que ha ganado el Concurso Internacional de Piano de Valencia Premio Iturbi en 2006, y el Concurso de Piano George Enescu de Bucarest en 2014, tiene previsto grabar el Concierto 1 y 2  y Totentanz de Liszt con la Orquesta Sinfónica de Moravia (República Checa) para el sello Melos el próximo mes de abril. Totentanz es un concierto para piano y orquesta, también conocido como Danza macabra, inspirado en la melodía del canto gregoriano Dias Irae [Día del juicio] y en la muerte, tema por el que los compositores románticos sentían especial fascinación.

Gran exigencia técnica

En la ciudad rumana de Targu Mures se enfrentará al Concierto para piano núm. 3 de Rachmaninov, una de las obras más famosas por su gran exigencia técnica y musical para el solista. El compositor ruso, que la estrenó en Nueva York en 1909, la compuso para exhibir su talento como intérprete y su larga duración, unos 45 minutos, viene a sumar complejidad a su ejecución, una de las más difíciles y temibles del repertorio pianístico.

De Solaun, que también posee la nacionalidad estadounidense, ha mostrado su satisfacción por volver a EE UU y por la excelente acogida y respuesta del público, “es una alegría sentir el calor de la gente y poder compartir la música de los compositores a los que admiro. Con la Orquesta Sinfónica de Port Angeles y Pasternack será un placer interpretar los Conciertos 1 y 2 de Liszt, así como el mítico Concierto para piano núm. 3 de Rachmaninov con la Filarmónica Stat Targu Mures y Shaburov, obras que he preparado concienzudamente”.     

El concertista, uno de los pianistas españoles más prestigiosos de la actualidad, actúa en numerosos países de América, Asia y Europa como recitalista y solista junto a prestigiosas formaciones como la del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Orquesta de Cámara Rudolf Barshai de Moscú, Filarmónica La Fenice de Venecia, RTVE, Radio de Bucarest, Filarmónica George Enescu de Bucarest, Monterey Symphony Orchestra de California, Virginia Symphony Orchestra, American Ballet Theater Orchestra de Nueva York, Sinfónica Nacional de Colombia, Filarmónica de la Ciudad de México, Valencia, Galicia, Euskadi y Bilbao, entre muchas otras.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Sis pianistes dels EUA, Rússia, Itàlia i Sèrbia passen a la final del Premi Iturbi
Clàssiques

Sis pianistes dels EUA, Rússia, Itàlia i Sèrbia passen a la final del Premi Iturbi

7 de junio de 2023
Jazz de Peníscola celebra el 20é aniversari amb Eliane Elias com a cap de cartell
Contemporànies

Jazz de Peníscola celebra el 20é aniversari amb Eliane Elias com a cap de cartell

4 de junio de 2023
El Premi Iturbi selecciona als 10 pianistes que passen a la segona fase
Clàssiques

El Premi Iturbi selecciona als 10 pianistes que passen a la segona fase

4 de junio de 2023
Publicació Següent
La Armónica homenajeará a la mujer litrera

La Armónica homenajeará a la mujer litrera

Quatre solistes protagonitzen el pròxim concert de La Primitiva de Llíria

Quatre solistes protagonitzen el pròxim concert de La Primitiva de Llíria

La Confederación Española de Sociedades Musicales presenta en el Congreso las reivindicaciones del colectivo

La Confederación Española de Sociedades Musicales presenta en el Congreso las reivindicaciones del colectivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

La ‘Artística Big Band’  de Buñol ofrece su concierto de presentación junto a ‘En clau de jazz Band’. Entrevista con su director Tello Masmano

La ‘Artística Big Band’ de Buñol ofrece su concierto de presentación junto a ‘En clau de jazz Band’. Entrevista con su director Tello Masmano

1 semana hace
El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

2 semanas hace
València: La música entra en campanya de la mà de Sandra Gómez (PSOE)

València: La música entra en campanya de la mà de Sandra Gómez (PSOE)

3 semanas hace
La Lira Saguntina (primera) i l’Artístico-Musical de Sollana (quarta) triomfen en el 46é Certamen de Bandes de la Diputació

La Lira Saguntina (primera) i l’Artístico-Musical de Sollana (quarta) triomfen en el 46é Certamen de Bandes de la Diputació

1 mes hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
https://dv.ivc.gva.es/ https://dv.ivc.gva.es/ https://dv.ivc.gva.es/
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

El Premi Iturbi selecciona als 10 pianistes que passen a la segona fase

ESMAR destina más de 100.000 euros a becas para jóvenes músicos que cursan Enseñanzas Superiores

L’Orquestra de València torna a la Catedral amb Haydn i la Simfonia núm. 3 amb orgue de Saint-Saëns

La ‘Artística Big Band’ de Buñol ofrece su concierto de presentación junto a ‘En clau de jazz Band’. Entrevista con su director Tello Masmano

El Teatre Arniches d’Alacant arranca ‘Des d’ací’ amb les companyies alacantines Maracaibo i Pàmpol Teatre

La Banda Municipal de València oferirà quatre concerts gratuïts als jardins del Palau

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (167)
  • Clàssiques (337)
  • Contemporànies (430)
  • Educació (43)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (77)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.234)
  • Opinió (29)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.581)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X