sábado 2 diciembre, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Societats Musicals

La Armónica: Lo Cant del Valencià, un himno litrero que se deja oír todos los años en Buñol desde 1984

Crónica de un verano inolvidable cuando La Armónica despide el año con una explosión de música y fiesta

Redacció Redacció
28 de octubre de 2023
en Societats Musicals
103 7
0
La Armónica: Lo Cant del Valencià, un himno litrero que se deja oír todos los años en Buñol desde 1984

Momento cumbre de La Armónica tras la Ofrenda Floral. La interpretación de Lo Cast del Valencià, con un silencio casi monástico.

177
COMPARTIDOS
2.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Marisa Cervera / Raquel Badía

El pasodoble del maestro Sosa se inicia con tres acordes consecutivos que ya marcan la fuerza con la que se va a preceder la música. Aparentemente es un pasodoble tradicional ya que su estructura es la misma que otros, al igual que su compás e instrumentación.

Sin embargo, como ya nos indican estos tres primeros acordes, la música que vendrá a continuación no dejará indiferente a nadie, sea litrero o no.

La primera sección encabezada con la fuerza de estos acordes, que irán modificándose a lo largo de la parte, se entrelazan con la melodía que las maderas agudas van entonando acompañadas del firme contracanto que las maderas graves y algunos de los metales van entrelazando. Todo ello con el firme marcar de los más graves de la agrupación que van marcando el ritmo de la música. Esta primera sección se transforma cuando las trompetas se unen a las maderas convirtiéndose en las protagonistas de la partitura y de la calle alzando sus campanas con un nuevo tema menos virtuosístico, pero más majestuoso.

Tras una fina melodía de metales y maderas acompañada de trompetas que añaden a la sonoridad los primeros segundos del Himno Regional Valenciano llegando a la segunda sección y, probablemente, la más emotiva para todos los litreros; siendo interpretado por el singular solo de bombardino.

La plaza se enmudece, el bombardino se alza y no hay análisis que describa la emoción del momento: la modulación menor infiere a la música un tono intimista; y los dulces ornamentos del bombardino y su vibrato llegan a lo más profundo de todos en contraposición con la fuerza del resto del pasodoble. Y entonces, tras un fuerte aplauso de la plaza, la banda reexpone los temas principales del pasodoble y El Litro, su banda y su sociedad, brillan.

El origen del cierre de nuestra ofrenda floral

 

La tradición de interpretar Lo Cant del Valencià (marcha valenciana, 1914) del requenense Pedro Sosa López (1885-1953) para poner el broche de oro a la ofrenda de nuestro día grande, el día de El Litro, se inició en la década de los años 80, concretamente en 1984. Año en el que nuestra banda sinfónica estuvo en el Certamen de Bandas de Música de Valencia.

Por esos años la fiesta litrera ya había alcanzado su esplendor tras el impulso de finales de los años 70. En ese contexto, se observaba un marcado énfasis en la temática valenciana, llegando incluso a contar con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia en varias ocasiones durante nuestras presentaciones.

 

Antonio Valiente Luján, “el tío Niño”, tenía una afinidad especial por esa pieza musical por haber tocado el bombardino. Al parecer, de él nació la idea

 En esos años, Antonio Valiente Luján, más conocido como el tío Niño, quien fue relaciones públicas, tenía una afinidad especial por esa pieza musical debido a su experiencia tocando el bombardino en su juventud. Al parecer, de él nació la idea de sugerir al maestro Forés que concluyera la ofrenda con dicha composición. Cabe destacar que la banda la interpretaba con cierta regularidad en sus conciertos, ya que esta pieza ha formado parte de su repertorio a lo largo de todas las épocas y con todos los directores. De esta manera, lo que inicialmente parecía una ocurrencia puntual se convirtió en una tradición arraigada que perdura hasta el día de hoy.

El bombardino que realizó la interpretación del solo por primera vez fue Ricardo Mondragón Lambies. Desde entonces, esta actuación se ha convertido en una prueba determinante para nuestros intérpretes de bombardino. El segundo en asumir esta responsabilidad fue Víctor Santos Ferrer, seguido por otros músicos que, a medida que ingresaban en la banda y alcanzaban un nivel adecuado, tomaron el desafío, como Sergio Casas, Pablo Más y Andrés Carrascosa.

Ser de El Litro es algo más que un sentimiento, hecho que quedó evidenciado en nuestro día grande a pesar de la incertidumbre que vivimos ante la previsión de lluvia, donde no dudamos en salir a vivir nuestra fiesta.

La emoción aumenta cuando la plaza enmudece, el bombardino se alza y no hay análisis que describa la emoción del momento

Durante este verano, no solo disfrutamos de nuestra semana de Ferias y Fiestas de Buñol. Hemos tenido un verano lleno de música en nuestros Jardines de la Armónica, más conocidos como Viachén.

Empezamos con el concierto sinfónico a Nino Bravo que supuso un acercamiento hacia la música culta que se enmarca con los arreglos sinfónicos y las voces líricas, sin perder la esencia de las canciones que Nino Bravo cantaba de manera prodigiosa. Nuestra orquesta sinfónica junto a nuestro director Saül Gómez nos llenaron la tarde de recuerdos.

Continuamos el verano musical con el concierto de nuestra banda sinfónica Territorios bajo la batuta de Saül Gómez. Y, tras la acampada musical de nuestros más jóvenes, disfrutamos de un concierto de la Banda Juvenil compartido con el CIM Mislata en la Campaña de Conciertos Musicales de la Comunidad Valenciana. Además, nuestra Coral Polifónica también ofreció a la población de Buñol su tradicional concierto.

Además de nuestra presentación, para concluir el verano de forma destacada, inundamos el auditorio de Buñol con un canto a la vida y a la naturaleza, donde disfrutamos de la música y del juego de luces bajo la batuta de Saül Gómez con las obras Concierto para Orquesta de Béla bartók y una obra muy especial, compuesta por nuestro director Saül Gómez Stones and Sea – symphony n.1.

Y tras la temporada de conciertos de verano, La Armónica ya tiene programados los conciertos de la temporada de abono de invierno en el Palacio de la Música.

 

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

La Artística de Chiva vivió una Santa Cecilia plena de emociones
Societats Musicals

La Artística de Chiva vivió una Santa Cecilia plena de emociones

29 de noviembre de 2023
La Banda Simfònica Municipal celebra el seu 120 aniversari amb el mateix programa del seu concert fundacional al 1903
Societats Musicals

La Banda Simfònica Municipal celebra el seu 120 aniversari amb el mateix programa del seu concert fundacional al 1903

29 de noviembre de 2023
L’Artística Manisense posa punt i final als actes de Santa Cecília
Societats Musicals

L’Artística Manisense posa punt i final als actes de Santa Cecília

28 de noviembre de 2023
Publicació Següent
La Artística de Buñol celebró su día grande, la Fiesta del Mantón, con enorme éxito [Galería]

La Artística de Buñol celebró su día grande, la Fiesta del Mantón, con enorme éxito [Galería]

Les Arts presenta la zarzuela ‘Pan y toros’, de Asenjo Barbieri con dirección de Guillermo García Calvo y Juan Echanove

Les Arts presenta la zarzuela ‘Pan y toros’, de Asenjo Barbieri con dirección de Guillermo García Calvo y Juan Echanove

El Centre del Carme i Inestable aposten per la dansa emergent valenciana amb un nou Migrats Dansa

El Centre del Carme i Inestable aposten per la dansa emergent valenciana amb un nou Migrats Dansa

Seguisca'ns

Festa de la música valenciana Festa de la música valenciana Festa de la música valenciana
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

L’Ateneu Musical del Port de València homenatja el seu director de sempre (1987), Isidro Coll, en el Palau de la Música

L’Ateneu Musical del Port de València homenatja el seu director de sempre (1987), Isidro Coll, en el Palau de la Música

4 semanas hace
La Banda Primitiva de Llíria ho torna a fer i s’alça amb el Premi del Concurs Caixa Bank d’orquestres en primera categoria

La Banda Primitiva de Llíria ho torna a fer i s’alça amb el Premi del Concurs Caixa Bank d’orquestres en primera categoria

4 semanas hace
La Banda Simfònica Municipal celebra el seu 120 aniversari amb el mateix programa del seu concert fundacional al 1903

La Banda Simfònica Municipal celebra el seu 120 aniversari amb el mateix programa del seu concert fundacional al 1903

3 días hace
La Banda Primitiva de Rafelbunyol rinde homenaje al compositor Andrés Valero-Castells

La Banda Primitiva de Rafelbunyol rinde homenaje al compositor Andrés Valero-Castells

2 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
https://www.cinemajove.com https://www.cinemajove.com https://www.cinemajove.com
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
mano a mano mano a mano mano a mano
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

Casa Mediterráneo propone ‘TBO Mediterráneo’ como un viaje ilustrado por las ciudades mediterráneas y su historia

L’Artística Manisense posa punt i final als actes de Santa Cecília

El proyecto Escalante recibe la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España por su impulso al teatro infantil y juvenil

El Palau de la Música renaix: Més de 36.000 assistents en la tornada a l’activitat de les sales

L’IVC porta ‘El flamenco para cuerpos no flamencos’ de La Chachi a Espai LaGranja

El guineano Gorsy Edú será el artista invitado del festival Percute que organiza Amores Grup de Percussió en Catarroja

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (198)
  • Clàssiques (403)
  • Contemporànies (452)
  • Educació (50)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (82)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (31)
  • Notícies (5.266)
  • Ópera (1)
  • Opinió (30)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.658)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X