lunes 30 enero, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

La SEM-EE recurre a la UNESCO para blindar la presencia de la música en las escuelas

Redacció Redacció
27 de diciembre de 2016
en Notícies
78 1
0
La SEM-EE recurre a la UNESCO para blindar la presencia de la música en las escuelas
126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad para la Educación Musical del Estado Español (SEM-EE) está decidida a recurrir a las más altas instancias internacionales en materia de educación para conseguir que la música no acabe desapareciendo de los planes de estudio. La entidad ha pedido a la Unesco su apoyo para instar al Gobierno de España y a los gobiernos autonómicos a que la asignatura de música tenga una adecuada presencia en el sistema educativo, un hecho que desde la SEM-EE vienen denunciando en los últimos años. El asunto, además será abordado con el nuevo ministro de Educaciónm, Íñigo Méndez de Vigo,con quien la entidad ha solicitado una reunión en la que también se abordarían las investigaciones, estudios y acciones que está llevando a cabo la asociación, así como las posibles colaboraciones y sinergias con su departamento.

La petición a la Unesco se ha cursado a través de Ulrike Haneman, coordinador de alfabetización del organismo internacional, tras un encuentro de la presidenta de la SEM-EE, Ana M. Vernia, con este responsable. La asociación, que pertenece y representa en España a la Sociedad Internacional para la Educación Musical (ISME), promueve diversas iniciativas y acciones en defensa de la música porque considera que la LOMCE no aprovecha el valor de esta asignatura, pese a las prestigiosas investigaciones de universidades españolas, europeas y americanas que constatan los beneficios que reporta en el rendimiento educativo.

En la situación actual se abre una oportunidad y un escenario político propicio para alcanzar un acuerdo que blinde la educación musical, según la SEM-EE. Este logro sería coherente con los postulados de la ISME, por lo que aboga por un consenso que tenga en cuenta la importancia de la presencia de las enseñanzas artísticas en el sistema educativo por su capacidad de vertebración pedagógica.

La SEM-EE subraya que la Unesco, que promovió y auspició a la ISME a través del Consejo Internacional de la Música, evidencia su eficacia pedagógica y que Unicef asegura que influye en la capacidad de aprendizaje, creatividad, desarrollo motriz y socioafectivo y prevención de la violencia.

Música para niños y adultos
Vernia compartió con Haneman en el I Seminario de Aprendizaje a lo largo de la vida, celebrado en Londres recientemente, la preocupación por la educación musical que reciben los niños en educación primaria, y propuso que la música sea una materia y una herramienta de aprendizaje en las personas adultas y expuso la importancia de que el docente reciba una formación especializada porque el perfil generalista del futuro maestro y el escaso bagaje lectivo de los créditos no son suficientes para impartir esta asignatura.

La presidenta de la SEM-EE mostró su sorpresa ante el error pedagógico de los responsables educativos por no tener en cuenta la eficacia de la música en la lucha contra el fracaso escolar. Asimismo, destacó “el potencial y beneficios que proporciona a la formación de personas de todas las edades” y constató que “existe una clara exclusión educativa en el ámbito de la formación de adultos”.

La ISME, que cuenta con más de 90 países miembros, se formó en 1953 para estimular la educación musical como parte integral de la educación general y sus objetivos son la construcción y mantenimiento de una comunidad mundial de profesores de música del mundo para fomentar la cooperación y la promoción de la misma en personas de todas las edades en cinco grandes áreas: Europa, Latinoamérica, Norteamérica, África y Asia Pacífico.

Congreso Internacional en el País Vasco
La SEM-EE organizó el III Congreso Nacional y I Internacional de Conservatorios Superiores de Música, que acogió la Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco, en San Sebastián a finales de noviembre. En él se abordaron diversas propuestas para el impulso de la investigación, innovación pedagógica, iniciativas de desarrollo y las relaciones de estos centros con otros que imparten educación musical.

Stefan Gies, Asociación Europea de Conservatorios, realizó la ponencia inaugural y en una mesa redonda se expusieron proyectos y actividades musicales para mejorar la calidad de vida de las personas, la búsqueda de nuevos públicos y la realización de audiciones didácticas y conciertos. Cristina Uriarte, consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, participó en el acto de inauguración de un congreso que reunió a un centenar de profesionales y ponentes.

La SEM-EE ha mostrado su satisfacción por el impacto de este acontecimiento que ya ha suscitado el interés de los conservatorios superiores de Navarra y Canarias por celebrar próximos congresos. El éxito se ha traducido en un notable incremento del número de socios de la entidad.

Encuentro de docentes en Andalucía
La SEM-EE también ha organizado el II Encuentro de Docentes de Educación Musical junto con La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en el campus de Santa María de la Rábida (Palos de la Frontera, Huelva) recientemente. En él se han abordado los diferentes espacios y el contexto educativo musical para la mejora del aprendizaje integral.

UNIA es una universidad pública de posgrado tiene como objetivos responder con calidad, innovación, agilidad y flexibilidad a los retos emergentes de la sociedad en los diferentes campos de las ciencias, la tecnología, la cultura y las artes, la innovación en sus procesos académicos y la excelencia en la generación y transmisión del conocimiento y la cultura, entre otros. La Sem-EE está evaluando la posibilidad de abrir una subsede en Andalucía.

Asamblea de la SEM-EE
Por otra parte, la SEM-EE celebró su asamblea anual donde se aprobó la renovación de Ana M. Vernia como presidenta de la asociación por cuatro años más. Asimismo, se abordó la importancia de la creciente presencia de la institución en la ISME como miembro de su consejo nacional (INA), la celebración del cuarto Congreso Internacional en Albacete en 2017 y las peticiones de los conservatorios de Navarra y Canarias por celebrar el quinto y el sexto en 2018 y 2019 respectivamente.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

En Les Arts: Fronteras, festival que fusiona música i literatura
Notícies

En Les Arts: Fronteras, festival que fusiona música i literatura

29 de enero de 2023
La valenciana Lucía Veintimilla presenta ‘Origins’ (ARIA classics), un disc amb obres de Muñiz, Coll, Marianelli e Ysaÿe
Clàssiques

La valenciana Lucía Veintimilla presenta ‘Origins’ (ARIA classics), un disc amb obres de Muñiz, Coll, Marianelli e Ysaÿe

29 de enero de 2023
Un libro con banda sonora propia de Pedro Luis Picazo y música de Isidro J Martínez
Notícies

Un libro con banda sonora propia de Pedro Luis Picazo y música de Isidro J Martínez

28 de enero de 2023
Publicació Següent
Un periódico para las Bandas de Música

Un periódico para las Bandas de Música

El Institut Valencià de Cultura atorga sus ayudas a la compra de instrumentos

El Institut Valencià de Cultura atorga sus ayudas a la compra de instrumentos

L’Entusiasta de Benifairó estrena nou director

L’Entusiasta de Benifairó estrena nou director

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

3 semanas hace
Teo Aparicio Barberán un compositor de raíces: “No hay que caer en los falsos recursos ‘cosméticos’”

Teo Aparicio Barberán un compositor de raíces: “No hay que caer en los falsos recursos ‘cosméticos’”

4 semanas hace
(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

3 semanas hace
Llíria: El Mesías de Händel bajo la dirección de Pascual Cabanes

Llíria: El Mesías de Händel bajo la dirección de Pascual Cabanes

4 semanas hace

Categories

  • (NO USAR)
  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

Andrés Perelló, Casa Mediterráneo: “Hablar entre los pueblos con la música es una manera de alzar la voz y que se callen las armas.” A propósito del estreno de “Mediterraneum”

Un libro con banda sonora propia de Pedro Luis Picazo y música de Isidro J Martínez

Andrés Valero-Castells estrena a Alacant el dissabte 28 “Mediterraneum” de la mà de Casa Mediterráneo

El Teatre Principal de València presenta l’espectacle ‘Villa y Marte’, de la companyia Ron Lalá

Menut Palau plena l’almodí d’escolars per acostar-los la música medieval amb Capella de Ministrers

L’IVAM acull a les ‘bailaores’ Javiera de la Fuente, Fuensanta «La Moneta» i Ana Morales, Premi Nacional de Dansa 2022

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • (NO USAR) (1)
  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (133)
  • Clàssiques (272)
  • Contemporànies (404)
  • Educació (31)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (72)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.222)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.539)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X