domingo 26 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

Lourdes Gavilá: “Desde la música tenemos mucho que aportar por la igualdad”

Redacció Redacció
15 de marzo de 2020
en Notícies
75 4
0
Lourdes Gavilá: “Desde la música tenemos mucho que aportar por la igualdad”
126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Sociedades Valenciana de la Comunitat Valenciana ha recogido en los últimos años la inserción profesional y societaria de un colectivo que ha estado arrumbado por la historia desde hace casi dos siglos. La puesta en valor de las Bandas de Música, esas bandas “de pueblo” como hace ya algunos años se las conocía,formaron parte del paisaje cultura de nuestro territorio sin que se notase apenas, y apenas también conocido en las grandes ciudades si no fuera por el ruido de los Certámenes que regularmente se vienen celebrando en muchas localidades principales.  

Pero con el reconocimiento –hoy ya somos Bien de Interés Cultural–, el colectivo musical de sociedades se incorporó a la realidad más imperativa, y ya desde la creación de la FSMCV se estableció como objetivo el reconocimiento y el refrendo de la sociedad.   Hoy, no es posible entender la realidad, ni que las Sociedades Musicales se incorporen al ideario colectivo de los valencianos sin que la propia entidad corporativa sea sensible a los anhelos, ilusiones y reivindicaciones de la misma sociedad. No podemos olvidar –a veces se ignora– que la Federación es una entidad privada sin ánimo de lucro, pero privada, al fin y al cabo, aunque desde ella fluyan consignas, objetivos y proyectos que cada vez afectan más en la composición y en la actividad de cada sociedad musical.  

El modelo de inclusión de políticas de género, es decir de la búsqueda de la igualdad, se ha convertido en un objetivo principal, ya desde las presidencias de Josep Almería y Pedro Rodríguez que concluyó con la presidencia de Daniela González, y con ella un grupo heterogéneo y responsable de mujeres en la junta directiva y otros órganos de gobierno, incluso en la estructura laboral de la FSMCV, compuesta principalmente por mujeres.  

Y de entre las máximas responsables, la secretaria general. Una mujer joven que acredita solvencia intelectual, dedicación y un concepto de trabajo colectivo. Se la vio con determinación en la última Asamblea de Vila Real. Hemos querido acercarnos a ella y que nos cuente sus impresiones.    

–En qué consiste básicamente su trabajo como Secretaria General de la FSMCV?   –La labor que desempeño en la entidad abarca desde el levantamiento de actas de reunión, certificaciones, gestión de altas de sociedades musicales, participar en la toma de decisiones importantes para los asociados y vías de actuación de la FSMCV, así como un sinfín de gestiones que surgen diariamente y van adheridas al cargo que desempeño.  

–Uno de los acuerdos tomados en la última Asamblea General de la FSMCV celebrada en 2019 en Vila-real fue la aprobación por parte de las sociedades musicales de la propuesta de modificación estatutaria que permite iniciar el expediente para la declaración de la FSMCV como entidad de Utilidad Pública. ¿En qué fase se encuentra este proyecto y qué beneficios inmediatos supondrá para la entidad federal?   –Actualmente nos encontramos en proceso de ajuste e implantación de las condiciones requeridas para solicitar la declaración de la FSMCV como entidad de utilidad pública. Los beneficios se verán reflejados en una mejora de la fiscalidad y mecenazgo.  

–¿Cómo se encuentran los planes de la FSMCV en relación a las políticas de igualdad. La federación es una de las principales asociaciones que han visibilizado antes la necesidad de acciones tendentes a la reivindicación de las mujeres? ¿Hay alguna previsión a corto plazo? ¿Cabe hacer más de lo que se ha hecho hasta ahora?   –Des de hace años, la FSMCV ha estado sensibilizada con este tema, dándole la importancia que se merece. Nuestro decálogo por la igualdad, la paridad en nuestra junta directiva y comisión de gobierno, la creación de la Banda Simfònica de Dones, el Premio Euterpe a la igualdad de género en la música, entre otros, ha supuesto un referente social en esta vía de actuación trabajando en un camino igualitario en todos los ámbitos que nos competen. La FSMCV sigue trabajando en las acciones y proyectos comentados anteriormente, así como en otros nuevos que van surgiendo; por ejemplo, mediante la colaboración en el proyecto “Erre que erre que erre” del Consell Escolar de la Comunitat Valenciana en el que se trabaja la igualdad desde los centros educativos. Por supuesto que, también desde la música, tenemos nuestro granito que aportar.  

–Desde que Daniela González accedió a la presidencia se sucedieron una serie de cambios en la organización de la Junta Directiva, a la que se han incorporado numerosos presidentes comarcales en una búsqueda por “aplanar” los órganos directivos. ¿Qué ventajas supone esta incorporación en el trabajo diario y en cuanto al contacto con las sociedades musicales?   –Los presidentes comarcales resultan imprescindibles como vía de contacto entre la FSMCV y las comarcas. A través de ellos nos llegan las cuestiones, problemas y sugerencias de nuestros asociados y, gracias a ellos, obtenemos un retorno de impresiones sobre el trabajo que realizamos y que nos ayuda a mejorar día tras día. La incorporación de estos presidentes en nuestra junta directiva ha supuesto un acercamiento más estrecho buscando un interés común prorrogable a todas las comarcas del territorio. Los resultados son satisfactorios, ya que nos ayudan a reflexionar sobre cuestiones que, tal vez de otra manera, no hubiesen llegado a nuestra mesa de reunión.  

–En un par de meses abrirá sus puertas L’Alqueria Julià, próxima sede de la Federación, gracias a la inversión de más de 3 millones de euros por parte de Bankia. ¿Se conoce ya la fecha del traslado? ¿Cómo se articulará el trabajo y actividades en esta nueva sede que dispondrá, además de los servicios para administración, de otros espacios como un auditorio?   –L’Alquería Julià supone una edificación de gran valor arquitectónico y cultural que, después de un largo periodo de rehabilitación y gracias al esfuerzo de Bankia, pronto abrirá sus puertas. A partir de ese momento se valorarán las distintas posibilidades teniendo en cuenta las caraterísticas de nuestras entidad.  

–Desde hace tiempo la Federación, con el respaldo de sus asociados, trabaja para que ciertas sociedades musicales que en realidad no lo son, sean excluidas de la entidad, ya que incumplen los requisitos necesarios para ser miembros de pleno derecho. En las últimas asambleas se anunció con decisión que se iba a expulsar a algunas de ellas. ¿Qué medidas se han tomado ya?   –En la Asamblea General de Benicassim celebrada en el año 2015, nuestros asociados tomaron la decisión de requerir el cumplimiento de unos acuerdos a todos las sociedades musicales pertenecientes a la FSMCV. Actualmente nos encontramos en la fase de estudio y solicitud de documentación a las sociedades musicales que no han actualizado sus datos o constan con un escaso baremo participativo. La intención de la FSMCV no es la de expulsar a ningún asociado, sino la de reivindicar el cumplimiento de los acuerdos que las sociedades musicales aprobaron guiados por sus intereses, que son por los que nuestra entidad trabaja.  

–¿Cuáles son los principales asuntos por los cuales las sociedades musicales se dirigen a la Federación?   –Los asociados se dirigen a la FSMCV a realizar consultas referentes a la participación en proyectos, dudas sobre subvenciones, solicitud de certificados, cuestiones jurídicas, petición de reuniones, propuestas, felicitaciones e infinidad de asuntos de los que estamos encantados de proporcionar una respuesta o solución. Agradecemos la confianza que depositan en nosotros día tras día, la cual nos mueve a seguir trabajando por y para todos ellos con tanta ilusión. 

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX
Clàssiques

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX

24 de marzo de 2023
La Jove Orquestra Simfònica s’enfronta a la sarsuela amb Cristóbal Soler al capdavant
Societats Musicals

La Jove Orquestra Simfònica s’enfronta a la sarsuela amb Cristóbal Soler al capdavant

24 de marzo de 2023
El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam
Societats Musicals

El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam

24 de marzo de 2023
Publicació Següent
La Federació facilita a les societats musicals plataformes per a l’ensenyament on line

La Federació facilita a les societats musicals plataformes per a l’ensenyament on line

La industria musical valenciana cuantifica en más de 8,5 millones las pérdidas en los próximos dos meses

La industria musical valenciana cuantifica en más de 8,5 millones las pérdidas en los próximos dos meses

Nace en Villena la Agrupación Musical  “Prima Donna”

Nace en Villena la Agrupación Musical “Prima Donna”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

1 semana hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

2 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

3 días hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

2 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam

Òscar Briz esgota l’aforament del Principal de València per al seu concert ‘Retrospectiva entre amics’

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

Marga Landete, directora adjunta de Música i Cultura Popular: “L’Institut Valencià de Cultura aposta per una programació de qualitat, diversa i paritària”

Editorial lasBandas #59: El periodismo de proximidad y especializado: un valor identitario

L’artista multidisciplinari Boris Nieslony, al Centre del Carme

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (144)
  • Clàssiques (299)
  • Contemporànies (417)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.229)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.562)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X