miércoles 29 junio, 2022
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Opinió

MANUEL TOMÁS: Sociedades musicales y conservatorios, modelos de éxito

Opinió Opinió
5 de agosto de 2018
en Opinió
77 1
0
MANUEL TOMÁS: Sociedades musicales y conservatorios, modelos de éxito
125
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hemos ido analizando y expresando nuestra opinión sobre los retos de la educación musical valenciana con la intención de reflexionar en voz alta y de estimular el debate. Eso sí, siempre desde el rigor y aportando argumentos. Esperamos haberlo conseguido.

Muchos jóvenes de mi generación, nacidos en el seno de familias humildes que vivían en zonas rurales valencianas, estábamos destinados a seguir los pasos de nuestros padres: un futuro laboral desarrollado en el campo o en la fábrica. No era fácil para nosotros ir a la universidad.

La educación musical fue una oportunidad para muchos. Supuso la posibilidad para el desarrollo satisfactorio de un proyecto vital y profesional, una especie de tabla de salvación. Así fue en mi caso. Y todo ello gracias a una sociedad musical, la Unió Musical de Llíria, que de manera desinteresada me ofreció un instrumento musical, buenos profesores y una agrupación de gran calidad en la que me integré desde muy joven. Más adelante, y ya como profesional, tuve la inmensa suerte de llegar al Conservatori Professional de Música de Torrent.

Allí encontré a unos excelentes profesionales que hoy son, además, mis compañeros y mis amigos. Todos juntos seguimos, todavía hoy, articulando un proyecto educativo del que nos sentimos cada vez más orgullosos. Una sociedad musical y luego un conservatorio. Sin duda las dos instituciones que más están contribuyendo a un modelo de éxito en el campo de la educación musical, ya que permiten la combinación de los esfuerzos nacidos en el seno de la sociedad civil junto con el impulso de los poderes públicos y la administración educativa.

Una conjunción perfecta. Y solo ocurre aquí, en la Comunitat Valenciana. Algo excepcional admirado en todo el mundo. Esa es una gran verdad. No se puede entender ni apreciar el modelo educativo valenciano si no se respetan y valoran las aportaciones realizadas por ambas instituciones. Cualquier generación debe intentar dejar las cosas mejor de lo que estaban, es un compromiso cívico, y mucho más si se es un servidor público. A ello nos debemos dedicar todos los que estamos en esta aventura de la educación musical. Y nada mejor que hacerlo juntos y con espíritu constructivo. Sobran los proyectos excluyentes. Recientemente hemos asistido a un conato de debate sobre la continuidad o no de las enseñanzas elementales.

Finalmente todo parece indicar que las cosas seguirán igual. Es la postura preferida por todos los agentes implicados: administración, conservatorios, Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y los propios sindicatos que representan al profesorado. Pero no se debería renunciar jamás a mejorar, a formular propuestas y reflexiones que conduzcan a mantener vivos y actualizados los proyectos educativos. No estaría mal seguir actualizando los objetivos que se pretenden. Y para ello, nada mejor que articular una visión de conjunto, donde todos nos sintamos importantes e imprescindibles.

También se debe establecer con claridad cuáles son las aspiraciones. Y éstas han de ser muy claras en los tres ámbitos educativos donde aparece la música:

1.         La educación musical que se reciba en la educación general y obligatoria ha de ser de gran calidad y propiciar una cultura musical básica para el conjunto de la población escolar. La música no puede ser una “maría”, la presencia de esta asignatura en los currículos oficiales valencianos ha de estar de acorde con la importancia social que adquiere en nuestra tierra.

2.         Por otra parte, los conservatorios de música públicos y privados han de seguir formando cada vez más y mejor a los profesionales de la música. No solo en las especialidades de viento, también en las de cuerda. Y estos profesionales han de ser capaces de interactuar en un mundo profesional más exigente y cambiante. Se necesita, cada vez más, un alumnado que atesore el dominio de competencias transversales y profesionales complejas. No se puede renunciar a la búsqueda de la excelencia. Y el peligro que corren estas instituciones es acabar siendo una especie de “torre de marfil” donde cada vez estemos más alejados de las necesidades de la sociedad actual.

3.         Las escuelas de música han de asegurar la práctica musical a amplias capas de la población, y han de propiciar que se generalice cada vez más. Hay un peligro que debemos evitar: la desaparición de los músicos aficionados de nuestras bandas, sustituidos por la figura del estudiante que abandona cuando no consigue la profesionalidad. ¿Por qué nos cuesta hoy fidelizar en nuestras bandas a aquellos que solo quieren ser aficionados?

La música no puede ser solo patrimonio de unas élites profesionales. La música es de todos y, en tanto en cuanto más ciudadanos la practiquen, más la dignificaremos. Ahora bien, los proyectos educativos de estas entidades han de experimentar mejoras sustanciales, ya lo hemos dicho. Nuestro modelo nunca ha propiciado la figura del “melómano”, al contrario, aquí el acercamiento a la música se ha hecho estimulando la práctica musical, ofreciendo la vivencia del hecho artístico y no se ha buscado la compilación de saberes teóricos sobre la música, por interesante que pueda parecer también este perfil. Nada es fácil ni lo será. Las grandes amenazas están dentro de nosotros y son el inmovilismo, la autocomplacencia, el derrotismo y el conflicto.

Nadie es más importante. Nadie sobra en el debate. Todos somos parte del problema y de la solución. El futuro es apasionante, pocas cosas encontramos aquí que generen tanto consenso y satisfacción. Se trata, sin duda, de uno de los grandes éxitos del conjunto de la sociedad valenciana. Y hasta aquí hemos llegado, coincidiendo con el fin del curso escolar. El caso de la educación musical sigue abierto y posiblemente nunca se cerrará.

Opinió

Opinió

Relacionades Publicacions

Editorial: “Un mitjà de comunicación de proximitat és l’equivalent a la plaça del poble”*
Notícies

Editorial. FSMCV: Innovación, presente y futuro

9 de junio de 2022
Editorial: “Un mitjà de comunicación de proximitat és l’equivalent a la plaça del poble”*
Notícies

Editorial: En tiempos de tribulaciones hay que hacer mudanzas

17 de febrero de 2022
Editorial: “Un mitjà de comunicación de proximitat és l’equivalent a la plaça del poble”*
Notícies

Editorial: “Un mitjà de comunicación de proximitat és l’equivalent a la plaça del poble”*

14 de diciembre de 2021
Publicació Següent
La Banda de Dones de la FSMCV actuarà en les províncies d’Alacant i València en aquest mes d’agost

La Banda de Dones de la FSMCV actuarà en les províncies d’Alacant i València en aquest mes d’agost

La FSMCV convoca la XIX edició dels seus Premis Euterpe

La FSMCV convoca la XIX edició dels seus Premis Euterpe

Gran espectáculo bandístico en la abarrotada plaza de toros de Macastre

Gran espectáculo bandístico en la abarrotada plaza de toros de Macastre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

  • 11.5k Fans
http://www.lasbandasdemusica.com/ http://www.lasbandasdemusica.com/ http://www.lasbandasdemusica.com/
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

Bandes seleccionades per al 48 Certamen Altea 2022

Bandes seleccionades per al 48 Certamen Altea 2022

4 semanas hace
Rosario Pardo, presidenta de La Armónica de Buñol: “Es un buen síntoma que cada vez seamos más mujeres las cabezas visibles de las sociedades”

Rosario Pardo, presidenta de La Armónica de Buñol: “Es un buen síntoma que cada vez seamos más mujeres las cabezas visibles de las sociedades”

2 días hace
Olga Clari assumeix la direcció de la Banda Simfònica de la SAM d’Alginet

Olga Clari assumeix la direcció de la Banda Simfònica de la SAM d’Alginet

3 semanas hace
lasBandas de nuevo en los quioscos. No te lo pierdas

lasBandas de nuevo en los quioscos. No te lo pierdas

3 semanas hace

Categories

  • (NO USAR)
  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
https://m.ficcions.cat/ https://m.ficcions.cat/ https://m.ficcions.cat/
http://www.dival.es/promocion-cultural http://www.dival.es/promocion-cultural http://www.dival.es/promocion-cultural
https://www.visitvalencia.com/ https://www.visitvalencia.com/ https://www.visitvalencia.com/
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

Sant Joan de l’Hospital de València albergarà tres concerts en un cicle de música medieval

Capella de Ministrers presenta en Serenates ‘El collar de la coloma’ basat en l’obra de Ibn Hazm que reivindica l’amor plural

La Jove Banda Simfònica de la FSMCV inicia la seua temporada 2022 amb un grapat de concerts

La vent-fusta de l’Orquestra de la Comunitat Valenciana clausura ‘Matins a Les Arts’

Casino Musical de Godella té nova programació per a la resta de l’any

La 134 edició del Certamen Internacional de Bandes de Música rellueix de nou amb 26 societats de tot el món

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Rosario Pardo, presidenta de La Armónica de Buñol: “Es un buen síntoma que cada vez seamos más mujeres las cabezas visibles de las sociedades”

Rosario Pardo, presidenta de La Armónica de Buñol: “Es un buen síntoma que cada vez seamos más mujeres las cabezas visibles de las sociedades”

27 de junio de 2022
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013

La FSMCV publica las bases de los Premios Euterpe 2013

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • (NO USAR) (1)
  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (114)
  • Clàssiques (197)
  • Contemporànies (358)
  • Educació (21)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (65)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (13)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.167)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (4)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.467)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (2) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X