sábado 25 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Societats Musicals

Martínez Gallego suma dos grandes estrenos a su trayectoria compositiva

Manoli Aracil Manoli Aracil
16 de mayo de 2022
en Societats Musicals
88 2
0
Martínez Gallego suma dos grandes estrenos a su trayectoria compositiva
145
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Martínez Gallego sumará dos estrenos a su gran trayectoria compositiva. “El Quervo”  como obra de libre elección en 1ª. Sección en el CIBM’22  y “ Aqua Flave” igualmente de libre elección para el World Music Contest de Kerkrade’22, en su máxima categoría.

Ambas composiciones han sido encargadas para dichas actuaciones por las Sociedades que las interpretarán. “El Quervo” por el ayuntamiento de la Ciudad de Mota del Cuervo para su agrupación musical y “Aqua Flave” por la Orquestra de Sopros da Academia de Artes de Chaves (Portugal).

Los estrenos tendrán lugar el 16 en el Certamen Internacional de Bandas de Música de València y el 31 de julio en Kerkrade respectivamente.

Martínez Gallego es natural de San Antonio de Requena. Compositor, profesor de armonía y análisis en el Conservatorio de Grado Medio de Quart de Poblet y director de la Unión Musical ‘El Arte’ de Sinarcas. Finalizó el grado superior de composición en el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón de la Plana.

Dentro de su carrera compositiva ha ampliado estudios con profesores como Daniel Flors, Ferrer Ferrán, Teodoro Aparicio Barberán, Miguel Ángel Matéu, César Cano Forrat, Miguel Ángel Berbis López, Claudia Montero, Jesús Vizcaíno y Emilio Calandín Hernández. En el catálogo de su obras podemos encontrar más de 20 pasodobles, marchas moras, marchas procesionales, música de cámara y música clásica para banda y orquesta entre las que destacan Cantata Profana, Concierto para Piano y Orquesta, Concierto para Trompeta y Orquesta de Cuerda, Akhenatón, La Concepción 1910, Monumentos, Theatrum, Españolada nº 1, Los Caprichos de Goya, etc, con sus obras musicales ha logrado ganar numerosos concursos de composición. Al trabajo compositivo se le suman, así, estos dos fabulosos estrenos. Este mes de julio será clave para ampliar todavía más su carrera creativa y compositiva.

La musicóloga Carmen Noheda añade las siguientes notas:

El Quervo. Symphonic Variations on a Folk Song. For Wind Band está construida en 4 movimientos que se ejecutan ininterrumpidamente y basada en un tema popular de la po Existen sonoridades volcadas en experiencias recónditas. Su escucha, a distancia de años, de siglos, es el hilo musical de nuestra infancia, de tantas vidas. El Quervo encierra la poderosa afirmación de un pueblo que vibra en el centro de La Mancha. De su cotidianidad se destila la emoción inmediata ante aquellas fechas que distinguen su calendario, la pervivencia de sus tradiciones, la integración de sus cantos y danzas como memoria viva. Mota del Cuervo no ha dejado que su folclore duerma el sueño de los justos. Resuenan como centinelas las voces de sus vecinos más longevos, directas al oído atento de generaciones que supieron mimar su riqueza musical. La Asociación Musical Moteña ha crecido en el roce de un acervo común que ahora despierta una necesidad creadora subyacente a cerca de cuarenta años de actividad. Este proyecto nace del dinamismo y la singularidad de un fértil repertorio intrincado en la vida de sus gentes. Las variaciones sinfónicas que componen El Quervo germinaron de las formas del folclore manchego inherentes a Mota del Cuervo: sus seguidillas ‘torrás’. La asimilación de su vertiginoso material temático despliega en el arranque de la obra una fuerza primigenia que atraviesa los cuatro movimientos sin interrupción, como una suerte de espiral activa de protagonismo indiscutible en su discurrir. Asoma en El Quervo el cuidado de su disposición estructural, la insistencia en el contraste rítmico, la nitidez de texturas que alternan densidad y esparcimiento o la integración del trazo popular y su distinción en bloques tímbricos extremos, en la minuciosidad de la escritura solística. Este juego entre la confirmación del sustrato popular y sus variaciones reposa en la diversidad de constantes metamorfosis que superponen paisajes sonoros experienciales. Se evoca así una trama de referencias imaginarias sobre Mota del Cuervo en los ecos de su leyenda, en el engranaje que empuja sin cesar las aspas de los molinos que coronan su sierra, en la algarabía de sus fiestas o la luminosidad de su laguna de Manjavacas. El proceso creativo de El Quervo indaga en el cordón umbilical que conecta a los moteños y a quienes se sienten moteños: la asunción de una tradición oral viva, la que convierte El Quervo en una invitación a la memoria de su escucha.

La Tercera Sinfonía “Aquae Flaviae” contiene un lenguaje ecléctico, en su mayoría modal, se estructura en cuatro movimientos interpretados ininterrumpidamente que se nutren de tres temas populares de la región:  Cantigas da Segada (tema principal). Ó que pinheiro tão alto (tema secundario). Ai cantai raparigas (tema recurrente).

El título obedece a la antigua designación romana de esta ciudad, perteneciente a la región de Trás-os-Montes, al norte del país.

Chaves es una población encantadora que tiene fama por sus aguas termales curativas y una dilatada historia como fortaleza fronteriza defensiva.

La importancia estratégica de Chaves, en la frontera del norte de Portugal con España, hizo que esta población medieval fuese conocida con frecuencia como las «llaves del reino», de donde viene su nombre actual.

Sin llegar a ser descriptiva, sus monumentos, entre ellos el Puente de Trajano, y sus aguas termales, han servido de inspiración para esta creación musical de, aproximadamente, veinticuatro minutos de duración y una plantilla para gran banda sinfónica.

Manoli Aracil

Manoli Aracil

Relacionades Publicacions

La Jove Orquestra Simfònica s’enfronta a la sarsuela amb Cristóbal Soler al capdavant
Societats Musicals

La Jove Orquestra Simfònica s’enfronta a la sarsuela amb Cristóbal Soler al capdavant

24 de marzo de 2023
El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam
Societats Musicals

El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam

24 de marzo de 2023
El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas
Societats Musicals

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

16 de marzo de 2023
Publicació Següent
El Concurs Nacional de Clarinet ‘Llíria, Ciutat Creativa’ celebrarà al juny la seua segona edició

El Concurs Nacional de Clarinet ‘Llíria, Ciutat Creativa’ celebrarà al juny la seua segona edició

El retorn de la presencialitat i el televot, novetats de  l’assemblea a Segorbe de la FSMCV

El retorn de la presencialitat i el televot, novetats de l’assemblea a Segorbe de la FSMCV

Al Centre del Carme les dones protagonitzen SONORAS, el festival d’experimentació sonora i visual

Al Centre del Carme les dones protagonitzen SONORAS, el festival d’experimentació sonora i visual

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

1 semana hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

2 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

2 días hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

2 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam

Òscar Briz esgota l’aforament del Principal de València per al seu concert ‘Retrospectiva entre amics’

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

Marga Landete, directora adjunta de Música i Cultura Popular: “L’Institut Valencià de Cultura aposta per una programació de qualitat, diversa i paritària”

Editorial lasBandas #59: El periodismo de proximidad y especializado: un valor identitario

L’artista multidisciplinari Boris Nieslony, al Centre del Carme

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (144)
  • Clàssiques (299)
  • Contemporànies (417)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.229)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.562)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X