martes 30 mayo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Contemporànies

Solo el 1% de las obras sinfónicas programadas en orquestas son de mujeres

Redacció Redacció
21 de marzo de 2019
en Contemporànies
76 4
0
Solo el 1% de las obras sinfónicas programadas en orquestas son de mujeres
128
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Clásicas y Modernas, en colaboración con la Fundación SGAE,  Mujeres en la Música y Mujeres Creadoras de Música en España, ha elaborado el estudio ¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?, en el que se analiza el papel de la mujer dentro de esta disciplina. Los datos ponen de manifiesto que la participación de la mujer en este campo está aún muy lejos de lo que sería deseable en términos de paridad e igualdad. El análisis ha tomado como referencia los conciertos ofrecidos por las orquestas españolas en la temporada 2016-2017.  

Así, de los resultados obtenidos se desprende que el mundo de la música clásica es uno de los territorios masculinos por excelencia: solo el 1% de las obras programadas por las orquestas sinfónicas españolas en la temporada 2016-2017 corresponden a mujeres (un porcentaje que asciende a un escaso 2% en el caso de las obras de autoría española, lo que se traduce en 6 obras de 278 interpretadas).  

Asimismo, solo el 5% de los directores de orquesta son mujeres, alcanzando la cifra de 8 directoras frente a 167 directores. Estas 8 directoras han dirigido en total el 4% de los conciertos programados, siendo 24 las obras dirigidas por mujeres de 668 conciertos analizados. Sin embargo, las aulas de los conservatorios superiores de música están llenas de féminas; concretamente, el 43% de los titulados son mujeres.

La soprano y compositora Pilar Jurado, presidenta de la SGAE, ha remarcado la importancia de este estudio, que ha considerado “imprescindible para deshacer los mitos de la mujer en la creación: las mujeres aún ocupan muy poco en el campo sinfónico. Quiero animar a todas a luchar y cambiar las estructuras que las están vetando. Este estudio nos dice que queda mucho por hacer, pero cada vez hay más mujeres en puestos de decisión que pueden cambiar esta situación y organizaciones como la Fundación SGAE que desde sus inicios sitúan su mirada en la igualdad”.  

Rubén Gutiérrez, director general de la Fundación SGAE, ha centrado su denuncia en el repertorio empleado por las orquestas, mayoritariamente histórico y que relega a la mujer al campo de la creación contemporánea: “Solo el 15% de las obras programadas corresponden a música actual, en la que por fin las mujeres están teniendo acceso a una mayor participación en la creación. Los resultados ponen de manifiesto una práctica ausencia de la mujer en la creación y dirección de música sinfónica”.   Además, ha defendido la importancia de continuar realizando este tipo de diagnósticos: “Si queremos avanzar en la igualdad en las artes es imprescindible conocer con rigor la realidad de la que partimos y estudios como este resultan imprescindibles para ir señalando objetivos y estrategias de futuro.”  

Para Pilar Rius, presidenta de Mujeres en la Música, la situación que muestran los datos del estudio es descorazonadora: “El estudio muestra que, de todas las ramas de la cultura, la música es la que peor está en cuanto a igualdad. Hay programadores que creen que pierden dinero con las mujeres, este techo de cristal existe. Las cuotas son necesarias como punto de partida mientras falte el pensamiento de género”. La presidenta de Mujeres Creadoras de Música en España, Natalia Vergara, ha destacado la importancia de dos de los frentes abiertos para las mujeres. Por un lado, “buscar la igualdad también en los puestos de gestión cultural”, y por otro, la relevancia de la educación: “las mujeres tenemos menos confianza en nuestro talento. Eso tiene que cambiar desde la educación”.  

Los datos que presenta en este estudio evidencian que las leyes para la igualdad en este campo no son efectivas. El 29% de los compositores son mujeres, sin embargo, apenas existen obras de mujeres en las programaciones de las orquestas sinfónicas españolas. El reconocimiento institucional llega asimismo con lentitud: solo tres compositoras han recibido el Premio Nacional de Música en la categoría de composición, denuncia el prólogo del estudio.  

La primera compositora mujer

En esta jornada de análisis sobre el papel de la mujer en la música clásica no podía faltar la figura de María Rodrigo Bellido, considerada la primera compositora de nuestro país. Por eso, la sesión ha terminado con una semblanza en recuerdo de esta autora pionera en la composición sinfónica, que con su labor abrió camino a las autoras que le siguieron en el tiempo. José Luis Temes, Premio Nacional de Música e investigador de la obra de María Rodrigo, será el encargado de profundizar en el papel que tuvo esta primera directora de orquesta española nacida justo un 20 de marzo, pero de hace 131 años (en 1888).   

Acerca de Clásicas y Modernas

Clásicas y Modernas es una asociación creada en 2009 que trabaja por la igualdad de género en el sector cultural. Formada por más de 300 creadoras, está presidida por Anna Caballé Masforroll. La escritora Laura Freixas es su Presidenta de Honor.

Descargar el estudio completo en el siguiente enlace:

https://s3.amazonaws.com/fundacion-sgae/2019/Musica/donde_estan_las_mujeres_sinfonicas_estudio.pdf

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

El cartell dels Concerts de Vivers s’amplia amb l’actuació del músic Guitarricadelafuente
Contemporànies

El cartell dels Concerts de Vivers s’amplia amb l’actuació del músic Guitarricadelafuente

29 de mayo de 2023
Jimena Amarillo, Rodrigo Cuevas i La Plazuela, entre les primeres confirmacions de la Fira Trovam 2023
Contemporànies

Jimena Amarillo, Rodrigo Cuevas i La Plazuela, entre les primeres confirmacions de la Fira Trovam 2023

24 de mayo de 2023
El Festival de Jazz del Palau de la Música reunix en 15 concerts de caràcter internacional i a 9 professionals valencians
Contemporànies

El Festival de Jazz del Palau de la Música reunix en 15 concerts de caràcter internacional i a 9 professionals valencians

24 de mayo de 2023
Publicació Següent
Paco Ibáñez encapçala el cartell del festival Música i Lletra 2019 de Xàtiva

Paco Ibáñez encapçala el cartell del festival Música i Lletra 2019 de Xàtiva

El cicle “Els músics del Clarín” posa en valor els músics de la Primitiva de Llíria

El cicle “Els músics del Clarín” posa en valor els músics de la Primitiva de Llíria

Un concert de La Brama inaugura la IV edició D’Arrel

Un concert de La Brama inaugura la IV edició D’Arrel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

El Litro de Buñol exhibe su mejor versión en el Concierto de Primavera de la mano de Saül Gómez

1 semana hace
València: La música entra en campanya de la mà de Sandra Gómez (PSOE)

València: La música entra en campanya de la mà de Sandra Gómez (PSOE)

2 semanas hace
Sandra Gómez (PSOE) muestra un caudal lleno de iniciativas para la música

Sandra Gómez (PSOE) muestra un caudal lleno de iniciativas para la música

1 semana hace
La Lira Saguntina (primera) i l’Artístico-Musical de Sollana (quarta) triomfen en el 46é Certamen de Bandes de la Diputació

La Lira Saguntina (primera) i l’Artístico-Musical de Sollana (quarta) triomfen en el 46é Certamen de Bandes de la Diputació

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
https://dv.ivc.gva.es/ https://dv.ivc.gva.es/ https://dv.ivc.gva.es/
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

La Unió musical de Xixona compleix el Xé Aniversari amb una festa gran

El cartell dels Concerts de Vivers s’amplia amb l’actuació del músic Guitarricadelafuente

Llíria celebra el II Festival Internacional de Música de Cambra “EdetArts”

Sofía Muran Trus, d’Elx, guanya el premi a la Millor Història de la Comunitat Valenciana en la 15a edició d’AMIC-Ficcions 2023

La soprano Consuelo Hueso ofereix a Dénia un concert per reivindicar a les dones en la música

Ramón Tebar i l’Orquestra de València interpreten la monumental simfonia núm. 6 “tràgica” de Gustav Mahler

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (166)
  • Clàssiques (334)
  • Contemporànies (428)
  • Educació (42)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (77)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.234)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.580)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X