lunes 14 julio, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas lasBandas Certàmens i Concursos

CIBM25: Iván Estévez, presidente de la Banda Sinfónica Galega: “Nuestra banda es un proyecto singular a nivel autonómico, que se renueva cada dos años. La sección libre del CIBM nos permite mostrar lo mejor de nosotros sin la presión de competir”

"Nuestra banda está formada por gente de toda Galicia, lo que convierte cada ensayo en un evento que requiere una preparación considerable. "

Virgilio Leal Virgilio Leal
1 de julio de 2025
en Certàmens i Concursos
82 0
0
CIBM25: Iván Estévez, presidente de la Banda Sinfónica Galega: “Nuestra banda es un proyecto singular a nivel autonómico, que se renueva cada dos años. La sección libre del CIBM nos permite mostrar lo mejor de nosotros sin la presión de competir”

LA Banda sinfónica Galega que participa en la Sección Libre

132
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[SECCION LIBRE] La Banda Sinfónica Galega fue creada en 2000 como agrupación representativa de la Federación Galega de Bandas de Música Populares, con carácter marcadamente pedagógico.

Desarrolla proyectos para mejorar el nivel interpretativo y crear sinergias entre músicos jóvenes gallegos con un interés común por la música de banda. Compuesta mayoritariamente por intérpretes de 18 a 30 años, seleccionados a través de una convocatoria pública bianual, en el presente periodo 2025-26 el plantel de músicos está formado por 221 integrantes.
Desde su primera actuación bajo la dirección de Marcel van Bree y Hernán Naval, tienen dirigida a la formación Xosé Carlos Seráns, Jan Cober, Javier Viceiro, Javier Alonso y David Fiuza, actual director.
La BSG ha realizado múltiples conciertos en Galicia, como las actuaciones en el Certame Provincial de Pontevedra, el homenaje a Hernán Naval en Ribadeo o en el aniversario de la Banda Municipal da Coruña. Actuó en localidades como Vilagarcía, Valga, Ribadavia, Agolada, Mondoñedo, Guntín, Lalín, Verín o Caldas de Reis.
Ha desarrollado un proyecto formativo con la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela y una residencia artística en la Cidade da Cultura. En 2024 clausuró el Certame Galego de Bandas de Música.
Ha realizado los estrenos absolutos de muchas de las obras galardonadas en el Concurso Galego de Composición de autores como Juan Durán, José Luis Represas, David Cuevas, Juan Eiras, Andrés Álvarez, Antón Alcalde, Sergio Rodríguez o Santiago Barreira.
A nivel nacional ha actuado en Tarragona y Baleares. A nivel internacional la BSG fue invitada en 2022 por el World Music Contest fuera de competición, recibiendo clases de Johan de Meij y Bart Picqueur, y actuando en Vaals y Kerkrade (Países Bajos).

El presidente de la Federación Galega de Bandas es Iván Estévez

¿Cuáles han sido las motivaciones para que la sociedad musical que usted preside haya decidido participar en el certamen de 2025 de Ciudad de Valencia?

La motivación principal es el propio certamen: su historia, su prestigio y el ambiente musical que lo rodea. Es una experiencia que queremos vivir de primera mano. En nuestro caso, además, participar adquiere un valor especial porque nuestra banda es un proyecto singular a nivel autonómico, que se renueva cada dos años mediante un proceso de selección entre personas federadas. Este es el primer año de vida de esta nueva formación y el certamen es el gran proyecto formativo y artístico de la temporada. Galicia tiene una tradición bandística centenaria y viva, con muchísimo por ofrecer, y queremos mostrarlo con una generación de músicos y músicas jóvenes, preparados y comprometidos. Sentimos que es el momento de dar este paso y hacerlo visible a nivel estatal e internacional.

¿Qué método han usado para tomar la decisión, Junta Directiva, Cuerpo Técnico Musical, músicos integrantes de la Banda u otro tipo de consulta?

La decisión surgió de forma natural, aunque también viene marcada por las circunstancias propias de nuestra Federación. Somos una entidad que funciona desde el voluntariado, con personas muy comprometidas pero con vidas y trabajos muy diversos y repartidos por el territorio. La directiva hace lo que puede -y lo hace con muchas ganas- para sacar adelante cada proyecto. Un día, nuestro actual director, David Fiuza, nos propuso participar en la sección . Nuestro actual director, David Fiuza, nos propuso participar en la sección libre del Certamen con un programa que nos llamó la atención y, literalmente, dijimos: “venga, vale”. Arriesgar nunca es gratis, pero siempre resulta estimulante. Si hay que ponerse el mundo por montera para llevar la bandera de las bandas gallegas allá donde se nos escuche, lo hacemos encantados, porque precisamente para eso nació esta Federación.

¿Qué vinculación tiene con el Certamen (otras veces que han participado, si han participado los resultados que obtuvieron o cualquiera otra vinculación)?

Aunque en el certamen han competido numerosas bandas gallegas a lo largo de los años, esta será la primera vez que participe esta agrupación, precisamente porque la sección libre nos permite mostrar lo mejor de nosotros sin la presión de competir. Solo el hecho de preparar este proyecto nos ha abierto puertas, como la confirmación de algunos conciertos cerrados en el camino. Pase lo que pase, estamos convencidos de que va a ser una experiencia muy enriquecedora para todas las personas implicadas.

Presidente, ¿Qué tipo de esfuerzo como el de ustedes es necesario para estar en condiciones de acudir a una competición tan exigente?

El esfuerzo económico es evidente, aunque lo gestionamos para que no desequilibre nuestras arcas. Sin embargo, el mayor esfuerzo es, sin duda, el humano: hablamos de voluntariado, la logística de transporte, las dietas… Nuestra banda está formada por gente de toda Galicia, lo que convierte cada ensayo en un evento que requiere una preparación considerable. Curiosamente, la plantilla llega siempre muy preparada, con un nivel envidiable; somos más bien el resto quienes tenemos que ir detrás para asegurarles las mejores condiciones de trabajo.

Estamos a mitad del camino ¿Cómo ve el ambiente entre los músicos y los directores?

Para responder a esta pregunta, es mejor contar una anécdota que la resume. La idea original de nuestro director era llevar un cuerpo bandístico de 60 integrantes distribuidos entre todas las cuerdas. Al encuentro que hicimos para presentar el repertorio y ensayar durante unos días, se convocó a casi 70 personas para tener refuerzos o dobletes en caso de tener alguna baja y hemos decidido llevar a todo el mundo. Nuestro director se encontró con una banda con un nivel muy interesante y un espíritu de equipo que impide dejar a nadie atrás.

¿Puede comentarnos el título y el autor de la obra de libre elección? ¿Qué pueden aportar a esta obra?

Llevamos dos obras compuestas por autores gallegos: Choivas das Cíes de Luis Serrapio Fernández y Bodas de sangre de León Durán Viso. El programa tiene un doble objetivo: presentar a Galicia en un certamen internacional como una potencia tanto interpretativa como compositiva.

Bodas de sangre es una obra estrenada por la Banda del Ateneo de Cullera en el 2023 dirigida por Ferrer Ferrán y tocada en Portugal y Ecuador, pero para nosotros es un orgullo haberla estrenado en Galicia y llevarla como obra insignia.

Choivas das Cíes es un caso particular; fue presentada a nuestro concurso internacional de composición (que aprovecho para recomendar la participación en él), y aunque no recibió premio el año pasado, nuestro director, que era jurado, quedó fascinado. Es una obra vanguardista con influencia impresionista que describe musicalmente la atmósfera cambiante de las lluvias en las islas Cíes, contrastando muy bien con Bodas de sangre y mostrando la fuerza de nuestros compositores.

Qué repercusión ha percibido usted en el ámbito urbano de su pueblo o de su ciudad? ¿Están recibiendo ayuda de su municipio?

Al ser una entidad autonómica que engloba a casi un centenar de bandas, nuestro apoyo es ecléctico: empresas pequeñas, grandes, otras asociaciones… un montón de aportaciones para poder llevar esto adelante. Queremos destacar y agradecer especialmente el convenio con la Axencia Galega de Industrias Culturais, que constituye una gran parte de nuestro fondo económico y nos permite impulsar proyectos como este.

 

Y finalmente, desde el año pasado el ayuntamiento de Valencia ha potenciado cambios en la organización del Certamen. ¿Qué destacaría de ello y díganos también si estos cambios han decidido en la toma de decisión?

Nos gustaría poder responder a esta pregunta de forma efectiva, pero no estamos al tanto de todos los cambios específicos en la organización. Lo que sí podemos destacar, y que ha sido crucial para nuestra participación, es la apertura de la sección libre. Esta modalidad nos ha permitido acudir al Certamen con un programa propio y sin la presión de una competición al uso. Es una actividad que llevábamos años queriendo hacer, y las circunstancias de este año, facilitadas por esta nueva sección, finalmente han permitido que la idea tome forma.

Virgilio Leal

Virgilio Leal

Relacionades Publicacions

CIBM25. Miguel Ángel Almonacid, presidente de la Banda (Conservatorio) Sinfónica de Utiel. “Vamos por la creación de una sección libre y por otra parte la DANA, ya que nos quedamos sin instrumental e instalaciones y era una forma de motivar a nuestro alumnado”
Certàmens i Concursos

CIBM25. Miguel Ángel Almonacid, presidente de la Banda (Conservatorio) Sinfónica de Utiel. “Vamos por la creación de una sección libre y por otra parte la DANA, ya que nos quedamos sin instrumental e instalaciones y era una forma de motivar a nuestro alumnado”

13 de julio de 2025
CIBM25. Inma Aznar, presidenta de la Unió Musical de Quart: “Acudimos para impulsar la calidad musical de nuestra banda, afrontando nuevos retos para seguir creciendo”
Certàmens i Concursos

CIBM25. Inma Aznar, presidenta de la Unió Musical de Quart: “Acudimos para impulsar la calidad musical de nuestra banda, afrontando nuevos retos para seguir creciendo”

12 de julio de 2025
CIBM25. Juan F. Carrión Agulló, presidente de la UM Santa Cecilia de Caudete: “Vamos al Certamen para mejorar y con ganas de ganar, y para acreditar la tradición musical de nuestra población con raíces tan valencianas”
Certàmens i Concursos

CIBM25. Juan F. Carrión Agulló, presidente de la UM Santa Cecilia de Caudete: “Vamos al Certamen para mejorar y con ganas de ganar, y para acreditar la tradición musical de nuestra población con raíces tan valencianas”

11 de julio de 2025
Publicació Següent
Grans novetats al Festival Internacional de cambra de Godella

Grans novetats al Festival Internacional de cambra de Godella

La XVIIª Òpera Benicàssim albergarà quatre concerts amb reconeguts artistes i diverses activitats

La XVIIª Òpera Benicàssim albergarà quatre concerts amb reconeguts artistes i diverses activitats

CIBM25. La 137ª edició del Certamen alça el vol

CIBM25. La 137ª edició del Certamen alça el vol

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

3 semanas hace
CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

3 semanas hace
CIBM25. Alicia Marí, presidenta del Ateneu Musical de Cullera: “Nuestra trayectoria está íntimamente unida a la participación en el Certamen de Valencia, con sentimiento de orgullo y responsabilidad”

CIBM25. Alicia Marí, presidenta del Ateneu Musical de Cullera: “Nuestra trayectoria está íntimamente unida a la participación en el Certamen de Valencia, con sentimiento de orgullo y responsabilidad”

6 días hace
La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

7 días hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

Buñol vela armas para el 50 Mano a Mano

La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

La XVIIª Òpera Benicàssim albergarà quatre concerts amb reconeguts artistes i diverses activitats

El Palau de la Música presenta la nova programaciò en majúscules

L’Orquestra de València torna al festival Serenates amb un programa rítmic i de sorprenent virtuosisme de la mà d’Andrés Valero-Castells

Les Arts Volant inicia la novena edició amb la representació de l’òpera ‘La Ventafocs’ a Puçol

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (240)
  • Certàmens i Concursos (47)
  • Clàssiques (558)
  • Contemporànies (497)
  • Educació (76)
  • Entrevistes (89)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (36)
  • Notícies (5.335)
  • Ópera (24)
  • Opinió (37)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.827)
  • Vist a les Xarxes (12)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.