lunes 6 febrero, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Clàssiques

El valenciano Josu de Solaun toca de nuevo el paraíso en los Premios ICMA

Gana como solista en los Premios ICMA (considerados los Grammy de la música clásica) con el álbum ‘Haydn Piano Sonatas’

Alexis Moya Alexis Moya
20 de enero de 2023
en Clàssiques
75 5
0
El valenciano Josu de Solaun toca de nuevo el paraíso en los Premios ICMA

Concierto de Josu de Solaun con la Orquesta Nacional de España, dirigida por Isabel Rubio, interpretando el Concierto para piano y orquesta número 2, en sol menor, opus 16 de Serguéi Prokófiev, el pasado domingo 15 de enero.

127
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Josu de Solaun ha ganado en los prestigiosos Premios Interna­cionales de Música Clásica 2023 (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Instrumento Solista con el álbum De Solaun Haydn Piano Sonatas, editado por IBS Classical.

En esta edición, fueron nominados otros dos trabajos discográficos del pianista valenciano: Loss & Love con el violonchelista Adolfo Gutiérrez, publicado por Odradek; y George Enescu, Piano quartet número 1 – Piano trio junto con el violinista alemán Stefan Tarara, la violista estadounidense Molly Carr y el violonchelista coreano Eun-Sun Hon, con el sello Naxos.

Los Premios ICMA, considerados los Grammy de la música clásica, han informado de las producciones de audio y video ganadoras en las 16 categorías distintas (barroco, ópera, música vocal, solista, de cámara, sinfónica…) El jurado, compuesto por miembros de algunas de las más importantes publicaciones especializadas europeas, ha optado por estos trabajos tras seleccionar, nominar, designar tres propuestas finalistas por sección y, finalmente, proclamar a los vencedores.

En la justificación del galardón exponen que “Josu de Solaun es uno de los descubrimientos más impresionantes de la última década. Este pianista no solo es técnicamente impresionante, sino que su imaginación interpretativa tampoco conoce límites. Estas lecturas reflejan de manera ideal la capacidad de De Solaun para interactuar con las obras de manera simbiótica y en los niveles de energía más altos. Libre de dogmas estéticos, el pianista crea aquí un cosmos de naturaleza solitaria”.

De Solaun, único español que ha ganado el Concurso Internacional de Piano de Valencia Premio Iturbi en 2006 y el Concurso de Piano George Enescu de Bucarest en 2014, entre otros importantes premios como el Concurso de piano de la Unión Europea 2009; ha afirmado que “agradezco al jurado la concesión de este importante premio y que haya nominado otros dos trabajos en los que colaboré con grandes músicos. Supone un gran impulso para seguir grabando y compartir la música que me conmueve. Felicito a todos los músicos y artistas que han visto reconocidas sus producciones en esta edición”. 

El músico, que ha publicado en este año discos grabados con anterioridad y que la pandemia obligó a postergar, ha cosechado los elogios y reconocimiento de la prensa especializada por estas grabaciones, así como en los conciertos y recitales que realiza en España y el extranjero. De Solaun también ha manifestado que “es una gran alegría comenzar este año con este reconocimiento que dedico a mi madre, Francisca Victoria Soto Causera (1949 – 2021), que falleció repentinamente semanas después de grabar este álbum a causa de la Covid-19”.

 

Virtuosismo apabullante

Numerosos medios especializados destacan “el virtuosismo apabullante del trabajo” y su pianismo,“muy poético y evocador”; lo consideran “su mejor disco hasta la fecha”, y el arte que despliega muestra “una madurez serena, reflexiva, inquieta, curiosa y enormemente inteligente, pues hace de Haydn lo que se ha hecho con Mozart o Beethoven, tocarlo como una música difícil de superar”; y todo mediante unas “interpretaciones magistrales, serenas y brillantes” que merecen ocupar “un espacio en la historia de la interpretación y de la cultura”.

En la presente edición, había nominadas 36 producciones en la categoría de Instrumento Solista con prestigiosos intérpretes como Can Çakmur, Aleksandr Mélnikov, Evgeny Kissin, Grigori Sokolov, Krystian Zimerman, Mitsuko Uchida, Andréi Gavrílov, Gidon Kremer, Marc-André Hamelin, Bertrand Chamayou, Robert Levin y Carolin Widmann, entre otros. La violinista Alina Ibragimova y el pianista Lars Vogt ganaron ex aequo en esta sección en 2022 que han ganado grandes pianistas como Nikolái Luganski, András Schiff, Elisabeth Leonskaja, Krystian Zimerman o Beatrice Rana.

 

Premio en 2021 y nominación en 2022

De Solaun ganó junto con la violinista Franziska Pietsch en la categoría de Música de Cámara en los Premios ICMA 2021 con el disco Fantasque, un disco con sonatas para violín y piano de los compositores franceses Gabriel Fauré, Claude Debussy, Maurice Ravel y Francis Poulenc. Asimismo, el disco panDEMiCity, grabado y “compuesto en acto” en un recital en el Auditorio Ciudad de León, fue nominado al año siguiente. Incluye un programa poco habitual en su repertorio, en el que ofreció una improvisación libre con la que rindió homenaje al pianista estadounidense Keith Jarret en el marco de la decimoquinta edición del Ciclo Maestros Internacionales de la Fundación Eutherpe.

La ceremonia de entrega de los Premios ICMA 2023 y el concierto de gala tendrán lugar en el Foro Nacional de Música de Wroclaw (Polonia) el 21 de abril, en la que De Solaun actuará con la NFM Wroclaw Philharmonic dirigida por Giancarlo Guerrero.

El pianista considera que este álbum es “devocional, votivo: un himno, o mejor, una carta de amor sonora al gran Haydn, a lo que representa para mí en la música y en la vida”. En el libreto del álbum, asegura que “las partituras de Haydn son un verdadero mestizaje cultural hecho música. En ellas, hay, literalmente, de todo”. Y también expone que el compositor es una “conexión con mi infancia” porque con 10 años y en su primer recital público en 1992, en el Monasterio de Santa María del Puig (Valencia), lugar donde se casaron sus padres; la partitura principal fue la Sonata en Re Mayor Hob. XVI/14 que abre el primer disco.

 

Anclajes emocionales y musicales

El resto de las obras tienen para él diversos anclajes emocionales y musicales (amigos de la familia, maestros, mentores, referentes…) que le han acompañado a lo largo de su trayectoria artística y que desgrana en las notas al programa. Arturo Reverter aseguraba en la presentación del trabajo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando que “es admirable la comprensión de esta estilizada y exquisita música por parte de la mente, la inspiración y los firmes y a la vez delicados dedos de Josu de Solaun”. El crítico destacaba que “admiramos en él la sutil regulación de dinámicas, muy matizados contrastes, claroscuros expresivos, digitación intencionada, con claras diferencias de apoyo a la tecla; y un discurso diáfano y bien hilado”.

El álbum fue registrado en el Auditorio Ciudad de Granada e incluye dos discos en los que aborda seis sonatas del compositor austriaco Joseph Haydn (Rohrau 1732 – Viena 1809): Piano Sonata in D Major, No.16, Hob. XVI/14; Piano Sonata in E Major, No.46, Hob. XVI/31; Piano Sonata in F Major, No.38, Hob. XVI/23; y Piano Sonata in C Major, No.60, Hob. XVI/50. El segundo disco contiene Piano Sonata in A flat Major No.31, Hob. XVI/46 y Piano Sonata in C minor No.33, Hob. XVI/20. 

 

Conciertos en Madrid y Valencia

De Solaun, en un año muy intenso y con numerosos proyectos, debutó con la Orquesta Nacional de España, dirigida por la murciana Isabel Rubio, interpretando el Concierto para piano y orquesta número 2, en sol menor, opus 16 de Serguéi Prokófiev en el Auditorio Nacional de España de Madrid, el pasado domingo 15 de enero.  El pianista canceló este concierto el año pasado tras contagiarse por el Covid-19.

 

La semana próxima y dentro de la programación del Palau de la Música, ofrecerá un concierto con la Orquesta de València, bajo la batuta de su principal director invitado, el valenciano Álvaro Albiach, en el que interpretará el Concierto para piano y orquesta en sol menor, opus 33 de Antonin Dvořák, en el Teatro Principal el miércoles 25 a las 19.30 horas. El programa también incluye las obras Intermezzo: Cuatro interludios sinfónicos, TrV246a  de Richard Strauss y Concert Românesc de György Ligeti. Gloria Tello, presidenta del Palau de la Música y diputada del Premio Iturbi, ha querido trasladar su felicitación por tan importante galardón “a uno de nuestros grandes pianistas” y por quien siente “una profunda admiración y aprecio”.

Alexis Moya

Alexis Moya

Relacionades Publicacions

Alicante vivió en un éxtasis musical con el estreno mundial de Mediterraneum de Andrés Valero-Castells
Clàssiques

Alicante vivió en un éxtasis musical con el estreno mundial de Mediterraneum de Andrés Valero-Castells

31 de enero de 2023
Arranca el festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en València
Clàssiques

Arranca el festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en València

31 de enero de 2023
La valenciana Lucía Veintimilla presenta ‘Origins’ (ARIA classics), un disc amb obres de Muñiz, Coll, Marianelli e Ysaÿe
Clàssiques

La valenciana Lucía Veintimilla presenta ‘Origins’ (ARIA classics), un disc amb obres de Muñiz, Coll, Marianelli e Ysaÿe

29 de enero de 2023
Publicació Següent
Capella de Ministrers guanya en els Premis ICMA amb ‘El collar de la paloma’ de Música Antiga

Capella de Ministrers guanya en els Premis ICMA amb ‘El collar de la paloma’ de Música Antiga

Música contra el silencio

Música contra el silencio

Trovam es presenta a l’Eurosonic Noorderslag dels Països Baixos

Trovam es presenta a l’Eurosonic Noorderslag dels Països Baixos

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

La Santa Cecília de Cullera: L’Orquestra que sap somniar i guanyar

1 mes hace
Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”

Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”

4 días hace
(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

(Pioneras) 1937: L’entrada de les dones a la Unió Lírica Pinosense

1 mes hace
L’Artística Manisense estrena l’obra “L’Alfabeguer” de Maria del Mar Ribas

L’Artística Manisense estrena l’obra “L’Alfabeguer” de Maria del Mar Ribas

5 días hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic https://videos.gva.es/index.php/extwidget/preview/partner_id/167/uiconf_id/23448358/entry_id/0_2i2v0ozn/embed/dynamic
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

La murciana Celia Torá Mateo assumix la batuta de la Banda Simfònica de Dones de la FSMCV durant 2023

Les bandes de música tornen a la Plaça de bous de València

L’Artística Manisense estrena l’obra “L’Alfabeguer” de Maria del Mar Ribas

Llíria i Dénia es fan veure en una experiència musical i gastronòmica

Alicante vivió en un éxtasis musical con el estreno mundial de Mediterraneum de Andrés Valero-Castells

Arranca el festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en València

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (133)
  • Clàssiques (274)
  • Contemporànies (405)
  • Educació (31)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (73)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.223)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.544)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X