sábado 25 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Entrevistes

La Vall de la Murta, una obra majestuosa hecha a medida de un paraje natural idílico

Redacció Redacció
21 de enero de 2015
en Entrevistes
81 1
0
La Vall de la Murta, una obra majestuosa hecha a medida de un paraje natural idílico
130
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este año la Sección de Honor del Certamen Internacional de Bandas de Música (CIBM) tendrá como obra obligada La Vall de la Murta del compositor valenciano Andrés Valero-Castells. Él recibió la noticia de la mano de Fernando Bonete, director de la Banda Municipal de Valencia. Andrés Valero afirma que “cuando me dijo que era el compositor elegido para Sección de Honor mi alegría fue inmensa”.

Pero no es la primera vez que sus composiciones están presentes en un el CIBM dentro de la Sala Iturbi del Palau de la Música. El 2001 compuso por encargo del Certamen Internacional de Valencia, Polifemo para la Sección Segunda. Des de aquel año el compositor valenciano no ha podido disfrutar de una de sus obras como obligada, aunque sí que se han interpretado algunas de sus composiciones como libres, durante todo este tiempo.

 Andrés Valero reconoce que para la edición 129 del CIBM “me dieron la opción de escribir una obra nueva para la Sección de Honor, pero por falta de tiempo decliné la propuesta, de modo que se trataba de escoger una de las obras ya compuestas. Pensé en mi Sinfonía Nº 5 en DO, por ser la obra más actual de mi repertorio (del año 2009), pero finalmente eligieron la Sinfonía Nº 1, La Vall de la Murta. Se estrenó precisamente en este mismo certamen hace ya muchos años y la han interpretado muchas bandas y, por este motivo, pensaron que no suponía ninguna ventaja como tampoco desventaja para las posibles bandas participantes.”

La Vall de la Murta es una obra encargada por la Sociedad Musical de Alzira para conmemorar el VI Centenario de la fundación del Monasterio de Santa María de la Murta. Se interpretó, en primer lugar, en el Gran Teatro de Alzira, para más tarde estrenarse en el CIBM del año 2002. Ese año la sociedad musical alcireña, bajo la batuta de Ángel Crespo, consiguió el Primer Premio en Sección de Honor. Así, pues, la composición de Andrés Valero “salió por la puerta grande”.

Según Valero-Castells, se trata de una obra de considerable dificultad y que por la exigente plantilla que requiere es accesible a pocas bandas. Aun así, ha sido interpretada por multitud de agrupaciones, entre las que se encuentran La Artística de Buñol, la Banda de la FSMCV, Unión Musical Utielana,  Banda Primitiva de Llíria, La Concordia de Friburgo de Suiza, etc.

El domingo, 19 de julio de 2015, volverá a interpretarse esta obra majestuosa hecha a medida de un paraje idílico como es La Vall de la Murta. Andrés Valero-Castells agradece al CIBM el reconocimiento que le han dado, pero no se olvida de las bandas sinfónicas participantes a las cuales dice que “estoy muy agradecido de antemano por el esfuerzo que van a tener que hacer, puesto que la obra tiene partes de bastante dificultad. Si tuviera que darles un consejo, les diría que visiten el paraje natural que me inspiró, para así poder entender mejor las descripciones sonoras que pueden encontrar en La Vall de la Murta.

Análisis de La Vall de la Murta (Andrés Valero-Castells)

Se trata de una pieza de carácter marcadamente descriptivo, siendo fruto de la honda impresión que la visita al valle causó en el autor, tanto por su valía histórica como por su belleza natural.

El primer movimiento se divide en dos secciones: Les Serres y L’Incendi. Dos son los montes que quedan reflejados, el Cavall Bernat y Les Agulles. El primero de ellos con su aspecto noble y tranquilo, al tiempo que grandioso y solemne, será uno de los elementos más importantes, puesto que parte de su temática musical reaparecerá de forma cíclica en el desarrollo de la obra. El segundo es altamente contrastante porque su imagen visual (tosca, punzante, ruda, multiforme) resulta radicalmente distinta. Finalmente se recrea uno de los peores incendios ocurridos en tan singular paraje, el de 1983; cerramos los ojos y por momentos podemos escuchar al más nefasto de los invitados, el fuego.

El segundo tiempo está inspirado en la verdadera perla arqueológica del valle: el Monestir. La atmósfera inicial de profunda reflexión religiosa, creada gracias al modalismo gregoriano, da paso a la progresiva edificación del no por modesto, menos valioso tesoro histórico. De algún modo este pasaje evoca la evolución desde los primeros núcleos ermitaños hasta el pleno establecimiento de la Orden de San Jerónimo en 1401. Concluye con la reexposición de la imagen sonora de los monjes orando apaciblemente en su claustro.

Dos son también las secciones del tercer y último movimiento. En primer lugar aparecen, a ritmo de djembés, los temidos Pirates Moros, que con posterioridad a la dominación musulmana frecuentaban maliciosamente las cercanías a la costa; con su marcha suena de nuevo la paz y recogimiento monacal. La segunda sección se abre con una brillante fanfarria, que indica la llegada del personaje más ilustre que ha visitado el lugar, Felipe II. Es el año 1586, uno de los momentos de mayor esplendor; tal es la fastuosidad del acontecimiento, que para que las carrozas reales accedan al monasterio, se ha de construir a propósito un nuevo puente, el Pont de Pedra.

Compositor, Andrés Valero-Castells

Andrés Valero-Castells es uno de los compositores con más renombre del panorama actual valenciano. Se formó en el Conservatorio Superior de Valencia y de Murcia titulándose en ocho especialidades y obteniendo merecidos reconocimientos: cuatro Menciones de Honor y  Premio Extraordinario de Fin de Carrera en Composición. Valero completo su formación  con diversos cursos de perfeccionamiento y posgrado. Actualmente, ocupa una càtedra de composición en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia.

A lo largo de su carrera ha obtenido importantes galardones por su trabajo. Las composiciones de Valero-Castells han traspasado las fronteras valencianas para sonar, con gran éxito, no solo en España, sinó en casi todo el mundo. Su música se ha podido escuchar en la mayor parte de Europa y en Estados Unidos, Argentina, Puerto Rico, Colombia, Panamá, Costa Rica, Japón, Corea, Singapur, Hong Kong, etc.

 

Para poder escuchar la obra, pinche aquí

 

Fuentes: Andrés Valero-Castells

 

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Marga Landete, directora adjunta de Música i Cultura Popular: “L’Institut Valencià de Cultura aposta per una programació de qualitat, diversa i paritària”
Entrevistes

Marga Landete, directora adjunta de Música i Cultura Popular: “L’Institut Valencià de Cultura aposta per una programació de qualitat, diversa i paritària”

23 de marzo de 2023
Francisco Coll: «’Madre’ es un homenaje a Sorolla que bebe del folclore español y de la gran tradición centroeuropea»
Entrevistes

Francisco Coll: «’Madre’ es un homenaje a Sorolla que bebe del folclore español y de la gran tradición centroeuropea»

21 de febrero de 2023
Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”
Entrevistes

Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”

2 de febrero de 2023
Publicació Següent
J.T.: “Potenciaremos el trabajo por proyectos nacidos de las necesidades de las sociedades”

J.T.: “Potenciaremos el trabajo por proyectos nacidos de las necesidades de las sociedades”

Concierto de la Banda Juvenil de Dénia

Concierto de la Banda Juvenil de Dénia

La Banda Municipal de Villena convoca dos becas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

1 semana hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

2 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

2 días hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

2 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam

Òscar Briz esgota l’aforament del Principal de València per al seu concert ‘Retrospectiva entre amics’

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

Marga Landete, directora adjunta de Música i Cultura Popular: “L’Institut Valencià de Cultura aposta per una programació de qualitat, diversa i paritària”

Editorial lasBandas #59: El periodismo de proximidad y especializado: un valor identitario

L’artista multidisciplinari Boris Nieslony, al Centre del Carme

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (144)
  • Clàssiques (299)
  • Contemporànies (417)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.229)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.562)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X