jueves 23 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Contemporànies

Carlos Diéguez: “El Congreso es una perfecta ocasión para demostrar lo importante que es la unión”

Redacció Redacció
6 de marzo de 2015
en Contemporànies
77 2
0
Carlos Diéguez: “El Congreso es una perfecta ocasión para demostrar lo importante que es la unión”
126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nacido en Monforte de Lemos (Galicia), Carlos Diéguez es el director de la Asociación Nacional de Directores de Banda. Con estudios musicales en Ourense y A Coruña, continuados en Londres y Trento tiene una gran experiencia como miembro de bandas de toda Europa. Más tarde se inició en el mundo de la dirección, pasando al frente de  la Banda de Música de Sober, la Nova Banda de Vilatuxe y la Banda Municipal de Guitiriz, siendo en la actualidad el director de la Banda de Música de Ortigueira.

Investigador y músico, se ha encargado de varias publicaciones tratando la profesión de músico y director, y es actualmente el presidente de la Asociación Nacional de Directores de Banda.

Carlos Diéguez nos habla del 4º Congreso de Directores de Banda que tiene lugar este fin de semana en Valencia.

 

En 2008 y 2009 se celebran en Yecla y Alcoy dos Congresos para Directores de Banda. De ahí surge esta Asociación Nacional de Directores de Banda. ¿Qué necesidades viene a cubrir esta asociación?

En el año 2009 se refunda la ANDB pero su historia y logros se remontan a más de 80 años atrás. En 1931 se crea la primera Asociación Nacional de Directores de Banda, con el Maestro Villa como presidente. Fueron muchos los logros de la ANDB, al crearse el Cuerpo Técnico de Directores de Bandas Civiles en 1932, consiguiendo en los siguientes años publicar el  Reglamento (en 1934), el Escalafón (en 1935) y la constitución como Colegio Oficial de Directores de Banda (1952).

El Cuerpo Técnico de Directores de Bandas Civiles estuvo en vigor hasta 1986; suprimiéndose con la aprobación y entrada de la nueva ley de administraciones locales. A partir de esa fecha la Asociación Nacional de Directores se fue apagando hasta caer prácticamente en el olvido.

Será desde el año 2009, cuando se refunde la Asociación Nacional trabajando en la actualidad para retornar los logros del pasado. Su misión principal es la de dignificar el oficio de director, velando por los intereses de todos sus asociados.

El objetivo es el de crear unión  entre los directores de todo el país. ¿Cómo se consigue este tipo de cosas?

No es fácil, obviamente, pero no imposible.

Cada época es diferente pero así mismo las circunstancias se repiten.  La primera asociación surgió a través de una encuesta en 1928 publicada en la Revista Musical, editada en Córdoba, y dirigida a los directores de banda españoles para conocer su situación profesional. Los directores se dieron cuenta de que las dificultades para ejercer su labor (no cobraban al día)  eran similares en todas las regiones, por lo que la mejor opción era unirse para mejorar su situación personal creando la ANDB.

Ahora debería ser más fácil. Paradójicamente en nuestra sociedad de la información y de las redes sociales nos encontramos  con el problema de una sociedad cada vez más individualista y en la que la Banda, como grupo, le cuesta ubicarse. 

Poniéndose en el lugar de los directores, comprendemos perfectamente que puedan tener un reparo en un principio en asociarse y trabajar juntos en un proyecto de este tipo. Ejemplos de experiencias negativas como parte de colectivos las tiene prácticamente todo el mundo.

Por eso, con hechos y no con palabras, intentamos hacerles ver lo importante que es la unión y que beneficios conlleva la misma a  nuestro gremio.

A ellos les invitamos a conocernos: www.andb.es

Imagino que uno de los elementos utilizados para esto es el IV Congreso Nacional de Directores de Banda. ¿Qué balance hace de las tres ediciones anteriores?

El Congreso es una perfecta ocasión  para juntarse directores, compositores, músicos, gerentes, editoriales,… y trabajar por el desarrollo bandístico de nuestro país.

Los congresos anteriores (Yecla, Alcoi, Ortigueira)  trataron sobre  diferentes temas relacionados con la formación y desarrollo profesional de la figura del director musical y artístico, con la pretensión de llegar a una serie de conclusiones comunes y a un acercamiento de posturas entre diferentes profesionales de la materia y representantes de las instituciones y organismos de las cuales dependen dicha formación y cultura musical. Surgieron así propuestas, ideas, maneras de pensar y planteamientos novedosos que incidieron en la absoluta necesidad de la continuidad de este tipo de eventos.

¿Qué espera de esta cuarta edición?

Esperamos que el público disfrute con los más de 300 músicos que actuarán en el Palau, que los 125  directores acreditados a las Ponencias y Exposiciones Editoriales obtengan  sus propias conclusiones sobre lo expuesto en las mismas y que en la Asamblea Nacional de Directores se realicen propuestas interesantes para cometer en este año.

El programa incluye un Festival de Bandas donde sonará la música de bandas valencianas. ¿Qué valoración hace del movimiento bandístico español?

El movimiento bandístico español es uno de los más importantes del mundo, pero sólo en dos tipos de agrupaciones: las bandas municipales profesionales y las sociedades musicales (las bandas de los pueblos).

Si habláramos de Bandas de Colegio, Universidad, de Conservatorios, Militares… el balance no es el mismo.

Al referirnos a español, tendríamos que citar cuatro o cinco comunidades autónomas, puesto que en  las otras las bandas han ido perdiendo apoyo social,  lo que  ha desembocado en la desaparición de muchas agrupaciones.

Las bandas tienen que adaptarse a los nuevos tiempos y sin renunciar a su historia, adecuar el modelo de agrupación al de su sociedad contemporánea. Cada tipo de agrupación bandística (profesional civil, militar, conservatorio, de pueblo,…) tiene un roll predeterminado que hay que adaptar a los tiempos. Toda banda debería de tener sus propios signos de identidad que incluyera un modelo educativo, pedagógico, institucional, de convivencia, socio-cultural, musical, patrimonio-histórico,….

Las ponencias tratarán distintos temas, como la política cultural, el movimiento bandístico en América, o el futuro de los directores de música. Imagino que conocer y evaluar la situación ayuda a contribuir al mantenimiento de este arte…

Séneca decía que “No hay viento favorable para el que no sabe dónde va”. Conocer nuestro pasado y las realidades de otros países es clave para elegir el camino adecuado por donde afrontar nuestro futuro.

La ANDB trabajará en asfaltar ese camino, el de “Las Bandas, vientos del Mañana”.

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Primavera cultural als espais de l’IVC a Castelló i Peníscola
Contemporànies

Primavera cultural als espais de l’IVC a Castelló i Peníscola

22 de marzo de 2023
Sonora porta Sandra Monfort al Paranimf de la Universitat d’Alacant
Contemporànies

Sonora porta Sandra Monfort al Paranimf de la Universitat d’Alacant

21 de marzo de 2023
El circuit Sonora continua l’estada a Alacant amb Santero y los Muchachos
Contemporànies

El circuit Sonora continua l’estada a Alacant amb Santero y los Muchachos

8 de marzo de 2023
Publicació Següent
La enciclopedia de “Las Bandas de Música de la CV” uno de los puntos fuertes del IV Congreso

La enciclopedia de “Las Bandas de Música de la CV” uno de los puntos fuertes del IV Congreso

E. Barrachina: “Preparar a la banda para que la dirija el Dr Feldman no tiene precio”

E. Barrachina: “Preparar a la banda para que la dirija el Dr Feldman no tiene precio”

La Banda Infantil de la UM Godelleta participa en el Festival de Bandas

La Banda Infantil de la UM Godelleta participa en el Festival de Bandas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

7 días hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

2 semanas hace
Harmonie Ensemble, una agrupació referent en continu creixement de la mà de Pascual Cabanes

Harmonie Ensemble, una agrupació referent en continu creixement de la mà de Pascual Cabanes

4 semanas hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

2 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

El III Congreso Internacional sobre el patrimonio musical de la Corona de Aragón tendrá lugar en la Universitat de València

Dansa València desencadena 33 espectacles en el mes d’abril en la 36a edició del festival

Sonora porta Sandra Monfort al Paranimf de la Universitat d’Alacant

Les Arts, en col·laboració amb el Centre Nacional de Difusió Musical, dedica el mes de març al Barroc

L’Església Jesuïtes València acollirà el ‘Cicle de Concerts’ de Setmana Santa

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (143)
  • Clàssiques (298)
  • Contemporànies (416)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (74)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.227)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.560)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X