jueves 23 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Entrevistes

Daniela González: «Desde la FSMCV sentimos el apoyo incondicional de Bankia»

Alexis Moya Alexis Moya
13 de febrero de 2021
en Entrevistes
79 4
0
Daniela González: «Desde la FSMCV  sentimos el apoyo incondicional de Bankia»
132
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Daniela González, presidenta de la FSMCV, e Isabel Rubio, coordinadora de la Dirección de Comunicación y Relaciones Externas de Bankia en la Comunidad Valenciana y Murcia, abordan cómo se inicia el proyecto Bankia escolta València en 2021 y la fructífera colaboración en la que se han desarrollado varios programas con las sociedades musicales, entre ellos la rehabilitación de la Alqueria Julià, a los que la entidad bancaria ha destinado 8 millones de euros desde 2014. En el horizonte, el futuro de las iniciativas a partir de 2022, tras el anuncio de la fusión con CaixaBank.       

Daniela González e Isabel Rubio, o lo que es lo mismo la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y Bankia, mostraron una notable sintonía en la entrevista que concedieron a lasBandas en el jardín de la Alqueria Julià, en noviembre. Un marco incomparable para abordar el presente y el futuro del proyecto de Bankia escolta València. La satisfacción, la ilusión y el orgullo por la rehabilitación de este edificio, que ya es la Casa de la Música y sede de la Federación, es palpable entre las dos responsables, a pesar del Covid-19. 

La FSMCV, que agrupa a 557 sociedades musicales con 50.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 socios, gestionará junto con la entidad financiera este contenedor que programará diversas actividades culturales, sociales y educativas, que servirán para proyectar y visibilizar, aún más, la labor desarrollada en Bankia escolta València, en colaboración con la Federación y el Instituto Valenciano de Cultura. De momento, ya están previstos 15 conciertos de grupos de cámara. En diciembre de 2021 finaliza el convenio de Bankia escolta València y en este año habrá que ver con los responsables de la nueva CaixaBank el futuro y la continuidad de todas las iniciativas que se están realizando con éxito desde 2014.  

– ¿Qué tiempo necesitarán para instalarse en l’Alqueria Julià?

– Daniela González (DG). Estamos en la etapa de mudanza y de aprendizaje de lo que es la Casa de la Música. El cambio ha sido radical, l’Alqueria es una joya arquitectónica y sus jardines son una pasada. No tengo palabras para poder agradecer a Bankia y al proyecto Bankia escolta València el que por fin tengamos, después de tantos años de reivindicación, una sede propia para su uso. Y más en esta zona y en este tipo de edificio que además es un Bien de Interés Cultural (BIC) que va albergar otro BIC, las sociedades musicales. 

– Se ha hablado de dinamización del barrio de Nou Moles y será un hito para la zona. Imagino que la voluntad es llegar más allá, tener un sitio de referencia desde el punto de vista expositivo, artístico-musical…

– DG. No solamente la parte cultural, la social… también la parte de formación. Queremos dotar de actividad la Casa de la Música, y no solo con música. Tenemos tres unidades artísticas que tienen un sitio fijo donde ensayar y la verdad es que eso es muy importante. A partir de enero del 29 de enero, si la pandemia lo permite, con el proyecto de Música a la Llum, que está dentro del proyecto Bankia escolta València, lo que pretendemos es realizar un circuito de pequeño formato en la sala de ensayos de 15 conciertos. Va a ser el pistoletazo de salida para dotar de actividades l’Alquería.  También tenemos el Centro de Estudios en la FSMCV, la mayoría de jornadas y cursos que se vayan a realizar tenemos espacios para traerlos aquí. Nos gustaría hacer mucho más pero ahora mismo con la pandemia es lo que podemos hacer. La intención es dotar de vida a la Alqueria, que no solamente sea la sede administrativa de la Federación.

– ¿Cómo va la iniciativa de Música a la Llum?

– DG. Están visitando sociedades musicales y están sacando a la luz tesoros que tienen en sus archivos. Parte de ese patrimonio que se está recuperando, a nivel de partituras, se puede interpretar aquí con esos grupos de pequeño formato.

– Isabel Rubio (IR). Muy bien. Se continúa con las visitas por parte de los documentalistas y archiveros a las sociedades musicales. El año pasado hicimos el I Congreso de Música a la Llum y en breve sacaremos un libro con todas las actas, está toda esa parte más técnica de documentación, de archivo… pero luego está toda esa parte que hemos intentado desde el primer momento hacer más visible. Ahí está la página web de Música a la Llum donde se va publicando toda la información. Bankia escolta València tiene tres grandes líneas que podían resumirse en el pasado, el presente y en el futuro de la música en la Comunidad Valenciana. El pasado, con Música a la Llum; el presente, con todas nuestras líneas de apoyo al movimiento orquestal o con los premios al talento musical; y el futuro con las becas para seguir impulsando la formación de los futuros músicos valencianos.  DG. Otra cosa que nos hubiera gustado hacer en el proyecto es una exposición de todo ese material. Lo que pasa es que no puedes abrir al público. Posiblemente sea una de las primeras exposiciones que se puedan ver en la Alqueria. 

– Bankia ha demostrado su compromiso con las sociedades musicales desde 2014. Ha dedicado 8 millones de euros a Bankia escolta València pero tenemos en lontananza la fusión de Bankia y Caixabank, ¿qué horizonte hay?

– IR. Nosotros esto lo vivimos con muchísima tranquilidad y con ilusión. El proceso de fusión está en marcha y nuestro convenio está vigente hasta diciembre de 2021, el proyecto continúa, seguimos trabajando para impulsar las líneas de esta iniciativa tan valenciana y vertebradora con la que llegamos a todo el mundo. Somos conscientes de lo que suponen las sociedades musicales y lo que es la música en la Comunidad Valenciana. La fusión seguirá su curso y en su momento se irá viendo. Hay que respetar los tiempos. Este edificio ya está rehabilitado, el BIC está recuperado. Esto es la sede de la FSMCV y va a tener actividad porque la va a continuar la Federación. 

– DG. Nuestro papel va a ser trabajar para que continúe. Pienso que es pronto porque ni siquiera la fusión está hecha, pero si el proyecto Bankia escolta València lo tienen claro, siempre será mucho mejor poder exponérselo. Vamos a seguir trabajando, adaptándonos a las nuevas circunstancias, que no se deje nada por hacer. 

– José Ignacio Goirigolzarri será presidente del futuro banco.

– DG. Eso es lo que han dicho. De las pocas cosas que se saben es que él iba a ser presidente pero después están los niveles ejecutivos.

– El apoyo de Goirigolzarri a este proyecto es inequívoco. Una de las pruebas es que vino a entrevistarse con Ximo Puig y con la FSMCV.

– IR.El convenio lo firmó él. El compromiso con las sociedades musicales se impulsan desde el más alto nivel de la entidad. DG. Nosotros como FSMCV sí que sentimos ese apoyo incondicional de Bankia a pesar de que hay una fusión por medio. Es de agradecer. Yo creo que va a ser posible ir de la mano y hablar con la nueva entidad para que el proyecto siga adelante. 

– Cuántos años contempla la cesión de la Alqueria?

– IR. Son 10 años prorrogables por 5 más. Es una cesión de uso a la FSMCV, en la que Bankia mantiene la propiedad y puede realizar con la FSMCV actividades propias dentro de la línea que corresponde a este edificio, que es una línea cultural, y sobre todo musical. Lo que queremos también es ser partícipes de este proyecto e impulsarlo.

– DG. Va a seguir habiendo una colaboración y vamos a hacer proyectos en común.

– IR. De hecho, Bankia va a colaborar también en una parte de los gastos de mantenimiento. Sabemos que esta Alqueria no es el piso de la calle Sorní y que eso implica toda una serie de cosas muy bonitas pero también de una responsabilidad económica importante. Tiene que ser sostenible. 

– Eso habrá sido importante para la FSMCV.

– DG. Cuando calculamos el coste de mantenimiento se lo trasladamos a Bankia. No puedes ir a un sitio que no puedes mantener, eso es lógico. Bankia puso encima de la mesa parte de ese mantenimiento y no va a suponer más gastos de los que teníamos ya en Sorní. 

– Desde el punto de vista emocional, ¿cómo visualizan la FSMCV y Bankia este nuevo espacio? ¿Puede ser un punto de inflexión y un revulsivo?

– DG. Hemos tenido la sensación de llegar y sentirnos como en casa, nos falta convertirlo en un hogar y eso es lo que queremos hacer con el tema de la actividad cultural, social y educativa.  Nuestras unidades artísticas van a tener un sitio fijo donde concentrarse y ensayar. Antes teníamos que ir pidiendo favores a todo el mundo y súper agradecidos porque las sociedades musicales nos han abierto siempre las puertas. Lo mismo nos pasa con el Centro de Estudios que teníamos que realizar los cursos y jornadas cada vez en un sitio. Tener la Casa de la Música aquí en Valencia era importante, era una reivindicación histórica de la Federación. No tiene precio estar aquí.

– IR. Desde el punto de vista emocional estamos felices, este proyecto empieza como una hoja en blanco. Cómo se ha gestado el proyecto, todo el viento en las velas que ha puesto Bankia para que se haga realidad, todo lo que nos hemos esforzado en exponer el apoyo de Bankia a las sociedades musicales. Esto es la prueba inequívoca del firme compromiso de Bankia con la música en la Comunidad Valenciana. Nuestra entidad ha hecho lo que dijo que iba a hacer y lo ha hecho aún mejor, porque cuando se ha empezado a trabajar en la Alqueria y se ha visto todo lo que había… Se ha tenido que reformular el proyecto, se tuvo que ampliar la dotación presupuestaria…

– En principio se habló de 2 millones.

– IR. Sí, y nos hemos ido a 3,5 millones, es un orgullo por ser parte de Bankia y por ser valenciana. Estamos muy contentos. De cómo era esto a cómo es, y todo lo que se ha hecho… Con mucho cariño, responsabilidad y conjugando ese pasado de la Alqueria con las necesidades de un colectivo como las sociedades musicales. Ojalá podamos tener cuanto antes una programación para que esto realmente sea lo que queremos, dinamizador del barrio, que la gente lo visite…

– La inauguración oficial está pendiente, ¿para cuándo?

– DG. Estamos deseando poder hacer una presentación oficial. Imagínate, es como cuando te compras una casa y la amueblas y tienes ganas de enseñarla. Pero no podemos. 

– IR. Esperamos que pueda visitarla el presidente de la Generalitat Valenciana, responsables de Cultura, del ayuntamiento… todas las personas que de una u otra forma son parte o han tenido que ver con el proyecto. Estamos atendiendo siempre a las recomendaciones sanitarias derivadas de la pandemia, pero claro, tenemos que encontrar un momento que sea prudente.    

Alexis Moya

Alexis Moya

Relacionades Publicacions

Francisco Coll: «’Madre’ es un homenaje a Sorolla que bebe del folclore español y de la gran tradición centroeuropea»
Entrevistes

Francisco Coll: «’Madre’ es un homenaje a Sorolla que bebe del folclore español y de la gran tradición centroeuropea»

21 de febrero de 2023
Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”
Entrevistes

Vicent Balaguer Doménech, nou director titular de la Unió Musical de Llíria: “Conec la trajectòria des que era molt menut. Em sent com a casa”

2 de febrero de 2023
Andrés Perelló, Casa Mediterráneo: “Hablar entre los pueblos con la música es una manera de alzar la voz y que se callen las armas.” A propósito del estreno de “Mediterraneum”
Entrevistes

Andrés Perelló, Casa Mediterráneo: “Hablar entre los pueblos con la música es una manera de alzar la voz y que se callen las armas.” A propósito del estreno de “Mediterraneum”

28 de enero de 2023
Publicació Següent
Glòria Tello: «Som molt bons, ací tenim una matèria prima espectacular»

Glòria Tello: «Som molt bons, ací tenim una matèria prima espectacular»

El Concurso Internacional para Jóvenes Compositores entra en su recta final

El Concurso Internacional para Jóvenes Compositores entra en su recta final

Liquen Records edita el CD Noves tradicions, con obras de compositores valencianos interpretada por Parcours

Liquen Records edita el CD Noves tradicions, con obras de compositores valencianos interpretada por Parcours

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

1 semana hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

2 semanas hace
Harmonie Ensemble, una agrupació referent en continu creixement de la mà de Pascual Cabanes

Harmonie Ensemble, una agrupació referent en continu creixement de la mà de Pascual Cabanes

4 semanas hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

2 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
 cambra al Palau  cambra al Palau  cambra al Palau
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

El III Congreso Internacional sobre el patrimonio musical de la Corona de Aragón tendrá lugar en la Universitat de València

Dansa València desencadena 33 espectacles en el mes d’abril en la 36a edició del festival

Sonora porta Sandra Monfort al Paranimf de la Universitat d’Alacant

Les Arts, en col·laboració amb el Centre Nacional de Difusió Musical, dedica el mes de març al Barroc

L’Església Jesuïtes València acollirà el ‘Cicle de Concerts’ de Setmana Santa

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (143)
  • Clàssiques (298)
  • Contemporànies (416)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (74)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (18)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.227)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.560)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X