miércoles 9 julio, 2025
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Educació

El III Congreso Internacional sobre el patrimonio musical de la Corona de Aragón tendrá lugar en la Universitat de València

El encuentro, organizado por la Fundación Cultural CdM y la Asociación Cultural Comes, abordará del 23 al 25 de marzo el estado de la investigación y la transferencia de conocimiento con numerosos expertos

Alexis Moya Alexis Moya
22 de marzo de 2023
en Educació
77 5
0
El III Congreso Internacional sobre el patrimonio musical de la Corona de Aragón tendrá lugar en la Universitat de València

Ponentes del Congreso Internacional, El patrimonio musical de la Corona de Aragón

130
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fundación Cultural Capella de Ministrers (FCCdM) y la Asociación Cultural Comes ultiman la preparación del III Congreso Internacional, bajo el título El patrimonio musical de la Corona de Aragón, en el que se abordará el estado de la investigación y la transferencia de conocimiento trascendiendo el debate musicológico.

El encuentro, que contará con numerosos expertos, ponencias, mesas redondas y un concierto, se llevará a cabo en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València del 23 al 25 de marzo. El presidente de las Corts Valencianes, Enric Morera, ha confirmado su asistencia a la inauguración.

En esta tercera edición, se presentarán los recientes avances de  especialistas a través de 20 ponencias, 2 mesas de debate sobre la educación y la difusión, y acogerá 6 sesiones en estos días que se dedicarán a la organología y construcción; iconografía; educación, transferencia de conocimiento y difusión; contextos instrumentales; fuentes y repertorio en los diferentes territorios que conformaron la antigua Corona de Aragón, para finalizar con 8 comunicaciones que diversos investigadores han presentado informando de los últimos resultados de sus estudios, y la clausura el sábado.

El Congreso Internacional también ofrece otras actividades como la visita al Reial Col·legi de Corpus Christi el jueves a las 17.30h; y un concierto a cargo de Capella de Ministrers, una formación de referencia internacional en la música histórica, con el programa Metamorphosis, las violas de arco en el siglo XV, que se celebrará en la Capella de la Sapiència del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València el mismo día a las 19.30h, con entrada libre hasta completar el aforo.

Este acontecimiento es una iniciativa pionera en la aproximación a la historia musical compartida por los territorios que formaron parte de esta entidad política y cultural cuya existencia se prolongó hasta el siglo XVIII. Pero los objetivos que se plantea el congreso van más allá de la investigación y el debate musicológico porque anima a la reflexión sobre los caminos que en la actualidad son de utilidad para transmitir a otros profesionales y a la sociedad diversas investigaciones, así como establecer un diálogo entre los agentes que forman parte del proceso integral de adquisición y transferencia de conocimiento como historiadores, pedagogos, intérpretes, comunicadores y los propios musicólogos.

En el ámbito político y cultural de la Corona de Aragón se produjeron algunas de las obras prácticas y teóricas más influyentes, en algún caso también a nivel europeo, relacionadas con los instrumentos. De ello, son ejemplo músicos como Luis Milán, Joan Carles Amat, Pablo Bruna, Joan Cabanilles, Gaspar Sanz, Francisco Guerau o Pablo Nassarre. En sus reinos se produjeron novedades organológicas decisivas, especialmente en las vihuelas y órganos, que condicionaron su evolución posterior. Las fuentes, todavía hoy muy poco exploradas, nos brindan interesantes perspectivas y documentación de cómo la práctica instrumental se integraba en cualquier expresión musical de la sociedad —religiosa, civil, cortesana, popular o doméstica— así como las implicaciones y significados que comportaba su presencia.

El III Congreso Internacional, organizado en el marco del Festival Música Antigua de Valencia, está dirigido por Rosa Isusi-Fagoaga (Universitat de València) y Francesc Villanueva Serrano (Universitat d’Alacant), y cuenta con un comité científico formado por Ana Botella Nicolás (Universitat de València), Antonio Ezquerro Esteban y Luis Antonio González Marín (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Tess Knighton (ICREA/Universitat Autònoma de Barcelona) y Ascensión Mazuela-Anguita (Universidad de Granada).

 

Investigación, transferencia y educación

Rosa Isusi-Fagoaga subraya que “este Congreso Internacional sobre el patrimonio musical en la Corona de Aragón es importante por las sesiones dedicadas a la investigación histórica, la transferencia y la educación, temas muy interesantes y necesarios en la actualidad”.  La codirectora subraya que “hay mesas redondas dedicadas a la elaboración de materiales para la docencia y unas sesiones dedicadas a la museística de los instrumentos, así como la parte dedicada a la comunicación y a la difusión”, en la que participarán Maricel Chavarría (La Vanguardia), Joan Carles Martí (Levante – EMV), Carlos Gurpegui Vidal (COPE Zaragoza) y Carles Magraner (director de Capella de Ministrers).

Francesc Villanueva Serrano ha afirmado que “El congreso contará con la presencia de destacados especialistas españoles y napolitanos que desarrollarán ponencias sobre aspectos novedosos en torno a los instrumentos, su práctica y sus artífices en los territorios de la antigua Corona de Aragón”. El codirector ha destacado que “se debatirá sobre aspectos que conectan la historia con la actualidad y se ofrecerá la posibilidad de conocer los instrumentos conservados en El Patriarca y escuchar como sonaban en un concierto a cargo de Capella de Ministrers”. Villanueva ha agradecido las “facilidades y el apoyo” que ofrece la Fundación Cultural CdM para llevar a cabo este proyecto.

El III Congreso Internacional cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, Institut Valencià de Cultura (IVC), Turisme Comunitat Valenciana (TCV), Regidoria Patrimoni i Recursos Culturals de l’Ajuntament de València, Cultural València, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INAEM), Diputació de València, Universidad Inter­nacional Menéndez Pelayo (UIMP), Institut Superior d’Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana (ISEACV), Vicerrectorat de Cultura de la Universitat de València y el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València. Asimismo, colabora con esta iniciativa REMA, Early Music in Europe.

Alexis Moya

Alexis Moya

Relacionades Publicacions

ESMAR alberga el V Maratón Pianístico en el que participarán 35 alumnos de Rubén Talón
Educació

ESMAR alberga el V Maratón Pianístico en el que participarán 35 alumnos de Rubén Talón

5 de junio de 2025
Cristóbal Soler dirigirá a la Orquesta Sinfónica Esmar en una gala lírica en Alcàsser. Previament actuaràn en L’Eliana
Educació

Cristóbal Soler dirigirá a la Orquesta Sinfónica Esmar en una gala lírica en Alcàsser. Previament actuaràn en L’Eliana

15 de mayo de 2025
52 alumnes valencians arriben a la final de la 17a edició del concurs literari AMIC-Ficcions
Educació

52 alumnes valencians arriben a la final de la 17a edició del concurs literari AMIC-Ficcions

24 de abril de 2025
Publicació Següent
Primavera cultural als espais de l’IVC a Castelló i Peníscola

Primavera cultural als espais de l’IVC a Castelló i Peníscola

Antonello Manacorda torna a Les Arts amb la ‘Simfonia fantàstica’ de Berlioz, Debussy i el valencià Manuel Palau

Antonello Manacorda torna a Les Arts amb la ‘Simfonia fantàstica’ de Berlioz, Debussy i el valencià Manuel Palau

L’artista multidisciplinari Boris Nieslony, al Centre del Carme

L’artista multidisciplinari Boris Nieslony, al Centre del Carme

Seguisca'ns

PALAU MUSICA PALAU MUSICA PALAU MUSICA
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

CIBM25. José Rodríguez, presidente de la Banda de Música de Vilatuxe: “Venimos de una tradición musical humilde pero apasionada, donde cada nota se trabaja con respeto”

2 semanas hace
CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

CIBM25. Vicente Jesús Parra, presidente de La Unión Musical de Almansa: “Venimos a aprender de las mejores bandas y sociedades musicales del mundo”

3 semanas hace
Juan Pablo Valero, comissionat i coordinador de València Music City

Juan Pablo Valero, comissionat i coordinador de València Music City

3 semanas hace
La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

La Unió Musical de Llíria torna al Palau per celebrar la seua victòria en el Certamen internacional de 2024

2 días hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Certàmens i Concursos
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • Entrevistes
  • Events
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Ópera
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals
  • Vist a les Xarxes

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
jg jg jg
PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA PROGRAMACIO ESCENA
POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA POLIRÍTMIA
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025 fitur Dipu valencia 2025
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

La XVIIª Òpera Benicàssim albergarà quatre concerts amb reconeguts artistes i diverses activitats

El Palau de la Música presenta la nova programaciò en majúscules

L’Orquestra de València torna al festival Serenates amb un programa rítmic i de sorprenent virtuosisme de la mà d’Andrés Valero-Castells

Les Arts Volant inicia la novena edició amb la representació de l’òpera ‘La Ventafocs’ a Puçol

Llíria acull una nova “Trobada d’Arpes de la Mediterrània”

L’Escalante tanca la temporada amb més de 24.000 espectadors en 230 funcions i premis a la producció

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

Josep Lluìs Galiana aprofundeix amb el seu disc ‘Soprano Saxophone Solos’ en la lliure improvisació, textures i paisatges sonors

7 de abril de 2021

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (240)
  • Certàmens i Concursos (43)
  • Clàssiques (557)
  • Contemporànies (497)
  • Educació (76)
  • Entrevistes (89)
  • Events (1)
  • Ja al seu abast (20)
  • lasBandas (36)
  • Notícies (5.335)
  • Ópera (24)
  • Opinió (37)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.826)
  • Vist a les Xarxes (12)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.