La Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR) albergará la quinta edición del Maratón Pianístico, un proyecto que se consolida con la participación de 35 alumnos de Rubén Talón procedentes de América, Asia, España y el resto de Europa, que actuarán interpretando obras de referencia del repertorio pianístico de compositores como Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin, Franz Liszt, Serguéi Rajmáninov, Serguéi Prokófiev, Enrique Granados o Alexander Scriabin, en el Auditorio Luis Monzonís del centro educativo en Valencia, el sábado 7 de junio a las 17.30h, en un concierto con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
Entre los pianistas se encuentran alumnos que han participado en las diferentes clases magistrales que ha impartido Talón durante este año, y jóvenes talentos como Adrián Sanchez, Jorge Cortés, Xavier Costa, Pablo Frías, Lucía López Cañada o Marco Reyes, que se abren paso en el mundo de la música tras ganar importantes concursos nacionales e internacionales como el Chopin International Piano Competition (Granada), Concurso Internacional de Piano de Almería, Beethoven International Piano Competition (Inglaterra), Mendelssohn Piano Competition (Corea del Sur), Gustav Mahler International Piano Competition (Praga), Concurso Ciudad de Don Benito (Badajoz) o el Concurso de Piano Teruel Machí (Benimodo).
En el programa se abordarán piezas emblemáticas del pianismo como las partitas de Bach, las sonatas de Beethoven, los estudios, baladas y la Sonata número 3 de Chopin, los estudios transcendentales de Liszt, Goyescas de Granados, la Suite Iberia de Isaac Albéniz, los preludios de Rajmáninov o los estudios de Nikolái Kapustin, entre otras.
Rubén Talón ha destacado que “el Maratón Pianístico viene acogiendo conciertos de jóvenes pianistas de alto nivel en un proyecto que se consolida en esta quinta edición con el objetivo puesto en la excelencia y la calidad que exhiben los intérpretes, que tienen una gran proyección y serán protagonistas en el futuro panorama nacional e internacional”. El concertista, solista y profesor de piano señala que “una formación exigente en estos jóvenes talentos es imprescindible para poder abrirse camino en el difícil y competitivo mundo de la música y afrontar con solvencia y seguridad su carrera artística y profesional”.
El músico, jefe del departamento de Piano de ESMAR y uno de los pianistas españoles más relevantes en el panorama pianístico actual, está desarrollando una verdadera escuela de interpretación pianística de referencia en España y el extranjero con la que pretende brindar su magisterio y proporcionar a sus alumnos herramientas eficaces para afrontar su carrera artística y profesional. Talón, junto con reputados profesores y pianistas como Josep Colom, Guillermo González, Carmen Martínez-Pierret, José Enrique Moreno, Juan Fernando Moreno, Ana Guijarro, Ricardo Descalzo, Pablo Gómez o María Abad, han conseguido contagiar a muchos pianistas la ilusión por disfrutar de una exigente formación de alto rendimiento.
Los alumnos del pianista y profesor de ESMAR participaron recientemente en el Festival de Piano de la Universidad de Cambridge, al igual que el año pasado, y le acompañaron en el concierto que ofreció en la prestigiosa y célebre Capilla del Trinity College de la ciudad inglesa. La experiencia fue muy enriquecedora para los músicos que pudieron conocer y actuar en uno de los festivales y lugares más emblemáticos del Reino Unido.
Virtuosismo y madurez interpretativa
Talón ha ganado numerosos concursos nacionales e internacionales en España, Francia, Italia, Austria y Estados Unidos, como el Premio Vittoria Caffa Rigetti International Piano Competition Milano, el Euterpe International Piano competition de Bari, International Piano Competition de Salzburgo, Claude Kahn Piano Competition en París… y ha sido reconocido con premios especiales en la interpretación de obras de Manuel de Falla, Franz Liszt y Serguéi Rajmáninov o Premio Talento Excepcional en Salzburgo.
La crítica ha elogiado “su virtuosismo, clara personalidad y madurez interpretativa” y lo consideran “uno de los mejores pianistas de su generación, de los mayores talentos pianísticos de España y uno de los jóvenes más prometedores de Europa”. En relación con sus interpretaciones la prensa destaca “la expresión profunda de estilo y pulcritud absoluta de efectos”, así como “su inteligencia al servicio de la partitura para extraerle todo el jugo posible, sin recurrir al artificio”.
Disco Seeking Lightness
El último trabajo discográfico de Talón es Seeking Lightness, producido por Shigeru Kawai, en el que incluye obras de referencia de Beethoven, Liszt y Rajmáninov por el que ha recibido los elogios de medios especializados. El álbum ha sido reconocido con dos importantes premios internacionales: oro en la categoría Classical de los World Music Awards 2023 y en el Silver Global Music Award 2023 en California.
Ofrece conciertos como solista y con prestigiosas formaciones como la Orquesta de Valencia, Europea, Nord Caucasus Philarmonic… en España, Francia, Italia, Austria, Alemania, Rusia, China, Argentina y Uruguay. Es invitado a reputados festivales internacionales, a la impartición de clases magistrales en diversos conservatorios y centros de especializados como la Universidad de Cambridge o el Conservatorio de París y a formar parte de jurados en concursos internacionales. Asimismo, Talón es el director del Ciclo de Conciertos El Piano de Cañada Blanch en Valencia, delegado de la Fundación Eutherpe y embajador del talento en la Fundación Promete y pertenece al consejo rector de Amics de l’Òpera i de les Arts de la Comunitat Valenciana.
Educación musical innovadora
Esmar imparte las enseñanzas a través de un innovador modelo de educación musical basado en un plan de estudios que prima la carga lectiva práctica sobre la teórica, experiencias en entornos profesionales reales y vinculación con el mercado laboral del sector. Ofrece una formación integral para ejercer la profesión musical en la actualidad en sus diferentes especialidades: Interpretación (Piano, Instrumentos Sinfónicos, Música Antigua, Canto, Música Moderna y Jazz), Pedagogía (todos los itinerarios instrumentales), Producción y Gestión, Dirección y Composición.
El proyecto, que cuenta con más de 250 alumnos que estudian una amplia oferta académica de titulaciones superiores, másteres, y cursos de formación musical de nivel avanzado, se ha consolidado como una alternativa real y muy atractiva que apuesta por una formación musical especializada y de alto nivel. La página web de Esmar ofrece información y documentación de las pruebas de acceso del curso 2024/2025, a las que los interesados ya se pueden inscribir.