sábado 30 septiembre, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies Clàssiques

Early Music Morella continúa con el respaldo del público a los conciertos y actividades con el tema de las mujeres en la música

Redacció Redacció
25 de julio de 2023
en Clàssiques
79 1
0
Early Music Morella continúa con el respaldo del público a los conciertos y actividades con el tema de las mujeres en la música
127
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Early Music Morella, Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista, que organiza la Asociación Cultural Comes, llega a su ecuador con el concierto que ofrece Capella de Ministrers, una agrupación dirigida por Carles Magraner con más de 35 años de trayectoria artística, con el programa Sixena que se celebrará en la Iglesia de San Juan, hoy lunes 24 a las 19.30h.

El festival sigue desarrollándose, bajo el lema Feminae y en torno al universo femenino, en diversas ubicaciones históricas de la ciudad de Morella (Castellón) hasta el día 27 de julio

Magraner (viella) presentará al público tres de los momentos más significativos del año litúrgico con este repertorio: la festividad de San Juan Bautista, la celebración del Mandatum del Jueves Santo, y la Pascua. Para ello contará con las voces de las cantantes Èlia Casanova, Beatriz Lafont, Laia Blasco, Maria Morellà, y el intérprete Robert Cases (arpa).

El programa que abordará Capella de Ministrers muestra la importancia musical que tuvo el Real Monasterio de Sijena (Huesca), fundado en 1188 por la reina doña Sancha de Castilla, mujer del rey Alfonso II de Aragón, con el objetivo de reunir en el rezo a las damas nobles del Reino y la Corona de Aragón. La documentación es escasa pero suficiente para mostrar la relación que se dio entre nobleza, liturgia y música.

El estudio de las fuentes religiosas, musicales y administrativas permite recrear una cuidada, sistematizada y particular práctica del canto dentro de la liturgia que perduró durante siglos como símbolo identitario de esta fundación real; su Ceremonial (1588) es el compendio de todas ellas en este antiquísimo e insigne cenobio femenino, que el musicólogo Alberto Cebolla abordará en la conferencia Música y liturgia en un noble monasterio femenino: el Real Monasterio de Sijena en el Salón Gótico del Ayuntamiento, hoy día 24 a las 17.30h.

 

Oriente y Occidente

El festival contará también con otras relevantes propuestas como la que ofrecerán Delia Agúndez (soprano), Eduardo Egüez (vihuela), Aziz Samsaoui (kanun, ses, oud), y Kaveh Sarvarian (nay y percusión), en la Iglesia de San Juan, el martes 25 a las 19.30h. En ella brindarán un programa, Cantos a la mar, que discurrirá por los intercambios y evolución de las influencias culturales entre Oriente y Occidente. En la Edad Media, el vínculo con el mundo musulmán y la cultura islámica puede observarse en la música, la arquitectura y la literatura europea. A partir del siglo XVI, cuando Europa comienza a explorar el mundo, lleva sus culturas y costumbres a las regiones que conquistaron, lo que supuso un gran impacto en el paisaje musical internacional.

El festival llegará a su recta final con Marco García de Paz dirigiendo al Coro Early Music Morella en la Iglesia de San Juan el miércoles 26 a las 19.30h. El programa Devotion to Our Lady [Devoción a Nuestra Señora] incluye una amplia selección de obras maestras de compositoras y compositores que se adentran en el mundo femenino, que tienen como punto de partida la Música Sacra Renacentista con texto en latín y muestras de la música más sentida en loor de la Virgen, desembocando en el estilo policoral que da paso al nuevo estilo Barroco.

 

El lado femenino

Por la noche, el músico y cantante Pino de Vittorio y el bailarín Toni Aparisi, acompañados por Robert Cases (tiorba y laúd), actuarán con el programa Il mondo delle done, en el Teatro Municipal a las 22.30h, en el que los artistas a través de la música popular, renacentista y barroca, propondrán “recorrer aquellas situaciones donde la mujer tenía que luchar por tomar sus propias decisiones, llevar las riendas de su vida”, en un recorrido tragicómico en el que mostrarán este universo infinito desde la música, el teatro y la danza, disciplinas con las que recrearán esta lucha que trasciende hasta nuestros días y que ellos comparten “desde nuestro lado femenino”.

El último día, jueves 27, habrá una actuación de Bassa capella en el Teatro Municipal (12h), y la clausura llegará con el multitudinario concierto final de curso y el espectáculo La dansa de la mort en la Arciprestal de Santa María (19.30h). En esta semana, siguen celebrándose actuaciones improvisadas e informales para disfrutar de músicas tradicionales y renacentistas, jam sessions, talleres de difusión de la música antigua, clases de yoga y visitas guiadas.

 

Conferencias y debate

Early Music Morella ha albergado conferencias a lo largo del festival a cargo de Juan Ángel Vela del Campo, ensayista y un divulgador cultural de referencia en el panorama musical nacional e internacional. El crítico vasco, que ha trabajado y colaborado en medios como El País, Cadena Ser (La Ventana de Carles Francino) y TVE, entre otros; y Cristina Bordas, catedrática emérita de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), realizaron una ponencia inaugural, Mujeres en el paisaje sonoro renacentista, el día 20.

 

Para la mesa de debate, La ilusión del tiempo, correspondencias amables entre el pasado, el presente y el futuro, Vela del Campo contó con Arancha Aguirre, documentalista, y dos referentes de medios especializados: Sergio Pagán, musicólogo y director del programa Música Antigua de RNE, y Gonzalo Pérez Chamorro, editor de la revista Ritmo, que abordaron la convivencia entre hombres y mujeres desde el punto de vista creativo, el día 21.

 

Música machista

Josemi Lorenzo, Doctor en Historia Medieval por la UCM, expuso en su conferencia, Mujeres, la situación de la mujer en una sociedad patriarcal que históricamente ha silenciado su relevancia y papel en la música de manera sistemática. Lorenzo, autor de la tesis Las mujeres y la música en la Edad Media europea: relaciones y significados, Premio Extraordinario y Premio a Tesis Doctorales de la Asociación Española de Investigación en Historia de las Mujeres, aseguró que “el mundo de la música es machista, vivimos en un mundo que lo es”.

La musicología feminista ha contabilizado a más de 9.000 compositoras desde la Edad Media hasta nuestros días pero no se programan. La organización Women in Music indicó que solamente 76 de 1.445 conciertos, ofrecidos por relevantes orquestas de música clásica en 2017, incluyeron una pieza compuesta por mujeres. Y de entre las más de 3.500 obras que se interpretaron solo el 2,3% fue de compositoras.

 

Numeroso público

En el festival han actuado hasta ahora Pablo Márquez, los grupos emergentes de música antigua Dulcedo Ardens, Entrebescant Ensemble y Rafael Arjona; Brigitte Lesne, Capella de Ministrers, el Bureo, un encuentro de música y danza tradicional; la organista Atsuko Takano, Eliseo Parra, y la Acadèmia CdM, en conciertos que han contado con un numeroso público que ha celebrado las diferentes propuestas y repertorios. El proyecto, dirigido por Carles Magraner, continúa con diversas actuaciones, conferencias y actividades, y en su vertiente educativa facilita el acceso a una formación de excelencia en música antigua a más de 120 alumnos nacionales e internacionales.

 

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

El Palau de la Música arriba a 725 abonaments en ple període d’adquisició superant ja la temporada passada
Clàssiques

El Palau de la Música arriba a 725 abonaments en ple període d’adquisició superant ja la temporada passada

27 de septiembre de 2023
Falla Joaquín Costa-Borriana: V Edició de l’Homenatge al Dolçainer Joan Blasco
Clàssiques

Falla Joaquín Costa-Borriana: V Edició de l’Homenatge al Dolçainer Joan Blasco

25 de septiembre de 2023
El Palau de la Música de València inicia la venda de nous abonaments anuals 2023/2024
Clàssiques

El Palau de la Música de València inicia la venda de nous abonaments anuals 2023/2024

21 de septiembre de 2023
Publicació Següent
Un concert multitudinari posa el fermall d’or al Festival Early Music Morella

Un concert multitudinari posa el fermall d'or al Festival Early Music Morella

La Jove Orquestra Simfònica prepara la nova gira per Xàtiva, Sòria i Madrid de la mà de Cristóbal Soler

La Jove Orquestra Simfònica prepara la nova gira per Xàtiva, Sòria i Madrid de la mà de Cristóbal Soler

Òpera a l’aire lliure a Cullera

Òpera a l'aire lliure a Cullera

Seguisca'ns

Festa de la música valenciana Festa de la música valenciana Festa de la música valenciana
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

La Unió Musical de Llíria es vestirà de gala per proclamar i coronar Amparo Puchol Benet com a Reina de la Música i Unionera Major el 2 de setembre

La Unió Musical de Llíria es vestirà de gala per proclamar i coronar Amparo Puchol Benet com a Reina de la Música i Unionera Major el 2 de setembre

1 mes hace
Saül Gómez consolida su oferta de un curso de introducción a la composición: SG Academy

Saül Gómez consolida su oferta de un curso de introducción a la composición: SG Academy

3 meses hace
La Coordinadora de SSMM de València convoquen una gran trobada el dia 30 de setembre amb una exposició i una Entrada de Bandes

La Coordinadora de SSMM de València convoquen una gran trobada el dia 30 de setembre amb una exposició i una Entrada de Bandes

4 días hace
Músicos por la Salud y el Teatro Olympia unen fuerzas para humanizar las estancias hospitalarias

Músicos por la Salud y el Teatro Olympia unen fuerzas para humanizar las estancias hospitalarias

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
https://www.cinemajove.com https://www.cinemajove.com https://www.cinemajove.com
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
mano a mano mano a mano mano a mano
cultura cultura cultura
SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ SAUL GOMEZ

Destacades

La Coordinadora de València convoca un Concurs de Composició de Pasdoble per a Dones Compositores

El Palau de la Música arriba a 725 abonaments en ple període d’adquisició superant ja la temporada passada

L’Escalante convida a il·lusionar-se i perdre la por d’envellir amb l’estrena de ‘Peter&Pan’

Una delegació danesa del municipi d’Skive visita Llíria interesada per la projecció musical de la capital edetana

L’IVC publica les obres per a piano del compositor Vicent Garcés Queralt

26 societats musicals de La Safor i La Valldigna es troben a Oliva el 30 de setembre

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (184)
  • Clàssiques (370)
  • Contemporànies (446)
  • Educació (49)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (81)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (30)
  • Notícies (5.248)
  • Opinió (30)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (8)
  • Societats Musicals (1.626)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X