jueves 30 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Notícies

«Hay que dejar de lado los intereses políticos y hacer cultura»

Redacció Redacció
9 de agosto de 2017
en Notícies
76 3
0
«Hay que dejar de lado los intereses políticos y hacer cultura»
126
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dirigente, que está al frente de una asociación que agrupa a más de 150 entidades dedicadas a la cultura popular valenciana, asegura en esta entrevista a LasBandas, que la integración de la música tradicional en la enseñanza reglada sería un gran paso para profesionalizar nuestras tradiciones.

Cuándo nace la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana?
La FFCV surge en diciembre de 1992 con la necesidad de aglutinar las diferentes formas de hacer folklore y de potenciar nuestras tradiciones desde la parte organizativa, donde todos los grupos pudieran trabajar en la misma línea. Esta federación nació de un pequeño número de grupos, estando al frente Manuel Camarasa, actual concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València. En la actualidad, la federación está formada por grupos de baile, rondallas, collas de tabal i dolçaina, cant d’estil, coros y orquestas de pulso y púa.

¿Qué ha supuesto para la FFCV el cambio político que se ha producido en las instituciones culturales valencianas?
La línea de trabajo de la Federación siempre ha estado muy clara en ese sentido. Se trata de una entidad que pretende agrupar a todas las asociaciones culturales que fomentan, animan y luchan por el folklore. Es completamente apolítica, por lo que su relación con las instituciones es de colaboración y fomento de nuestra cultura. Intentamos trabajar codo con codo con ellas para progresar con nuestro rico y variado folklore.

¿Cuáles son los principales compromisos de la actual directiva de la Federación? ¿Y sus ejes de actuación fundamentales?
Evidentemente, los compromisos son claros. Como ya he dicho anteriormente, cuidar y fomentar nuestro rico y variado folklore, y todo esto se consigue mediante múltiples y diversas actividades, tales como la edición de libros de partituras de nuestro folklore navideño, la edición de discos con obras de las tres provincias, cursillos sobre bailes típicos de diferentes comarcas, encuentros de coros, orquestas, rondallas, así como las trobades de grupos y de cant d’estil , sin dejar de lado les danses , que la Federación organiza o coordina.

¿Cómo se está desarrollando la Trobada de Folklore de València?
El año pasado, el diputado de Cultura de la Diputació de València, Xavier Rius, planteó a las federaciones implicadas un cambio en el desarrollo de los encuentros de folklore. La FFCV se encargó de la coordinación de las jornadas y en la edición de este año continuamos con esa labor y se están desarrollando muy bien, intentando llegar al máximo de entidades de nuestra provincia, ya que la política de la Diputación es descentralizar las jornadas y que lleguen al máximo posible de municipios, así como una mención especial a la ciudad de València, donde la trobada se desarrolla en diferentes barrios. Se habla de fusiones entre las distintas Federaciones musicales y de cultura popular.

Dadas las coincidencias de intereses, fines y objetivos entre todas ellas, ¿cuál es la posición de la FFCV a ese respecto?
La verdad es que por el momento es una quimera. Es un proceso complejo y somos muchos los grupos implicados y muchos los intereses puestos en juego. Creo que suena bien por aquello de unir fuerzas y, aunque la Federación está dispuesta a sentarse para dialogar, solo deseamos que sea por el bien de nuestro folklore y que estemos, como condición imprescindible, a nivel de iguales en el panorama musical valenciano.

El Pla Estratègic per a la Cultura Valenciana Fes Cultura contempla la creación de un plan para implementar la enseñanza reglada con un diseño curricular que incluya todas las asignaturas e instrumentos de la música de transmisión oral valenciana en todos los ciclos y la creación de un itinerario de música tradicional en la especialidad de Interpretación en el Conservatorio Superior de Música. ¿Sabe si este plan se ha puesto en marcha, si han contado para su elaboración con la FFCV y si tiene viabilidad a corto plazo?
Sinceramente, desconozco si está en marcha y evidentemente no nos han comunicado nada desde la institución que corresponda. Sobre la pregunta si tiene viabilidad, la verdad es que sería un gran paso para profesionalizar nuestras tradiciones, tenemos algún conservatorio que imparte la cátedra de instrumentos de cuerda (bandurria, laúd, mandolina), aunque no desde un punto de vista de folklore, así como conservatorios donde se imparte dolçaina y cant d’estil, pero todavía nos queda mucho camino por recorrer. En València, solo tenemos 8 músicos que tiene la titulación superior de instrumentos tradicionales y no se han podido sacar el título en nuestra Comunidad.

Actualmente, la FFCV cuenta con la nada despreciable cantidad de 151 entidades asociadas. ¿Piensa que su Federación sufre algún tipo de agravio comparativo respecto a otras federaciones de música y cultura popular por lo que respecta a ayudas y subvenciones de la administración autonómica?
Esto, en realidad, es como todas las cosas, a la pregunta de si necesitamos más ayudas la respuesta está clara: sí. Que tengamos un agravio comparativo con otras federaciones, puede ser, pero nuestro lema es claro: seguir trabajando en la misma línea, difundiendo nuestro folklore y nuestras tradiciones. Nuestra hermana mayor a nivel de Federaciones es la FSMCV, que son un ejemplo de organización. ¿Cómo podemos estar igual que ellos? La respuesta es sencilla: si la pregunta anterior se aplicara a la perfección conseguiríamos que los estudios de música tradicional se formalizaran, entonces sí que podríamos estar a la altura de esta gran Federación, dirigida tan brillantemente por Pedro Rodríguez, porque tendríamos más ayudas y los músicos, más salidas profesionales, mientras tanto, pelearemos porque todo evolucione y mejore.

En comparación con otros territorios autonómicos u otros países de nuestro entorno, ¿en qué situación de reconocimiento social, cultural y político se encuentra la música y cultura popular valencianas?
A nivel de prestigio, nuestra música tradicional está reconocida en muchos sitios, seguimos siendo punteros en músicos valencianos y la Federación, a través de su grupo de folklore, ha estado en diferentes continentes llevando la música y las tradiciones a muchos rincones del planeta. Ahora sí, comunidades como el País Vasco, Cataluña o Andalucía cuidan y fomentan mucho más su folklore con más ayudas y con más facilidades a la hora de mover a sus grupos. Este es otro frente abierto que tenemos.

¿Qué falta por hacer para mejorar y poner de relieve el patrimonio musical y cultural, así como las tradiciones de la Comunitat Valenciana?
Lo que hace falta es dejar de lado los intereses políticos y hacer cultura. Es lo que nos permitirá llegar a todos. Hay que dejar que la gente preparada ocupe los sitios de gestión y que los políticos les dejen trabajar y que sean los gestores los que se dediquen a fomentar, a crear ayudas, becas, proyectos para que la cultura se desarrolle. Ya sé que pido una utopía, pero creo que, fomentando la música, el canto, el teatro, la lectura, en definitiva, el arte, y todo lo que tenga que ver con la cultura, conseguiremos mejores resultados. Mi pregunta sería: ¿Cuándo se darán cuenta los políticos que tenemos que fomentar la cultura por encima de todo? Ellos tienen en su mano esta gran oportunidad para conseguirlo. Cuando esto sea así, diremos bravo por todos ellos.

 

Redacció

Redacció

Relacionades Publicacions

Andrè Schuen, l’estrela de la nova generació de cantants de ‘lied’, debuta a Les Arts
Clàssiques

Andrè Schuen, l’estrela de la nova generació de cantants de ‘lied’, debuta a Les Arts

29 de marzo de 2023
L’IVC tanca trimestre amb ‘Obra pública’ al Principal de Castelló i Javier Perianes a l’Auditori
Clàssiques

L’IVC tanca trimestre amb ‘Obra pública’ al Principal de Castelló i Javier Perianes a l’Auditori

29 de marzo de 2023
L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”
Societats Musicals

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

29 de marzo de 2023
Publicació Següent
El director Ramón Ramírez torna a casa

El director Ramón Ramírez torna a casa

Godella ofereix el seu concert especial de Festes

La música uneix a La Lira de Titaguas i una formació de Dublín

La música uneix a La Lira de Titaguas i una formació de Dublín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

2 semanas hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

3 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

6 días hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

La gran llegenda ‘Turangalila’ de Messiaen, el gran esdeveniment de l’Orquestra de València

Els Concerts de Vivers 2023 reuniran set artistes internacionals

València ciutat celebra el Dia Mundial del Teatre amb un recorregut per les sales

Dia Mundial del Teatre: es presenten les publicacions del V Laboratori Insula Dramataria

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (146)
  • Clàssiques (302)
  • Contemporànies (418)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.228)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.563)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X