jueves 30 marzo, 2023
Les Bandes de Música
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
# # #
lasBandas Entrevistes

Rosario Pardo, presidenta de La Armónica de Buñol: “Es un buen síntoma que cada vez seamos más mujeres las cabezas visibles de las sociedades”

“Si el Litro te llama ¿cómo puedes mirar hacia otro lado?”

Juandedios Leal Juandedios Leal
27 de junio de 2022
en Entrevistes, Societats Musicals
92 3
0
Rosario Pardo, presidenta de La Armónica de Buñol: “Es un buen síntoma que cada vez seamos más mujeres las cabezas visibles de las sociedades”
153
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tiene una mirada empática, un rostro joven y una voz firme. Sus argumentos son rigurosos. Se sabe la lección. Conoce la maquinaria –es ingeniera industrial– que dirige e insiste en que los retos no son individuales sino colectivos. Se muestra afable y considerada. Orgullosa de ser la primera mujer que accedió a la presidencia allá por el 2017 en una sociedad de las grandes.

El Litro, como su vecina los Feos, como las dos de Llíria y las dos de Cullera, todas ellas viven en la excelencia. Sabe que su “banda” es una leyenda. Recientemente La Armónica ha hecho un fichaje estrella, Saül Gómez, uno de los grandes directores.

 

  • El nuevo tiempo también está llegando a las sociedades musicales. Ya son varias las que han elegido a una mujer para presidirlas. Pero para mejor entender el proceso, ¿qué le motivo para convertirse en presidenta de El Litro de Buñol? ¿Desde cuando está al frente?. Ser presidenta y ser mujer es un reto social de verdadero interés. ¿qué obstáculos ha superar en este tiempo.

“El Litro de Buñol se ha convertido en una de las sociedades más grandes, con más palmarés y más reconocidas en el mundo a pesar de provenir de un pueblo humilde”

  • Fui elegida en noviembre de 2017 por los socios del Litro, los primeros de las “grandes” sociedades en elegir una mujer como presidenta. Como precedente, la Armónica de Buñol fue la primera sociedad musical que incorporó la Junta de Mujeres a la Junta Directiva, en el año 2003, lo que dice mucho en favor de esta entidad. En cuanto a la motivación: en aquel momento me propusieron encabezar una de las listas que optaba a la presidencia del Litro. Yo no había pertenecido con anterioridad a ninguna junta directiva así que me pareció una idea descabellada. Pero la Sociedad atravesaba una crisis social grave incluso con la banda dividida y pensé que con mi visión y mi forma de trabajar, podía contribuir a mejorar las cosas. A fin de cuentas, si el Litro te llama ¿cómo podrías mirar hacia otro lado?. Recientemente la Junta directiva que encabezo hemos renovado nuestros cargos para los próximos 4 años tras abrirse un procedimiento electoral en el que no se ha presentado ninguna otra candidatura.

Sobre la presencia de la mujer y su consideración en las sociedades musicales, no habría imaginado el atraso de las sociedades musicales en general en este aspecto;  supongo que es un reflejo del estado real de las cosas a pie de calle. Es un buen síntoma que cada vez seamos más mujeres las cabezas visibles de las sociedades, pero ahora es cuando empieza la tarea: tenemos que hacerlo servir para impulsar la igualdad real entre hombres y mujeres dentro de cada sociedad y no replicar los clichés establecidos porque la inercia de los roles sociales asumidos es tremenda.

Sede social de La Armónica de Buñol
  • ¿Cuál es su relación con la música a nivel general?
  • Es muy sencillo, en mi casa somos del Litro. El músico de la familia es mi hermano pequeño, toca el saxofón en la banda y es profesor del Conservatorio de Cullera; mis hijos han ido a la Escuela de música, mi madre se incorporó a la orquesta con 74 año..,en fin, aquí la Sociedad es el centro de la vida familiar, social y cultural.

En estos cuatro años, hemos construido un nuevo edificio para la escuela de música, hemos renovado la instalación de climatización del Palacio de la Música y hemos renovado el gran instrumental de la banda”

  • ¿Qué cosas le preocupan en el cargo? ¿En que preocupaciones ocupa su tiempo como presidenta?
  • El primer mandato ha estado marcado por dos ejes principales. De una parte, la puesta a punto de las instalaciones y patrimonio de la Sociedad. En estos cuatro años, hemos construido un nuevo edificio para la escuela de música, hemos renovado la instalación de climatización del Palacio de la Música y hemos renovado el gran instrumental de la banda: aproximadamente 400.000 euros de inversión, con lo que esto conlleva de gestión operativa y de financiación, gestión de subvenciones, etc. Y seguimos, en breve acometemos la primera fase de las obras de renovación del edificio social.

De otra parte, el mantenimiento de la actividad educativa y de las agrupaciones en tiempo de pandemia. El Litro fue la primera banda en retomar los ensayos tras el confinamiento, en mayo de 2020 gracias a protocolos de seguridad propios para la prevención del contagio y el compromiso de nuestro director Pepe Tello, y de nuestros músicos, equipo de la junta directiva, escuela, etc. Entre todos hemos conseguido que la máquina no pare.

Y sobre todas las cosas, no hemos descuidado en ningún momento la vertiente social:  tendiendo puentes entre las diferentes sensibilidades litreras, poniendo el foco en los extraordinarios valores de nuestra gente, en nuestra historia y en las inmensas posibilidades que nos ofrece el futuro.

“El proceso de selección de Saül Gómez fue abierto a los profesionales de todo el mundo (la convocatoria se publicó en castellano, inglés y holandés)”

  • Buñol tiene bien formar parte del grupo de ciudades del grupo de la excelencia, como Llíria, Cullera, Alcoy y alguna más. Pero Buñol tiene la relación calidad/demografía más importante. Ustedes tienen dos mil socios aproximadamente en una ciudad de 9.000 habitantes. Conviene que nos lo explique. Parece increíble.
  • Yo creo que las gentes de Buñol durante mucho tiempo vieron en la música la oportunidad para que sus hijos tuviesen una vida mejor y eso impulsó a muchas personas a trabajar por las Sociedades como si se tratara de su propia casa. A esto tienes que unir el carácter de los “buñoleros”, en general, son personas muy generosas, extrovertidas, muy amigas de sus amigos, amantes de la cultura, de la fiesta, de la música. El “Litro” y “los Feos” han sido el crisol de todos esos anhelos e inquietudes. El hecho de ser un pueblo pequeño ha acentuado la rivalidad y la competencia, así que, ahí lo tienes: el Litro de Buñol se ha convertido en una de las sociedades más grandes, con más palmarés y más reconocidas en el mundo a pesar de provenir de un pueblo humilde.

 

  • ¿Qué proyectos a corto plazo tiene El Litro? ¿Y cuál sería su ilusión a largo plazo? Sus mejores sueños.
  • En el corto estamos focalizados en recuperar las actividades de convivencia (viajes, intercambios, acampadas, etc) vinculadas siempre a proyectos artísticos (preparación de conciertos, festivales, etc).Se trata de sentar las bases que permitan desde la Escuela y la Banda Juvenil asegurar el futuro de la Banda Sinfónica en las siguientes generaciones. Este año recuperaremos también nuestra gran Fiesta de la que celebraremos el 75 aniversario (1945-2020).

 

  • Saül Gómez es el nuevo director de la Banda Sinfónica; uno de los grandes. Aunque supongo que a los grandes directores les gusta dirigir a las grandes agrupaciones. ¿Cómo fue el proceso de selección y qué planes tiene para la banda?

El proceso de selección fue un proceso abierto a los profesionales de todo el mundo (la convocatoria se publicó en castellano, inglés y holandés). A lo largo de sus 3 fases eliminatorias hemos hecho partícipes a los músicos y ha finalizado con la preparación de los conciertos de los directores finalistas; un proceso muy exigente para todos sobre todo en tiempos de pandemia y muy enriquecedor que ha tenido su broche de oro con la elección de Saül Gómez Soler. Una vez recuperada la normalidad y de la mano de Saül aspiramos a recuperar nuestra presencia en los festivales y certámenes más importantes.

 

  • El nuevo orden, los retos que se avecinan, los que estamos viviendo merecen una reflexión. ¿Qué le pide al futuro?
  • Esta es una “Terra de Música” gracias a la red que hemos tejido las sociedades musicales, y la formación integral de los músicos desde edades muy tempranas en nuestras bandas, que son lo que hacen la diferencia en la calidad de nuestros músicos y la grandeza de nuestras agrupaciones.

Espero que nuestros dirigentes tengan la visión necesaria para preservar este maravilloso fenómeno que ha tardado en consolidarse y crecer generaciones y generaciones. Para ello es urgente que el trabajo que hacen los músicos en las bandas de su sociedad tenga un reconocimiento curricular que nos ayude a seguir atrayendo a nuestros músicos en un contexto cada vez más competitivo.

El resto corre de nuestra cuenta, de los cientos de voluntarios que trabajamos cada día para cuidar y hacer crecer este extraordinario patrimonio social, cultural y emocional.

Juandedios Leal

Juandedios Leal

Relacionades Publicacions

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”
Societats Musicals

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

29 de marzo de 2023
La Jove Orquestra Simfònica s’enfronta a la sarsuela amb Cristóbal Soler al capdavant
Societats Musicals

La Jove Orquestra Simfònica s’enfronta a la sarsuela amb Cristóbal Soler al capdavant

24 de marzo de 2023
El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam
Societats Musicals

El Certamen d’Altea s’acosta a les Noces d’Or de la mà de Joaquín Sorolla i Bernardo Adam

24 de marzo de 2023
Publicació Següent
Es presenta un nou disc de ‘Música a la llum’, amb obres de Salvador Giner, financiat per CaixaBank

Es presenta un nou disc de 'Música a la llum', amb obres de Salvador Giner, financiat per CaixaBank

SOM firma un acuerdo de colaboración con la asociación de familias Afanias Castelló

SOM firma un acuerdo de colaboración con la asociación de familias Afanias Castelló

Llíria celebra el seu primer festival de música simfònica del 21 al 24 de juliol

Llíria celebra el seu primer festival de música simfònica del 21 al 24 de juliol

Seguisca'ns

cambra al Palau cambra al Palau cambra al Palau
Periòdic de la música, les músiques i la cultura popular
· Tots els mesos arribem puntualment als nostres seguidors, compradors i subscriptors.
· El primer periòdic que ens conta l’actualitat de la nostra música.
· Per a obtindre la col·lecció en paper o en PDFs. Emplena el butlletí ací
https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es https://www.casa-mediterraneo.es
https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/ https://www.latraca.net/

Recomanades

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

El nuevo Casino-Bar de La Armónica de Buñol abre sus puertas

2 semanas hace
Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

Carcaixent ofrece un nuevo concierto del cuarteto Vert de clarinetes

3 semanas hace
lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

lasBandas #59, la edición de marzo llega cargada de emociones

6 días hace
El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

El Conservatori Professional de Torrent ret homenatge a Ángeles López Artiga

3 semanas hace

Categories

  • Agenda
  • Arts Escèniques
  • Clàssiques
  • Contemporànies
  • Educació
  • El Músic Llogat
  • Entrevistes
  • Events
  • Fent Barret
  • Ja al seu abast
  • lasBandas
  • Notícies
  • Opinió
  • Presències Permanents
  • Reportatges
  • Resta de Espanya
  • Societats Musicals

Navegar per etiqueta

Josep Lluis Galiana Juandedios Leal Pedro Rodríguez Pioneres Salvador Astruells Moreno Sandra Gómez
059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio 059 lasBandas directorio
 https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val  https://ivc.gva.es/val/escena-val/obra-publica-val
dia de la musica dia de la musica dia de la musica
https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/ https://sanimusic.net/
http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/ http://www.lliriamusica.es/
https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/ https://casinomusicaldegodella.com/
https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/ https://www.valenciabonita.es/

Destacades

L´Entusiasta de Benifairó de la Valldigna i el seu “Concert Música Religiosa”

La gran llegenda ‘Turangalila’ de Messiaen, el gran esdeveniment de l’Orquestra de València

Els Concerts de Vivers 2023 reuniran set artistes internacionals

València ciutat celebra el Dia Mundial del Teatre amb un recorregut per les sales

Dia Mundial del Teatre: es presenten les publicacions del V Laboratori Insula Dramataria

Cambra al Palau repassa a l’Almodí la forma musical Serenata des del barroc fins a inicis del segle XX

Tendències

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?
Notícies

La pandemia, ¿una buena etapa para el desarrollo artì­stico?

Manoli Aracil
6 de abril de 2021
1

Ante las circunstancias más complicadas, el ser humano puede llegar a adaptarse a llevar mucho más allá...

Alberic organitza el 47 Festival de Bandes de Música

18 de junio de 2013

Concierto de primavera en la Unión Musical de Moncada

23 de mayo de 2013
Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

Los acordes de ayer y de hoy en una enciclopedia

23 de mayo de 2013

Rafael Garrigós imparte un curso de dirección en Colombia

23 de mayo de 2013
Les Bandes de Música

Las Bandas de Música de la Comunitat Valenciana

El primer diari en línia de la CV dedicat a tota la música en general (perquè tota la música és banda). Actualitzat diàriament.
Notícies, reportatges, cròniques i entrevistes.
Tots plegats per una informació de tot el que esdevé al voltant de totes les músiques i la cultura popular de la CV.
El més acurat està a www.lasbandasdemusica.com
Som també l'expressió de l'únic tabloide lasBandas que es dedica a mostrar mensualmente el millor la nostra música

Síguenos en las redes sociales:

Categorías

  • Agenda (2)
  • Arts Escèniques (146)
  • Clàssiques (302)
  • Contemporànies (418)
  • Educació (38)
  • El Músic Llogat (10)
  • Entrevistes (75)
  • Events (1)
  • Fent Barret (10)
  • Ja al seu abast (19)
  • lasBandas (26)
  • Notícies (5.228)
  • Opinió (28)
  • Presències Permanents (1)
  • Reportatges (5)
  • Resta de Espanya (7)
  • Societats Musicals (1.563)

Etiquetas

Josep Lluis Galiana (1) Juandedios Leal (4) Pedro Rodríguez (2) Pioneres (5) Salvador Astruells Moreno (1) Sandra Gómez (1)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad y Promoción

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inici
  • Notícies
    • Societats Musicals
    • Clàssiques
    • Contemporànies
    • Educació
    • Resta de Espanya
    • Presències Permanents
  • Entrevistes
  • Reportatges
  • Arts Escèniques
  • Opinió
  • Events
  • lasBandas
  • La Traca
  • La Botiga
    • PDFs al teu abast

© La Traca Publicacions Valencianas, s.l.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
X